Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

El cofre de vidrios rotos

Érase una vez un anciano que había perdido a su esposa y vivía solo. 

Había trabajado duramente como sastre toda su vida, pero los infortunios lo habían dejado en bancarrota, y ahora era tan viejo que ya no podía trabajar. Las manos le temblaban tanto que no podía enhebrar una aguja, y la visión se le había enturbiado demasiado para hacer una costura recta.

Tenía tres hijos varones, pero los tres habían crecido y se habían casado, y estaban tan ocupados con su propia vida que sólo tenían tiempo para cenar con su padre una vez por semana.

Ver Lo que nunca te enseñaron

El cofre de vidrios rotos
El cofre de vidrios rotos
El anciano estaba cada vez más débil, y los hijos lo visitaban cada vez menos.

- No quieren estar conmigo ahora -se decía- porque tienen miedo de que yo me convierta en una carga.

Se pasó una noche en vela pensando qué sería de él y al fin trazó un plan.

A la mañana siguiente fue a ver a su amigo el carpintero y le pidió que le fabricara un cofre grande.

Luego fue a ver a su amigo el cerrajero y le pidió que le diera un cerrojo viejo. Por último fue a ver a su amigo el vidriero y le pidió todos los fragmentos de vidrio roto que tuviera.

El anciano se llevó el cofre a casa, lo llenó hasta el tope de vidrios rotos, le echó llave y lo puso bajo la mesa de la cocina. Cuando sus hijos fueron a cenar, lo tocaron con los pies.

- ¿Qué hay en ese cofre? preguntaron, mirando bajo la mesa.

- Oh, nada -respondió el anciano-, sólo algunas cosillas que he ahorrado.

Sus hijos lo empujaron y vieron que era muy pesado. Lo patearon y oyeron un tintineo.

- Debe estar lleno con el oro que ahorró a lo largo de los años -susurraron.

Deliberaron y comprendieron que debían custodiar el tesoro. Decidieron turnarse para vivir con el viejo, y así podrían cuidar también de él. La primera semana el hijo menor se mudó a la casa del padre, y lo cuidó y le cocinó. A la semana siguiente lo reemplazó el segundo hijo, y la semana siguiente acudió el mayor. Así siguieron por un tiempo.

Al fin el anciano padre enfermó y falleció. Los hijos le hicieron un bonito funeral, pues sabían que una fortuna los aguardaba bajo la mesa de la cocina, y podían costearse un gasto grande con el viejo.
Cuando terminó la ceremonia, buscaron en toda la casa hasta encontrar la llave, y abrieron el cofre.

Por cierto, lo encontraron lleno de vidrios rotosVer Las 20 leyes de la astucia

-  ¿Qué triquiñuela infame! -exclamó el hijo mayor-. ¡Qué crueldad hacia sus hijos!

- Pero, ¿qué podía hacer? -preguntó tristemente el segundo hijo-. Seamos francos. De no haber sido por el cofre, lo habríamos descuidado hasta el final de sus días.

- Estoy avergonzado de mí mismo -sollozó el hijo menor-. Obligamos a nuestro padre a rebajarse al engaño, porque no observamos el mandamiento que él nos enseñó cuando éramos pequeños.

Pero el hijo mayor volcó el cofre para asegurarse de que no hubiera ningún objeto valioso oculto entre los vidrios. Desparramó los vidrios en el suelo hasta vaciar el cofre.

Los tres hermanos miraron silenciosamente dentro, donde leyeron una inscripción que el padre les había dejado en el fondo: “Honrarás a tu padre y a tu madre”.

Y tú, ¿qué opinas?

Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!


Comentarios

  1. Por interés te quiero, Andrés.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy concreto y clarito, el refrán.

      Eliminar
    2. No es refrán; es un mandamiento

      Eliminar
  2. Una reflexión, que merece ser leída por algunos...o por todos...
    Lo comparto Carlos.

    Feliz año

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mas bien por todos. Esperemos que nuestros ahorros no se conviertan en vidrios sin valor.

      Feliz año.

      Eliminar
  3. Qué interesante D. Carlos.

    Feliz Año

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy interesante su comentario. Bienvenida al blog, Brugilda.

      Feliz año.

      Eliminar
    2. Me dan ganas de hacer lo mismo que hizo el anciano de la historia.

      Eliminar
    3. voy hacer lo mismo y que su enano orgullo se lo traguen, cuando me muera, les dejare una hermosa leyenda, que diga, "siempre fieles" jajajajajaj...

      Eliminar
  4. Que toda a esperança, emoções,
    vitórias e alegrias caiam como uma enorme
    chuva de benção em sua casa
    e sobre você e seus familiares.
    Na passagem do ano que a luz divina
    se acenda dentro de seu coração.
    Desejo do fundo do coração
    que a promessa do Ano Novo seja
    cheia de esplendor e magia.
    Deus abençoe grandemente sua vida.
    Paz..Saúde..Fé ..Enfim Feliz Ano Novo.
    Bjs ,..Evanir..
    Obrigada pelo carinho.
    Que 2017 seja um ano de paz
    nesse mundo de Deus.

    ResponderEliminar
  5. Excelente, esto debería publicarse con letras en negrillas para que llame la atención de muchas personas; especialmente de aquellas y aquellos que solamente les interesa lo material. Aplausos.

    ResponderEliminar
  6. Me considero una persona demasiado emocional y a algunas personas que considero más materialistas se lo tengo que resaltar a la hora de dialogar o buscar soluciones, porque siento que se deja de lado las emociones. Eso no significa que sea superior a aquellas personas, algo que parecen enseñarnos en esta sociedad (cuando ser materialista es imprescindible). Es bueno ser empatico y altruista, es algo admirable, por qué? Porque no es lo común, no así en otras sociedades, culturas, etc. Al final en la sociedad es tan importante una cosa como la otra. Ninguna nos puede importar nada. Finalmente añado, que si los padres siempre honrasen a los hijos seguramente no existirían personas que no honran a sus padres. Pero claro, todo hijo tiene padres, pero no necesariamente al revés. En fin!

    ResponderEliminar
  7. Hoy dia la vida es muy dificil, mi opinion es que los padres debemos hacer todo lo posible para no ser una carga para los hijos, de lo contrario y debido a los problemas que nos genera el sistema social que tenemos , seriamos para los hijos un estorbo, yo no quiero ser un estorbo.

    ResponderEliminar
  8. Lo qué siembras cosechas

    ResponderEliminar
  9. Crudo como la realidad misma...aunq abajo d los vidrios hubiera puesto semtex con un detonador de proximidad, m encanta el ruido!

    ResponderEliminar
  10. Juan Carlos Rodríguez Fernández8/9/23, 23:45


    Hola saludos cordiales desde Banes en Holguín Cuba, Muy bonita historia y una buena lección muchas personas deberían leerla y aprender de ella pues muchoooos ancianos están en esta situación no esperemos más démosle en vida lo que
    realmente merecen pues ellos dieron su vida por nosotros después sería demasiado tarde

    ResponderEliminar
  11. Excelente. Parece que el amor al dinero, que no esta mal , lo supera todo . Lo malo es que muchos olvidan el valor del amor , el respeto , la gratitud y la compasión. La balanza debe estar equilibrada. Dar para recibir. Si ese equilibrio se rompe algo saldrá mal. Y el Karma siempre te alcanza.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

8 señales impactantes de una mala persona

Identificar las señales de una mala persona puede ser una estrategia crucial para proteger tu bienestar emocional y físico. Las señales de una mala persona pueden ser sutiles o evidentes, pero siempre son indicadores importantes de carácter y valores. Reconocer estos comportamientos a tiempo puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus relaciones y evitar posibles daños. Una buena estrategia es observar patrones y no solo actos aislados.  Ver Las 20 leyes de la astucia 1. La infidelidad en la amistad Una de las señales más preocupantes es la infidelidad en la amistad. Las personas que solo están presentes cuando las cosas van bien, pero desaparecen en momentos de necesidad, demuestran una falta de lealtad y compromiso real. Esta actitud revela una naturaleza egoísta y oportunista, donde la relación se basa en la conveniencia más que en un vínculo genuino. La estrategia aquí es observar la consistencia en el comportamiento de la persona a lo largo del tiempo y en difer...

Tu pareja te engaña

¿Cómo saber mi pareja está teniendo relaciones con otra persona? Detectar si tu pareja está teniendo relaciones con otra persona puede ser un proceso complicado, pero hay varias señales que pueden indicar una posible infidelidad. Es importante abordar este tema con cuidado y evitar hacer acusaciones sin pruebas sólidas. Uno de los indicios más evidentes es un cambio en los hábitos de tu pareja. Esto puede incluir un aumento repentino en las horas que pasa en el trabajo, la aparición de nuevos hobbies o actividades que no compartes, y cambios en su rutina diaria sin una explicación clara. Si notas que tu pareja comienza a salir más a menudo sin ti o se muestra evasivo sobre sus planes, esto podría levantar sospechas. La comunicación también es un aspecto clave. Si tu pareja se vuelve defensiva al abordar ciertos temas o si sus historias no concuerdan, esto puede ser una señal de que está ocultando algo. La tensión al usar el móvil cerca de ti o la necesidad de mantener su teléfono blo...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...

La asombrosa regla de oro de la riqueza

¡Fórmula Maestra! Descubre la regla de oro simple que separa a los triunfadores: hacer lo que necesitas, antes de lo que quieres. El camino hacia cualquier forma de éxito, desde forjar un nicho empresarial sólido hasta alcanzar niveles de multimillonario, está pavimentado con una verdad sorprendentemente simple, pero brutalmente difícil de ejecutar: la regla de oro.  A lo largo de la observación de individuos que han logrado una libertad financiera y personal inigualable, se revela una disciplina fundamental que comparten: la priorización constante del deber sobre el deseo. Esta es, en esencia, la regla de oro de la productividad y la disciplina.  Ver Lo que nunca te enseñaron La Regla de Oro explicada y la prioridad del deber La regla de oro es concisa: Haz lo que necesitas hacer, antes de hacer lo que quieres hacer. En la práctica, esta regla de oro es una filosofía de vida que exige una jerarquía rigurosa. Significa que, a pesar de que la vida moderna nos bombardea ...