Ir al contenido principal

10 consejos para la gestión del estrés

¡Aquí hay 10 consejos y ejercicios prácticos para una efectiva gestión del estrés! Mantén la calma, controla tus pensamientos y domina tus emociones.

Una efectiva gestión del estrés debe actuar sobre todos los componentes del estrés: a nivel de emociones para aprender a mantener la calma en cualquier situación, a nivel de pensamientos para combatir ideas oscuras y pesimistas, también a nivel de conductas provocadas por el estrés.

10 consejos para la gestión del estrés


Medita conscientemente todas las mañanas

Cuando te levantes por la mañana, sin apresurarte a leer tus correos electrónicos, tómate 5 minutos para ti: cierra los ojos y luego concéntrate en tu respiración, los sonidos que te rodean, tus sentimientos. ¡La atención plena te ayuda a relajarte y concentrarte durante el día!

Practica 2 minutos de respiración profunda todos los días.

En cualquier momento, en la oficina, en casa, en el transporte, haz algunas respiraciones abdominales : inhala mientras inflas tu vientre, espera un poco, luego exhala lentamente, durante más tiempo que tu inhalación. Esta respiración trae calma inmediata.

Practica la relajación para saber cómo mantenerte calmado incluso bajo estrés

Encuentras la relajación que más te convenga: meditación, respiración, método de Jacobson  , entrenamiento autógeno de Schultz  , relajación a través de la música.  Al entrenar 10 minutos al día, esta relajación puede convertirse en un reflejo para usar en cualquier situación estresante.

Exponerte con imaginación a una situación estresante

En paz, en casa, cierra los ojos, visualiza una situación estresante a la que te has enfrentado o te enfrentas a menudo. Respira profundamente, retrocede un paso hacia atrás e imagínate reaccionando con calma ante esta situación. Puede que te ayude cuando vuelva la misma situación estresante.

Escribe los pensamientos que te vienen cuando estás bajo estrés.

¿Estás bajo estrés? Escribe los pensamientos que te asalten y trata de relacionarlos con tus emociones. A menudo, una emoción negativa da como resultado un pensamiento negativo, llamado pensamiento automático. Ser consciente de esto ayuda a reducir la influencia de estos pensamientos en tu estrés.

10 consejos para la gestión del estrés


Aplica el pensamiento positivo para un optimismo realista

Cuando te enfrentes a cada uno de tus pensamientos negativos, trata de encontrar un pensamiento más positivo que te dé valor y apague tu pesimismo. Por ejemplo, pregúntate qué consejo le darías a tu mejor amigo en esta situación. El optimismo te permite un mayor rendimiento, ¡está científicamente probado!

Planifica tu horario para liberarte de él

Al contrario de lo que puedas creer, planificar tus tareas del día para el siguiente no es aburrido ni deprimente: te permite no olvidarte nada y ahorrarte el tiempo para hacer una pausa, para no quedarte abrumado por una multitud de tareas a la vez...

Aprende a estar en el momento

Concéntrate con plena conciencia en lo que estás haciendo: comienza con enfocarte en una tarea cada la vez, apreciando cuándo terminas esa tarea, satisfaciéndote con las metas alcanzadas. Siéntete libre de usar una lista para que puedas darte el gusto de tachar las tareas completadas

Empoderar a los demás

Para eliminar las malas vibraciones de tu relación, ¿qué pasaría si estuvieras dando cumplidos a los demás, que veas lo que va bien en lugar de lo que no? Tanto en el trabajo, como en familia o con amigos, comienza con cumplidos concretos sobre lo que alguien ha hecho. La otra persona puede sorprenderse al principio, pero encontrarás que el placer que obtiene mejorará tu relación. 

Afírmate comunicándote mejor

Aprende a saber escuchar, a hacer o recibir una solicitud, a asumir una crítica, sin agravar la situación. Atrévete a hablar sin inhibiciones y afirmarte sin ser agresivo. Trata de entrenar en tu imaginación una petición que quieras hacerle a un ser querido (primero alguien con quien tengas una buena relación), ¡luego prueba!

Estos 10 consejos son parte de las técnicas de terapia cognitiva y conductual, que numerosos estudios han demostrado que son efectivos para manejar mejor el estrés y la ansiedad a diario.

Te puede interesar: Técnicas de relajación


Comentarios

  1. Buenos consejos. Jamás tomes una decisión importante estando estresado y con la cabeza caliente.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y menos aún dominado por emociones negativas. La cólera y la ira son muy malas para tomar decisiones nefastas y muchas personas deciden en ese estado.

      Un saludo.

      Eliminar
  2. También mandarlos de viaje, te relaja, sobre todo si luego envias un mensaje para saber si llego con bien...

    En serio: hay que hacer salud mental, para seguir adelante. La relajación funciona para sacarnos de la rutina.

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La relajación debería estudiarse y practicarse en las escuelas, así como enseñarla en al televisión. La sociedad cambaría bastante.

      Saludos

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Señoras, presten atención

Los hombres tienen dos razones principales para estar con mujeres: SEXO y AMOR.  Sin embargo, cuando se trata del matrimonio, la mayoría de los hombres no se casan por ninguna de esas razones. Se casan por ESTABILIDAD. Esto es lo que quiero decir: Un hombre puede amarte y no casarse contigo. Puede tener relaciones sexuales contigo durante años sin casarse contigo. Pero una vez que encuentre a alguien que traiga estabilidad a su vida, se casará con ella. Por "estabilidad" me refiero a "paz mental". He escuchado a hombres decir: "Amo a esta mujer, pero no creo que pueda pasar mi vida con ella". Cuando los hombres piensan en el matrimonio, no se enfocan en cosas como vestidos de novia o damas de honor, como lo hacen muchas mujeres. En cambio, piensan: "¿Puede esta mujer construir un hogar conmigo? ¿Puede cuidar de nuestros hijos y de mí? ¿Me traerá paz y consuelo?" Los hombres quieren la paz. No les gustan las mujeres que les causan estrés. Es por e...

El zumbido

Una madre escucha un zumbido procedente de la habitación de su hija y decide entrar. Al abrir la puerta, la encuentra sentada en la cama, sosteniendo su juguete personal. —¿Qué estás haciendo? —pregunta la madre. La hija suspira y responde: —Tengo 35 años y sigo viviendo con mis padres... Esto es lo más cerca que estaré de un marido. La madre, sin decir una palabra, se retira de la habitación. Al día siguiente, el padre escucha el mismo zumbido, pero esta vez en la sala de estar. Al acercarse, ve a su hija en la misma situación. —¿Qué estás haciendo? —le pregunta. Ella le da la misma respuesta, y el padre, sin más, se marcha. Más tarde, ya entrada la noche, la madre vuelve a oír el ruido y va a investigar. Para su sorpresa, encuentra a su esposo con un vaso de whisky con hielo y sentado junto al juguete que también tenía su vaso de whisky. —¿Se puede saber qué haces? —le pregunta, desconcertada. El hombre la mira y responde con calma: —Conociendo a mi yerno. Y tú, ¿qué opinas? Te invit...

Una teoría aterradora

La teoría del "crepúsculo de la muerte" es ciertamente una de las más aterradoras conocidas por el hombre.  Cuando una persona muere, su cerebro y sus células nerviosas dejan de funcionar en cuestión de minutos debido a la falta de oxígeno. Sin embargo, el cuerpo entra en un estado conocido como el "crepúsculo de la muerte", donde diferentes partes del cuerpo mueren a diferentes ritmos. Después de la muerte del cerebro y las células nerviosas, otros órganos como el corazón, el hígado, los riñones y el páncreas siguen funcionando durante aproximadamente una hora. La piel, los tendones, las válvulas cardíacas y la córnea pueden durar alrededor de un día, y los glóbulos blancos continúan funcionando durante casi tres días antes de apagarse por completo. Lo más aterrador del "crepúsculo de la muerte" es que, en cuestión de días o incluso horas después de que una persona es declarada muerta, comienza la transcripción génica, el primer paso de la expresión génic...

Claudia Sheinbaum responde a Trump con un contundente mensaje

La reciente respuesta de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, a las amenazas del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado un impacto global.  En un discurso que rápidamente se volvió viral, Sheinbaum desmontó la retórica proteccionista y xenófoba de Trump con una argumentación contundente basada en la interdependencia económica mundial. "Entonces, ustedes votaron para construir un muro. Bueno, queridos estadounidenses, incluso si la geografía no es su fuerte, ya que consideran a América un país en lugar de un continente, deben saber que más allá de este muro, hay 7 mil millones de personas", comenzó diciendo la mandataria, con un tono que dejó claro que no estaba dispuesta a tolerar amenazas. Sheinbaum prosiguió detallando cómo el mundo puede adaptarse sin los productos y servicios estadounidenses, afectando gravemente a la economía de ese país. "Estos 7.000 millones de consumidores pueden cambiar de iPhone a Samsung o Huawei en menos de dos días. ...

El taxista y la monja en Berlín

Un taxista en Berlín llevaba de pasajera a una monja. Mientras conducían, el taxista no podía dejar de mirarla. Ella le preguntó: — ¿Por qué sigues mirándome? El taxista respondió: — Quiero preguntarte algo, pero no quiero ofenderte. La monja sonrió y dijo: — Querido, no puedes insultarme. He pasado por muchas cosas en mi vida. He tenido la oportunidad de ver y escuchar casi todo, no hay nada que puedas decir o preguntar que me ofenda. El taxista recobró el coraje y, tras unos segundos de silencio, confesó: — Bueno… siempre he soñado con besar a una monja. La monja lo miró fijamente y, tras un momento de reflexión, respondió: — Bueno, me gustaría cumplir tu sueño, pero primero debes estar soltero y ser católico. El taxista, emocionado, dijo: — ¡Sí, lo estoy! Nunca me he casado y soy un católico devoto. La monja asintió con una sonrisa y dijo: — Muy bien, entonces detente en la próxima esquina. El taxista obedeció de inmediato. Se detuvo en una calle apartada, y la monja se inclinó y le...