Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Experiencias después de la muerte según el Tíbet

El libro tibetano de los muertos es una guía para ayudar a los moribundos y a los vivos a enfrentar el proceso de la muerte y el renacimiento con sabiduría y compasión. 

También conocido como Bardo Todol, es un texto sagrado del budismo tibetano que describe las experiencias de la conciencia después de la muerte y antes de la reencarnación. El libro se divide en tres partes: el Chikhai Bardo, el Chonyid Bardo y el Sidpa Bardo.

Ver ¿Qué ocurre tras la muerte?

El libro tibetano de los muertos
El libro tibetano de los muertos

Después de la muerte

El Chikhai Bardo es el estado inmediatamente posterior a la muerte, donde la conciencia se libera del cuerpo físico y experimenta una luz clara y radiante que representa la naturaleza última de la realidad. Es el estado que sigue inmediatamente después de la muerte física y es el primer bardo (etapa o intervalo) que experimenta un ser humano.

Este estado dura solo un instante, pero puede ser reconocido y aprovechado por los practicantes avanzados para alcanzar la iluminación.

Ver El cielo es real: deslumbrantes experiencias cercanas a la muerte

En el "Chikhai Bardo", la conciencia se libera del cuerpo físico y entra en un estado de claridad y luminosidad. Se dice que en este estado, la naturaleza última de la realidad se manifiesta de manera intensa y radiante como una luz clara. Para los practicantes avanzados del budismo tibetano, este es un momento crucial para reconocer esta luz clara como la naturaleza de la mente y de la realidad misma.

Si un practicante espiritual avanzado puede reconocer y permanecer en la naturaleza luminosa de la mente durante el "Chikhai Bardo", tiene la oportunidad de alcanzar la iluminación o la liberación completa (nirvana) directamente. Sin embargo, para la mayoría de las personas, este estado es fugaz, y la conciencia pronto avanza hacia el siguiente bardo.

Después del "Chikhai Bardo", la conciencia entra en el "Chönyid Bardo" y luego en el "Sidpa Bardo", etapas que también ofrecen oportunidades para la liberación si el individuo puede reconocer la verdadera naturaleza de su experiencia y trascender el ciclo de reencarnaciones.

Chonyid Bardo
Chonyid Bardo

Visiones

El Chonyid Bardo es el período intermedio entre la muerte y el renacimiento, en el que la mente del difunto experimenta una serie de visiones que reflejan su condición psicológica y espiritual. Estas visiones son el resultado de los hábitos, emociones y acciones kármicas que el individuo ha cultivado a lo largo de su vida.

 Algunas de estas visiones son pacíficas y luminosas, mientras que otras son aterradoras y oscuras, dependiendo del grado de apego, aversión e ignorancia que el individuo haya manifestado. El libro brinda orientación para no dejarse engañar por estas visiones y reconocer la naturaleza ilusoria de la existencia.

Nuevo renacimiento

El Sidpa Bardo es el estado de la búsqueda de un nuevo renacimiento, donde la conciencia se siente atraída por diferentes situaciones y seres según su afinidad kármica. El libro advierte sobre los peligros de renacer en los seis reinos del samsara (el ciclo de sufrimiento) y sugiere métodos para elegir un renacimiento favorable que conduzca a la liberación.

El "Sidpa Bardo" es la tercera etapa o intervalo según la cosmología del budismo tibetano. También conocido como el "Bardo de la Existencia", esta etapa es el estado en el que la conciencia busca un nuevo renacimiento.En el "Sidpa Bardo", la conciencia es atraída por diferentes situaciones, seres y experiencias según su afinidad kármica. Las acciones y deseos pasados de la persona influyen en las circunstancias en las que puede renacer en su próxima vida. Este es un momento crucial, ya que las elecciones que se hagan aquí determinarán el curso de la siguiente existencia.

Sidpa Bardo
Sidpa Bardo
El "Bardo Thodol" advierte sobre los peligros de renacer en los seis reinos del samsara, que son los estados de existencia sujetos al ciclo de sufrimiento. Los seis reinos son:

  1. Reino de los dioses (devas): Caracterizado por la felicidad y el placer, pero aún sujeto al sufrimiento debido a la impermanencia y los cambios en su fortuna.
  2. Reino de los semidioses (asuras): Un estado de celos, competencia y lucha constante por la supremacía.
  3. Reino humano: Un estado en el que experimentamos tanto el sufrimiento como la felicidad, y tenemos la oportunidad de practicar el camino espiritual hacia la liberación.
  4. Reino animal: Un estado donde prevalece el instinto y la lucha por la supervivencia.
  5. Reino de los fantasmas hambrientos (pretas): Caracterizado por la insatisfacción, la avidez y la carencia.
  6. Reino infernal: Un estado de intensa angustia y sufrimiento.

El "Bardo Thodol" sugiere métodos y enseñanzas para que la conciencia pueda hacer elecciones sabias y evitar renacer en los reinos del samsara, ya que todos ellos están sujetos a la impermanencia y el sufrimiento. En cambio, se alienta a buscar un renacimiento favorable que conduzca a la liberación, es decir, escapar del ciclo del samsara y alcanzar la iluminación o el nirvana.

Los métodos sugeridos incluyen reconocer la verdadera naturaleza de la mente y la realidad, practicar la compasión, el desapego y el conocimiento profundo de la vacuidad, entre otras enseñanzas espirituales.

Es importante tener en cuenta que la interpretación y comprensión de estos conceptos pueden variar entre las diferentes escuelas del budismo tibetano y en las enseñanzas individuales de los maestros.

El libro tibetano de los muertos es una guía para ayudar a los moribundos y a los vivos a enfrentar el proceso de la muerte y el renacimiento con sabiduría y compasión. Su lectura y estudio puede inspirar a los practicantes a seguir el camino del dharma (la enseñanza del Buda) y a liberarse del ciclo del samsara[1].

Si quieres saber más sobre este estado tema, te recomendamos leer el libro "El libro tibetano de los muertos", que es una guía práctica y espiritual para afrontar el proceso de la muerte y el renacimiento.



[1] El Samsara es la noción de reencarnación y ciclo interminable de nacimiento, muerte y renacimiento que los seres vivos atraviesan en su búsqueda de la liberación espiritual en las el hinduismo, el budismo y el jainismo. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

8 señales impactantes de una mala persona

Identificar las señales de una mala persona puede ser una estrategia crucial para proteger tu bienestar emocional y físico. Las señales de una mala persona pueden ser sutiles o evidentes, pero siempre son indicadores importantes de carácter y valores. Reconocer estos comportamientos a tiempo puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus relaciones y evitar posibles daños. Una buena estrategia es observar patrones y no solo actos aislados.  Ver Las 20 leyes de la astucia 1. La infidelidad en la amistad Una de las señales más preocupantes es la infidelidad en la amistad. Las personas que solo están presentes cuando las cosas van bien, pero desaparecen en momentos de necesidad, demuestran una falta de lealtad y compromiso real. Esta actitud revela una naturaleza egoísta y oportunista, donde la relación se basa en la conveniencia más que en un vínculo genuino. La estrategia aquí es observar la consistencia en el comportamiento de la persona a lo largo del tiempo y en difer...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...