Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza. LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: · ...
Aumenta tu bienestar y mantente mentalmente sano, siguiendo unos sencillos pasos.
Disfrutar de una buena salud mental significa tener una sensación de bienestar, siendo capaz de funcionar con normalidad en tu vida cotidiana y con mucha confianza cuando se presenta un desafío o una oportunidad. Igual que en tu salud física, hay acciones que puedes realizar para mejorar tu salud mental.
![]() |
| 10 consejos para mejorar tu salud mental |
1. Conecta con otros
Debes desarrollar y mantener relaciones sólidas con las personas de tu alrededor para que apoyen y enriquezcan tu vida. La calidad de nuestras relaciones personales tiene un gran efecto en nuestro bienestar. Poner tiempo y esfuerzo en la construcción de relaciones fuertes puede traer grandes recompensas.
2. Reserva un tiempo para disfrutar
Reserva un tiempo para las actividades y los proyectos que le gusten. Déjate ser espontáneo y creativo cuando sientas este impulso. Hacer un crucigrama; dar un paseo por el parque; leer un libro; hacer dibujos con tus hijos; jugar con tus mascotas… lo que más te apetezca.
3. Participar y compartir intereses
Únete a un club o grupo de personas que compartan tus intereses. Ser parte de un grupo de personas con un interés común proporciona un sentido de pertenencia y es bueno para tu salud mental. Únete a un club deportivo; una banda; un grupo de excursionistas; una clase de baile; un teatro o un coro.
4. Contribuir a tu comunidad
Ofrece tu tiempo por una causa o una cuestión que te interesen. Ayudar a un vecino, trabajar en un jardín comunitario o hacer algo agradable para un amigo. Hay muchas maneras de contribuir que pueden ayudarte a sentirte bien contigo mismo y tu lugar en el mundo. Un esfuerzo para mejorar la vida de los demás es un seguro para mejorar también tu vida.
CONTINUA EN:

Relacionarte, cuidarte y estar activo.
ResponderEliminarUn saludo.
Buena receta, simple y eficaz.
EliminarUn saludo
La receta es tuya. Yo solo la resumí.
EliminarRelacionarte...Ayer, durante la guardia, una señora colmó mi paciencia...Y llegaron pensamiento que hicieron salud mental :D
ResponderEliminarSaludos
Me puedo imaginar los pensamientos, Sacudir a un saco de boxeador aun da mas saludo mental.
EliminarSaludos