Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Ser feliz frente a una persona envidiosa puede hacerte daño

Si identificas a una persona envidiosa a tu alrededor y es alguien a quien no puedes evitar por completo, ajusta tu actitud.

La principal misión de todo ser humano es ser feliz. Aunque no sabemos exactamente cómo llegamos aquí a este mundo y hacia dónde vamos cuando se nos acabe el tiempo. Sabemos que mientras estamos aquí, nuestro tiempo es escaso, por lo que buscamos constantemente formas de mejorar nuestras vidas, aunque a veces no estamos seguros de cómo hacerlo.

Ver Identifica a los envidiosos con 4 sencillas pistas

Ser feliz frente a una persona envidiosa puede hacerte daño
Ser feliz frente a una persona envidiosa puede hacerte daño

No existe una receta mágica para la felicidad, porque tiene un significado especial para cada uno de nosotros. Por lo tanto, depende de nosotros descubrir qué impulsa nuestro espíritu, nos hace sentir bien y hace que nuestras vidas sean más interesantes.

Sin embargo, hay una cosa de la que debemos ser muy conscientes: las personas a veces son envidiosas.

No todo el mundo quiere realmente nuestra felicidad. De hecho, a veces las personas no pueden sentir verdadera alegría cuando se dan cuenta de que alguien más está viviendo sus sueños y teniendo éxito en lo que hacen. La reacción más común es minimizar el éxito del otro, solo para enmascarar sus propias inseguridades e insatisfacciones internas.

Incluso entre los mejores amigos y familiares, existen relaciones basadas en la envidia. A menudo, las personas que creemos que más nos aman y quieren lo mejor son las que están más celosas de nuestros logros y tienen una actitud negativa hacia nosotros.

La envidia es destructiva, tanto para quienes la propagan como para quienes se ven afectados por ella.

Este sentimiento transmite la información de que somos incapaces de lograr nuestros propios objetivos y que queremos lo que el otro ha logrado. Emana de cosas negativas que aumentan con el tiempo.

Debemos aprender a deshacernos de la envidia, porque no lleva a ninguna parte, nos vuelve aún más insatisfechos y amargos. Vivimos en un mundo de infinitas posibilidades y recursos ilimitados, tenemos todo lo que necesitamos en nuestras manos para ser plenos en la vida, solo necesitamos enfocarnos en nosotros mismos, trabajar en nuestro propio crecimiento en lugar de preocuparnos demasiado por la vida de otras personas. y quejándose de hacer sus sueños realidad.

Ser feliz frente a una persona envidiosa puede hacerte daño

Para liberarte de las personas envidiosas en tu vida y ganar más libertad, abundancia y felicidad, es necesario aprender a identificar a estas personas a través de su comportamiento.

No siempre es fácil, porque algunas personas pueden ocultarlo, pero otras no.

Si identificas a una persona envidiosa a tu alrededor y es alguien a quien no puedes evitar por completo, ajusta tu actitud.

¡No le muestres toda tu felicidad, sé misterioso!

La gente envidiosa no arruina lo que no conoce. Toma distancia de esa persona en tu vida por tu propio bien, pero hazlo con prudencia, para que las consecuencias no te afecten demasiado.

Muchas personas no saben cómo lidiar con todas las cosas que enfrentan a diario. Algunas personas no se orientan bien en la vida y como resultado se involucran en comportamientos negativos, como la envidia.

Debemos liberarnos de tales relaciones, pero no debemos renunciar a la compasión y la comprensión porque, después de todo, es solo un sentimiento humano.

Haz lo que funcione mejor para ti, pero deja que el otro también crezca. ¡Solo así podrás convertir tu felicidad en verdadera felicidad!

A menudo, los envidiosos son personas bastante cercanas, cuyo único objetivo es dañar la imagen de un amigo, colega o conocido. He aquí cómo lidiar con eso...

“La envidia es la ladrona de la alegría”, dijo Theodore Roosevelt. No es raro encontrar personas envidiosas y celosas en la vida. Estas personas toxicas se preocupan por tu vida más que tú. Suelen ser personas bastante cercanas a nosotros, cuyo único fin es dar sobre ti una mala reputación a un amigo, colega o conocido.

Ser feliz frente a una persona envidiosa puede hacerte daño

Pero, ¿qué es la envidia?

La enciclopedia Treccani define los celos como “un sentimiento degradable que uno siente por el bien o cualidad de los demás que uno quisiera para uno mismo”. Santo Tomás, por el contrario, lo llamó “dolor por los bienes ajenos”.

Preferiría llamarlo amargura y dolor por la felicidad y la prosperidad de los demás. Es el deseo de privar a otro de sus bienes, satisfacciones o metas alcanzadas, con el fin de aliviar su propio malestar o sufrimiento por lo que se cree injusticia personal.

Para evitar estar sujeto a las influencias negativas de estos comportamientos, es fundamental reconocer la envidia, y es por eso que, después de haber estudiado el tema en profundidad y haberme documentado al respecto, les doy algunas referencias.

La persona envidiosa:

• Intenta no reconocer la importancia o incluso disminuir lo que les dices, menospreciando así tu personalidad.

• Te critica, te subestima o siempre se burla de ti, incluso en público y generalmente en tu ausencia.

• Finge descaradamente, mostrando expresiones de alegría y sonrisas fingidas para ocultar su envidia. ¡Cuidado con los que hacen demasiados cumplidos! ¡Definitivamente es una señal!

• Siempre se escaquea cuando lo necesitas, aunque en teoría siempre puedes contar con él.

• Te imita en la ropa, en los proyectos, pero también en el corte de pelo. Copia casi todo lo que haces.

• A menudo te roba tus méritos y tiende a pasar a primer plano.

• Te desanima fácilmente y te desmotiva con intención.

• Desaparece por un tiempo en la vida porque tu éxito es una señal de frustración y se queda al margen.

• Habla mal de las personas que ve regularmente. Esto significa que seguramente hablará mal de ti en tu ausencia.

• Hay momentos en que la envidia o los celos pueden conducir a la violencia. Toma las distancias lo antes posible para que esto no suceda.

Ser feliz frente a una persona envidiosa puede hacerte daño

Cómo tratar con alguien que resultó ser un envidioso

• La calma es la virtud de los fuertes. Respira hondo y trata de ser amable y cariñoso con ellos. No es fácil pero es la mejor arma para acabar con ellos.

• Para hacer inofensivos a los envidiosos sólo hay una forma: ignorarlos.

• Busca una entrevista con ellos. Expresa con calma y resolución tu malestar tratando de resolver el problema a través de la diplomacia: encontrarás que en lugar de enfrentarte a ti, te evitarán.

• Estar disponible: se sorprenderán con tu oferta de ayuda.

• Mostrar indiferencia tratando de ver las cosas de otra manera pero sin darles demasiada importancia.

• Nunca presumas de estar rodeado de envidiosos. Darás la impresión de haber creado una imagen gracias a ellos.

Aconsejo en todos los casos ser reservado, especialmente en lo que respeta a tu privacidad. De esta manera, le darás menos peso a los argumentos que pueden usar las personas envidiosas. Hablar de tus éxitos, ponerte en el centro de atención, es una forma de alimentar cada vez más a esa gente que no espera otra cosa que ridiculizarte.

Lo importante no es destruir a los envidiosos, sino aprender a reconocerlos. Así puedes lidiar con eso a través de una profunda autoconciencia.

También te puede interesar: Maquiavelo y la envidia

Comentarios

  1. El relato lo ha hecho de libro.Se ve que es una persona muy inteligente

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

8 señales impactantes de una mala persona

Identificar las señales de una mala persona puede ser una estrategia crucial para proteger tu bienestar emocional y físico. Las señales de una mala persona pueden ser sutiles o evidentes, pero siempre son indicadores importantes de carácter y valores. Reconocer estos comportamientos a tiempo puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus relaciones y evitar posibles daños. Una buena estrategia es observar patrones y no solo actos aislados.  Ver Las 20 leyes de la astucia 1. La infidelidad en la amistad Una de las señales más preocupantes es la infidelidad en la amistad. Las personas que solo están presentes cuando las cosas van bien, pero desaparecen en momentos de necesidad, demuestran una falta de lealtad y compromiso real. Esta actitud revela una naturaleza egoísta y oportunista, donde la relación se basa en la conveniencia más que en un vínculo genuino. La estrategia aquí es observar la consistencia en el comportamiento de la persona a lo largo del tiempo y en difer...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...