Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Cómo deshacerte de tu ego

El ego es la representación consciente que uno tiene de sí mismo. Para deshacerte de tu ego debes entender que es parte de lo que somos, lo que creemos que somos cada vez que nos identificamos con algo.

Cómo deshacerte de tu ego
Cómo deshacerte de tu ego
Tan pronto como nos comparamos con alguien, cuando queremos argumentar para demostrar que tenemos razón, en cada comportamiento donde queremos mostrar su superioridad al otro o demostrar que tenemos más conocimiento, movilizaremos nuestro ego. Entonces, ¿por qué tanta gente quiere deshacerse de su ego? Porque el ego nos empuja a sentirnos siempre superiores a los demás. 

Si estás en un proceso de desarrollo personal, si quieres reconectarte contigo mismo, entonces vas a necesitar a veces silenciar tu ego, deshacerte de tu ego.


Para deshacerte de tu ego, entiende que sólo el ego puede matar al ego


Si quieres deshacerte de tu ego, vas a tener que empezar por tratar de entenderlo, saber de dónde viene y por qué existe. Sin entender su origen y propósito, serás incapaz de deshacerte de él — o silenciarlo cuando sea necesario. Conócelo, para aceptarlo como parte de ti por derecho propio.


Reconocer la parte de uno mismo que está actuando


Si quieres deshacerte de tu ego, aprende a detectar cuando tu ego toma el control. Por ejemplo, cuando estés tratando de demostrar que tienes razón, trata de averiguar qué está pasando dentro de ti para supervisarte mejor. En estos momentos, hay dos partes dentro de ti: la parte que se siente descuidada y quiere existir, que impone su presencia, que te hace interactuar de manera diferente con los demás y la parte que está en paz con lo que se está jugando, que es tranquila, serena. La próxima vez que estés en este tipo de situación, practica y trata de aprender a reconocer qué parte de ti está predominando a la otra, para notar cuando tu ego toma el control. Esto es lo que entonces te permitirá deshacerte de tu ego y alejarte de esa parte de ti.


Desidentificar los pensamientos


Mucha gente está apegada a sus pensamientos, a las conversaciones que tienen dentro de sí mismas. Sin embargo, estos pensamientos no te definen. Imagínate como si hubiera estaciones de radio que transmiten a tu alrededor, pero que no te pertenecen. La única radio que te pertenece es a la que decides conectarte. Nuestros pensamientos funcionan exactamente de la misma manera: estamos constantemente abrumados por toda una corriente de pensamientos, pero esos pensamientos que cruzan nuestra mente no definen quiénes somos, no nos pertenecen. No tenemos que escucharlos, darles importancia o alimentarlos.

Depende de ti el decidir en qué pensamientos estás centrando tu atención, y es precisamente esta atención la que les permitirá desarrollarte. Si decides concentrarte en los pensamientos que te llegan de tu ego: comparación, autoexageración o, por el contrario, minimización, los engordarás, y estarán aún más presentes en ti. Ten en cuenta que tus pensamientos no determinan quién eres, que son solo una pequeña parte de ti de la que puedes alejarte, eso te ayudará a calmarte y relajarte. El primer paso es ayudarte a aceptar que el ego es parte de ti, el segundo te permite reconocerlo, saber cuándo toma el control. En lugar de tratar de luchar contra él, empujarlo y ahuyentar los pensamientos que trae con él, acepta que está presente, que una parte de ti a veces trata de tomar el control. Admite que estos pensamientos son sólo una parte de ti, que no definen a la persona que eres el resto del tiempo.


Darte cuenta de que el ego tiene una intención positiva


Cuando tu ego toma el control, cuando trata de demostrar que tienes razón, cuando te comparas con otras personas, cuando te sientes superior: lo hace porque está tratando de protegerte. Está tratando de preservar la identidad que has creado. No por el simple placer de aplastar a los demás, sino para demostrar que existes.

El ego es parte de la creación de nuestra identidad, y no estoy seguro de que deshacerse de él por completo sería realmente beneficioso. Por ejemplo, estoy seguro de que hay algunos proyectos que has hecho sólo por ego. Puede ser una actuación deportiva, hacer algo que tenías miedo o que simplemente estaba fuera de tu zona de confort. Tu ego te empujó a darte cuenta y probarte que podías hacerlo. Acepta que tu ego a veces puede ayudarte a sacarte de ti mismo. A veces nos empuja a hacer cosas que nos ayudan a confiar en nosotros mismos, o a inspirar a los demás y motivarlos a realizar sus sueños.

El ego tiene una intención positiva, pero la forma en que se expresa no siempre es la más apropiada. Piensa en el ego como un empresario: garantiza que todo va bien, que la empresa funcione y que siga siendo la primera en su terreno. Tan pronto como las cosas no vayan según lo planeado, entra en pánico y se vuelve demasiado presente. Acepta esta parte de ti, que está ahí para protegerte y ayudarte.


Desidentificarse de lo que creemos que somos


Lo que construye y nutre nuestro ego - y lo que nos impide evolucionar, es lo que creemos que somos. Por ejemplo, te ves a ti mismo como una persona que es buena en el ajedrez y que se siente muy cómoda al tratar con los demás.

Si alguien te hace sentir que no estás tan cómodo en tus interacciones sociales, o desafía tus habilidades de ajedrez, tu ego se dará cuenta y tratará de defenderte. Va a necesitar hacerte sentir que en realidad eres lo que crees que eres, va a hacer todo lo posible para probarlo a tu alrededor. Para dominar este aspecto de ti mismo, necesitas desidentificarte con lo que crees que eres.

Ten en cuenta que la imagen que tienes de ti mismo es sólo una imagen, es sólo una parte de ti. ¿Crees que eres tus creencias, diplomas y estatus social? Vuelve a conectar con tu corazón, con tu verdadera naturaleza. Tienes valor como persona. Conócete a ti mismo, descubre tu verdadera naturaleza. Cuanto más conectado estés contigo mismo, menos miedo tendrás, menos se te apoderará tu ego y podrás deshacerte de tu ego, ya que tendrá cada vez menos para defenderse a los ojos de los demás. La idea es dejar de actuar en reacción a lo que creemos que somos, y reconectar con nuestra verdadera naturaleza.


Felicítate, da las gracias y ámate


Para deshacerte de tu ego, tan pronto como seas capaz de notar cuando tu ego toma el control, mira esta parte de ti amablemente. Da un paso atrás y pregúntate si así es como quieres comportarte e interactuar con los demás o si necesitas una mejora continua.


¿Podrías expresarte de una manera diferente, más amable para ti y para la gente que te rodea?


Conócete a ti mismo de verdad apreciándote como eres. Te darás cuenta de que la gente a tu alrededor no es mejor que tú, y que tú tampoco eres mejor que ellos. Cada persona es diferente, cada persona espera cosas diferentes de la vida.

No tienes que sentirte superior, ni probar nada, ni a ti ni a los demás. Eres una gran persona. Cuanto más te ames a ti mismo como eres, menos necesitarás tu ego para ganar ventaja y tendrás confianza en ti mismo.


Comentarios

  1. Un ego desmesurado puede ser síntoma de inmadurez. Esas personas que no dejan hablar a nadie y que siempre están es posesión de la verdad, muchas veces revelan haberse quedado estancados en la pubertad, cuando uno anda enfadado con el mundo y los demás están equivocados. Todos alguna vez hemos conocido gente así.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo extraño empieza a ser el no conocer gente así, tanto en los medios, como en las redes sociales como en al vida real.

      Un saludo.

      Eliminar
  2. A veces esa intención nos devuelve un ego más “gordo y apestoso”!

    ResponderEliminar
  3. hola Carolus muchas gracias por el artículo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

8 señales impactantes de una mala persona

Identificar las señales de una mala persona puede ser una estrategia crucial para proteger tu bienestar emocional y físico. Las señales de una mala persona pueden ser sutiles o evidentes, pero siempre son indicadores importantes de carácter y valores. Reconocer estos comportamientos a tiempo puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus relaciones y evitar posibles daños. Una buena estrategia es observar patrones y no solo actos aislados.  Ver Las 20 leyes de la astucia 1. La infidelidad en la amistad Una de las señales más preocupantes es la infidelidad en la amistad. Las personas que solo están presentes cuando las cosas van bien, pero desaparecen en momentos de necesidad, demuestran una falta de lealtad y compromiso real. Esta actitud revela una naturaleza egoísta y oportunista, donde la relación se basa en la conveniencia más que en un vínculo genuino. La estrategia aquí es observar la consistencia en el comportamiento de la persona a lo largo del tiempo y en difer...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...