Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

3 creencias venenosas que te hacen condenadamente infeliz

Todos nosotros hemos sentido infelicidad en algún momento dado, pero muchas personas son infelices casi siempre, o no están satisfechos con ellos mismos y con su vida la mayor parte del tiempo.

En estos casos, con total seguridad, la causa de la infelicidad no es externa. Nosotros provocamos esa ausencia de felicidad.


El autor Jeff Haden, considera que esa excesiva infelicidad permanente se debe a creencias venenosas o falsas creencias que intoxican la realidad, y ha enumerado unas cuantas de esas creencias que te impiden lograr ser feliz aunque te pongan la felicidad en tu propia cara. Nombramos algunas de ellas y las ampliamos.

3 creencias venenosas que te hacen condenadamente infeliz
3 creencias venenosas que te hacen condenadamente infeliz

En primer lugar, el error número uno es buscar la felicidad como si se tratara de un objetivo, cuando en realidad es únicamente un estado mental. 


1. Crees que el éxito profesional te traerá satisfacción duradera.


Puedes amar aquello que haces, incluso amar la empresa para la que trabajas, pero nadie en su lecho de muerte pronunció como últimas palabras: "me arrepiento de no haber pasado más tiempo en el trabajo".

El éxito profesional es muy fugaz. No puedes ligar tu felicidad al trabajo, porque, sobre todo, cuanto trabajas para empresas de terceros, ese trabajo que hoy amas, mañana puede desaparecer.

La felicidad la encontramos más bien al lograr algo y saber que ese algo va a continuar. Por ejemplo, dedicar tiempo a criar unos maravillosos hijos, ser parte activa de una familia, saber que has ayudado a otros y que has cambiado algunas vidas para mejor.

Y sí, trabaja duro en los negocios, pero trabaja igual de duro en otras cosas que algún día puedas mirar con otro tipo de sentimiento diferente de orgullo.

Lo cierto es que si lo único que te hace feliz es el trabajo, no tardarás en recibir la visita de la infelicidad.

2. Crees que puedes hacer cualquier cosa.


Nuestros padres y profesores, con la mejor intención del mundo, nos habrán dicho que podemos ser lo que queramos ser en la vida. Pero eso es falso. Podemos hacer cosas increíbles, pero no podremos hacer todo aquello que nos propongamos. La genética, la disposición, nuestras habilidades y talentos, así como las habilidades y talentos de nuestros adversarios, juegan un papel muy importante para que no podamos hacer cualquier cosa.

Es por eso que debemos identificar algunas de esas pocas cosas que podamos hacer excelentemente bien e ir a por ellas.

La clave está en conocerse a uno mismo y luego trabajar para ser mejor, desarrollando un variado conjunto de pequeñas habilidades que las sumaremos a nuestros principales talentos.

 Todos tenemos fortalezas y carencias. Si no conoces tus carencias, tienes una de las peores carencias.

3. Tienes miedo de lo que realmente eres.


La mayoría de nosotros no nos gusta cómo nos vemos. Es por eso que tratamos de ocultarlo usando maquillaje, ropa adecuada y coches que en ocasiones no nos podemos permitir.

De hecho, hace tiempo teníamos un debate en Negocios1000 sobre algunas discrepancias ante una frase de un publicista, el cual decía que su negocio se basa en la infelicidad, pues las personas felices no compran.

Piénsalo. Únicamente tienes que ver una revista de belleza en la que aparece una modelo con 3 kilos de Photoshop para verte gorda al lado de ella, aunque peses 50kg. Si te comparas con la nueva imagen física que aparece en las revistas y pasarelas, no estarás a gusto con tu imagen, aún siendo una preciosidad natural.

Y esta infelicidad aparece cuando intentamos compararnos con los demás, ya que realmente nosotros, en cierto modo proyectamos a los demás lo que vemos en nosotros mismos.

Claro que si pesas 240 kg, quizás deberías hacer algo, no por lo que piensen los demás, sino por ti mismo.

En cierto modo pienso también que muchas personas no son felices porque no llevan la vida con la que un día soñaron, y en muchos casos requiere menos trabajo lamentarse que solucionarlo. Si decides trabajar por solucionarlo, puede que te salga bien o que fracases, pero mientras lo intentas, al menos tienes una ilusión y motivación, y no eres todo "penas" y lamentos.

Comentarios

  1. Y si descubres que no te perteneces a ti mismo sino a una dinámica envenenada??

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. emejota, ¿eres libre de abandonar la dinámica envenenada?

      Eliminar
  2. Moraleja: nunca te duermas en los laureles. Hay que seguir trabajando duro cada día. Los éxitos son momentáneos y traen fecha de caducidad.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Visto de otra forma, los éxitos son una "meta volante" para llegar a metas mayores.

      Un saludo

      Eliminar
  3. Por eso la idea es ser mejor todos los días. No tratar del ser el mejor que es otra cosa distinta. De esta manera es posible que te sientas bien contigo mismo.

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El mejor guerrero es el que se vence a si mismo

      Saludos

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

El profesor y la alumna en privado

El profesor Johnson se encontraba absorto en sus papeles cuando unos suaves golpes en la puerta lo sacaron de su concentración. "Adelante", dijo sin levantar la vista. La puerta se abrió y se cerró rápidamente. El sonido de tacones sobre el suelo de madera lo hizo alzar la mirada. Allí estaba Emily, una de sus estudiantes más problemáticas, acercándose a su escritorio con una mirada que lo puso inmediatamente en alerta. Emily se inclinó sobre el escritorio, su blusa entreabierta revelando más de lo apropiado. El profesor Johnson contuvo la respiración, incómodo ante la situación.  "Puedo hacer lo que quieras", susurró Emily con voz temblorosa, "pero por favor... cambia mi última calificación. Lo necesito, o la administración me expulsará".  Ver Las 20 leyes de la astucia El corazón del profesor Johnson se aceleró, no por deseo, sino por compasión y preocupación. En los ojos de Emily vio desesperación, no seducción. Con calma, se levantó y abrió la puerta. ...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El motivador cuento de la hormiga y la miel

El motivador cuento de la hormiga y la miel cautiva con su poderosa enseñanza: la moderación da paz, el exceso consume. Una gota de miel cayó al suelo. Una hormiguita, atraída por su dulzura, se acercó y la probó.  La miel era tan deliciosa que no pudo resistir la tentación de volver. Tomó otro sorbo, luego otro, cada vez más hechizada por este néctar divino . Pero pronto, la hormiga, insaciable, quería más. Decidió sumergirse por completo en la gota de miel, bañarse en ella, perderse en ella. Se sumergió, se envolvió, se ahogó. ¡Ay! La miel, tan dulce, se convirtió en su prisión. Sus patitas, pegajosas, ya no podían moverse. Luchó, luchó, pero en vano. La miel, lentamente, la rodeó, la inmovilizó, la asfixió. Y la hormiga, prisionera de su propia gula, pereció en esta dulzura mortal. Los Sabios dicen: "El mundo es solo una enorme gota de miel". El que se contenta con probarlo con moderación encuentra la paz. Pero el que se sumerge en ella, codicioso e insaciable, es tragad...

El médico chino

Un médico chino no puede encontrar trabajo en un hospital en EE. UU., así que abre su propia clínica. Pone un letrero afuera que dice: "TRATAMIENTO POR $20 - SI NO SE CURA, RECUPERE $100. " Un abogado estadounidense piensa que esta es una gran oportunidad para ganar $100 y va a la clínica. Abogado: "He perdido mi sentido del gusto." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en la boca del paciente." Abogado: "¡Puaj! Esto es queroseno." Médico chino: "Felicidades, su sentido del gusto está restaurado. Deme mis $20." El abogado, molesto, regresa unos días después para intentar recuperar su dinero. Abogado: "He perdido la memoria. No puedo recordar nada." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en su boca." Abogado (molesto): "Esto es queroseno. Me diste esto la última vez para restaurar mi gusto." Médico chino: "Felicidades. Ha rec...