Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Calentamiento, buen tiempo atmosférico y cambio climático

Como ahora empieza el verano, y con él, el calor y buen tiempo atmosférico, se volverá a citar en los medios y en las redes el tema del calentamiento y cambio climático.


El clima, o más bien el tiempo atmosférico, suele ser un tema muy apañado para conversaciones con vecinos en el ascensor o con gente que te presentan y no sabes de qué hablar.


Como siempre que me ocurren estos casos o similares, aprovecho para citar la obviedad del tiempo atmosférico que hace en ese día. En raras ocasiones me he encontrado a alguien que no se quejara del tiempo atmosférico que hacía: que si hace calor en verano, que si llueve, que si no llueve,  que vaya fresco/calor que hace para estas fechas, que no es normal el tiempo atmosférico que hace, etc. Somos terreno abonado para sembrar el catastrofismo climático ya que nunca nos gusta el tiempo atmosférico que deberíamos disfrutar y del que sin embargo nos quejamos. Como niños malcriados, nos quejamos de todo.

Calentamiento, buen tiempo atmosférico y cambio climático
Calentamiento, buen tiempo atmosférico y cambio climático

Por mi parte, cuando el interlocutor se queja del tiempo atmosférico, le suelo preguntar qué tiempo atmosférico le gustaría que hiciese. Normalmente, tras su respuesta, le digo que debería irse a vivir a las islas Canarias, porque en donde vivimos no disfrutamos de ese clima ideal. Aunque estoy convencido de que tras una temporada en estas bonitas islas, también se quejaría del tiempo atmosférico.

Lo que ocurre a nivel científico es lo mismo que al nivel de la calle, pero a otra escala. No sé si hay calentamiento y cuál puede ser su intensidad porque no veo la demostración por ninguna parte. Pero haciendo un esfuerzo y aceptando como experimento mental que si que lo hubiera voy a hacer una sugerencia.

Supongamos que algún día se logra un control absoluto sobre el tiempo atmosférico. Y ahí viene mi pregunta capciosa:

¿Cuál sería el tiempo atmosférico ideal que programarían sobre el planeta?


¿El de la pequeña edad del hielo desde comienzos del siglo XIV hasta mediados del XIX? Ahí había poco calentamiento, oscilando entre 3 y 8 °C menos que ahora, ya que tan malo nos parece el actual y el que nos venden como futuro.

¿El del período entre los años 700 al 1200, cuando las temperaturas fueron más elevadas que en la actualidad, hasta el punto de poder explotar agrícolamente Groenlandia?

¿El del imperio romano, desde el 100 a.C. hasta el 200 d.C., donde bajo el mandato del emperador Augusto las temperaturas estivales medias eran, al menos, un grado superior a la media climática actual?

¿El de la Edad de Hielo, que comenzó hace 110.000 años y finalizó hacia el 10.000 a.C., cuando extensas zonas de la superficie terrestre fueron ocupadas por casquetes de hielo, el clima se enfrió a nivel global, lo cual afectó incluso a zonas tropicales y provocó una regresión marina que disminuyó la superficie de océanos y mares?

¿El del período Mesozoico, entre 250 y 65 millones de años a.C., con un efecto invernadero importante, debido a la presencia de grandes cantidades de CO2 atmosférico, y con una sorprendente abundancia de reptiles en todas las latitudes del ecuador a los polos?

¿El de la Tierra bola de nieve, glaciación global o superglaciación, durante las cuales la totalidad de los continentes y océanos de la Tierra quedaron cubiertos por una gruesa capa de hielo y alcanzaron temperaturas medias de -50 °C?

Yo también quiero un buen tiempo atmosférico


Hay más opciones, pero creo que con esto es suficiente para hacerse una idea de lo que ha variado el clima sobre este planeta. Ya que nos están bombardeando con la idea de que estamos creando un calentamiento global, me gustaría saber cuál debería ser el clima idóneo para este planeta. Más que nada, para saber de qué estamos hablando y hacia donde deberíamos dirigirnos.

Por cierto, conviene recordar que también fueron científicos los que crearon la conjetura del enfriamiento global durante la década de 1970 sobre el enfriamiento inminente de la superficie de la Tierra y la atmósfera que culminaría en un período de extensa glaciación. Eran tan científicos como los que ahora defienden lo contrario.

También te puede interesar:




Comentarios

  1. Nunca estamos conformes con el tiempo reinante, sobre todo si este es meseteño y tiende a los extremos.
    Si llueve porque llueve, si hace calor porque hace calor... En todo caso, el que creó el mundo hizo una chapuza. Debería estar prohibido por decreto celestial que lloviera entre las siete de la mañana y las siete de la tarde, para evitar atascos innecesarios al ir y al regresar del trabajo y para que los nenes no se mojaran al acudir o venir del cole, porque si llueve no pueden estar pendientes del móvil. Llover, que llueva de noche, cuando la mayoría de la gente duerme y no se entera. El viento también es necesario, pero las rachas huracanadas que levantan los tejados de las casas también deberían estar prohibidas. Y así mil cosas. El granizo que cae por tierras aragonesas y de Albacete también tiene lo suyo.
    Un saludo, Carlos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tienes toda la razón. Cada vez tengo mas sospechas de que el Dios que creó esta parte del Universo era un becario, y para mas señas, de los que ponen poco interés. A tus pruebas me remito.

      Un saludo, Cayetano

      Eliminar
  2. Yo pienso y más con las últimas lluvias, que vivimos climas cíclicos. Hubo una sequía extrema, que sucede cada cierto tiempo y que la misma naturaleza compensa.

    Sucede como lo que refería en mi blog Carlos, depende de cómo me vaya a ir con los votos: defiendo el calentamiento o no.

    Evidencias hay de que sin humanos, ha habido cambios extremos en el planeta. Es posible que los humanos podamos alterar muy discretamente el mismo, pero las vacas, seguirán ahí y por mucho que los coches no emitan gases contaminantes, incluso la industria no los emita, los seres vivos, seguiremos respirando...y teniendo desechos...

    Saludos Carlos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En fin, Manuel, que lo mas sensato es volver a Sócrates, y reconocer que no sabemos casi nada sobre el tema del clima, dado que su complejidad y la gran cantidad de variables que le afectan hacen que sea imprevisible.

      Saludos, Manuel

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

El profesor y la alumna en privado

El profesor Johnson se encontraba absorto en sus papeles cuando unos suaves golpes en la puerta lo sacaron de su concentración. "Adelante", dijo sin levantar la vista. La puerta se abrió y se cerró rápidamente. El sonido de tacones sobre el suelo de madera lo hizo alzar la mirada. Allí estaba Emily, una de sus estudiantes más problemáticas, acercándose a su escritorio con una mirada que lo puso inmediatamente en alerta. Emily se inclinó sobre el escritorio, su blusa entreabierta revelando más de lo apropiado. El profesor Johnson contuvo la respiración, incómodo ante la situación.  "Puedo hacer lo que quieras", susurró Emily con voz temblorosa, "pero por favor... cambia mi última calificación. Lo necesito, o la administración me expulsará".  Ver Las 20 leyes de la astucia El corazón del profesor Johnson se aceleró, no por deseo, sino por compasión y preocupación. En los ojos de Emily vio desesperación, no seducción. Con calma, se levantó y abrió la puerta. ...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El motivador cuento de la hormiga y la miel

El motivador cuento de la hormiga y la miel cautiva con su poderosa enseñanza: la moderación da paz, el exceso consume. Una gota de miel cayó al suelo. Una hormiguita, atraída por su dulzura, se acercó y la probó.  La miel era tan deliciosa que no pudo resistir la tentación de volver. Tomó otro sorbo, luego otro, cada vez más hechizada por este néctar divino . Pero pronto, la hormiga, insaciable, quería más. Decidió sumergirse por completo en la gota de miel, bañarse en ella, perderse en ella. Se sumergió, se envolvió, se ahogó. ¡Ay! La miel, tan dulce, se convirtió en su prisión. Sus patitas, pegajosas, ya no podían moverse. Luchó, luchó, pero en vano. La miel, lentamente, la rodeó, la inmovilizó, la asfixió. Y la hormiga, prisionera de su propia gula, pereció en esta dulzura mortal. Los Sabios dicen: "El mundo es solo una enorme gota de miel". El que se contenta con probarlo con moderación encuentra la paz. Pero el que se sumerge en ella, codicioso e insaciable, es tragad...

El médico chino

Un médico chino no puede encontrar trabajo en un hospital en EE. UU., así que abre su propia clínica. Pone un letrero afuera que dice: "TRATAMIENTO POR $20 - SI NO SE CURA, RECUPERE $100. " Un abogado estadounidense piensa que esta es una gran oportunidad para ganar $100 y va a la clínica. Abogado: "He perdido mi sentido del gusto." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en la boca del paciente." Abogado: "¡Puaj! Esto es queroseno." Médico chino: "Felicidades, su sentido del gusto está restaurado. Deme mis $20." El abogado, molesto, regresa unos días después para intentar recuperar su dinero. Abogado: "He perdido la memoria. No puedo recordar nada." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en su boca." Abogado (molesto): "Esto es queroseno. Me diste esto la última vez para restaurar mi gusto." Médico chino: "Felicidades. Ha rec...