Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza. LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: · ...
LEY N° 7 LOGRE QUE OTROS TRABAJEN POR USTED, PERO NO DEJE NUNCA DE LLEVARSE LOS LAURELES
Utilice la inteligencia, los conocimientos y el trabajo físico de otros para promover su propia causa. Esta estrategia no sólo le permitirá ahorrar mucho tiempo y energía, sino que le conferirá un aura divina de rapidez y eficiencia. A la larga, sus colaboradores serán olvidados y todos lo recordarán a usted. Nunca haga lo que otros pueden hacer por usted.
Hay mucho que aprender; la existencia es corta, y la vida no es vida sin conocimientos. Por lo tanto, es un método excelente adquirir conocimientos de todos los que nos rodean. De esa forma, gracias al sudor de la frente ajena, logrará ganar la reputación de ser un oráculo. BALTASAR GRACIÁN, 1601-1658
![]() |
| Estrategia. Las 48 leyes del Poder. Ley nº 7 Edison y Nikola Tesla |
Muchos albergan la ilusión de que la ciencia, al manejarse con hechos, está más allá de las mezquinas rivalidades que afligen al resto del mundo. Nikola Tesla era uno de esos ilusos. Tesla creía que la ciencia no tenía nada que ver con la política y afirmaba que no le importaba ni la fama ni la riqueza. Sin embargo, al envejecer, esta posición arruinó todo su trabajo científico. Como el nombre de Tesla no estaba relacionado con ningún descubrimiento en particular, no lograba atraer inversores que financiaran sus múltiples ideas. Mientras pensaba grandes inventos para el futuro, otros le robaban las patentes que ya había desarrollado y cosechaban los méritos por sus inventos. Tesla quería hacer todo por su cuenta, pero sólo logró agotarse y empobrecerse.
Edison era el polo opuesto de Tesla. En realidad no fue un gran pensador científico ni inventor. El mismo Edison dijo en cierta oportunidad que no necesitaba ser matemático, porque siempre tenía la posibilidad de contratar a uno. Ése fue su principal método. Pero sin duda alguna Edison fue un hábil comerciante, capaz de detectar las tendencias y las oportunidades del mercado. Luego contrataba a los mejores especialistas en cada campo para que hicieran el trabajo por él. Si lo consideraba necesario, no titubeaba en robar a sus competidores. Aún así, el nombre de Edison es mucho más conocido que el de Tesla y se le asocia con más inventos...
Para saber mas:
http://www.elartedelaestrategia.com/las_48_leyes_del_poder_robert_greene.html

Muy sabio
ResponderEliminar