Ir al contenido principal

¿Qué ocurre tras la muerte?

Qué nos ocurre tras la muerte es una pregunta que todos nos hacemos.

Parece ser que hay algunos datos objetivos sobre lo que ocurre tras la muerte.
¿Qué ocurre tras la muerte?
¿Qué ocurre tras la muerte?

El miedo a la muerte


Katya tenía miedo de morir. Desde el anuncio de la reanudación de su cáncer, tenía un miedo intenso a lo que estaba esperándola del otro lado. Katya fue una estadística y científica en su cultura y atea, que estaba convencida de que, tras la muerte, no podía existir otra cosa que "un gran vacío, negro absoluto, y para siempre." Por la noche, tenía ataques de ansiedad. Sus amigos le habían dicho que dos tercios de los habitantes del mundo no comparten esta visión nihilista: creen que cada alma continúa a través de vidas sucesivas. 

Pero Katya replicó que los mismos dos tercios del mundo también creen en el derecho de golpear a su esposa. No le tranquilizó mucho. Solo podía decir, por supuesto, que si alguien dice saber lo que sucede después de la muerte, es alguien presuntuoso. Sin embargo, muchos médicos tuvieron encuentros sorprendentes con algunos pacientes clínicamente muertos: sus electroencefalogramas permanecieron planos durante varios minutos, y regresaron...

Experiencias de los que han vuelto tras la muerte


Aunque no estés particularmente interesado en qué ocurre tras la muerte, muchos pacientes han contado su experiencia, una prueba que los cambió para siempre. Tenían la conciencia de estar muertos y de pasar al "otro lado". Se encontraron con una luz muy brillante que los recibió y de la que emanó mucho amor y amabilidad. 

A menudo se habían encontrado personas muertas hace mucho tiempo que los miraban con cariño, y les decían que aún no había llegado su momento y que tenían que irse. Primero se arrepintieron de este regreso y recordaron el dolor cuando tomaron su lugar dentro de su cuerpo magullado. Esta experiencia les ha cambiado profundamente: son más capaces de hablar de sus sentimientos, son más abiertos a los demás y están más afectados por el simple placer de sentir la presencia de la vida que les rodea. Y, sobre todo, nunca han vuelto a tener miedo de lo que les ocurre tras de la muerte.

En todas las culturas y en todas las épocas


Estas descripciones sobre qué ocurre tras la muerte las encontramos en todas las culturas y en todas las épocas de la humanidad. Ciertos elementos, como la alegría, la sensación de flotar en un túnel y la presencia de una luz muy brillante, son tan frecuentes que uno puede imaginar que se deben a las alucinaciones de un cerebro sin oxígeno. Pero, ¿cómo se explican los detalles que notan los pacientes cuando se ven flotando sobre los médicos que intentan resucitarlos y de los cuales en algunos casos pueden repetir las palabras pronunciadas? ¿Se pueden comparar las alucinaciones que ocurren durante la asfixia temporal con experiencias que transforman la personalidad de quienes las experimentaron?

Un estudio sobre qué ocurre tras la muerte


En un extraordinario estudio sobre qué ocurre tras la muerte, varios investigadores holandeses entrevistaron a pacientes que volvieron a la vida después de un paro cardíaco. De los 344 casos, el 12% tuvo experiencias que cumplieron con los estrictos criterios de una Experiencia Cercana a la Muerte (ECM). Una cuarta parte de ellos dijo que flotaban sobre sus cuerpos. Mientras estaba totalmente inconsciente, un hombre incluso podía decirle a una enfermera dónde había guardado su dentadura, quitada antes de intubarle durante la reanimación.

Un dilema


Para mentes científicas como Katya, estas observaciones nos ponen en un dilema. Por un lado, estamos comprometidos con una explicación del mundo de acuerdo con los principios establecidos por la ciencia. Sin embargo, éstos no se acomodan fácilmente a la idea de una vida consciente después de la muerte. Por otro lado, el espíritu científico requiere que no neguemos las observaciones confiables con el pretexto de que no están de acuerdo con nuestras teorías. Sin embargo, el artículo mencionado lo prueba, las experiencias de ECM son comunes y sus descripciones son confiables. 

Katya quedó perpleja después de esta información, y luego, unos meses después, comentó un video hecho por el Dr. Raymond Moody (autor de Life After Life, I Read, 2003, ver libro), psiquiatra y pionero del estudio de las ECM en los Estados Unidos. Ocho personas hablan sobre su experiencia y sobre cómo nunca más tuvieron miedo a la muerte. Se veía en la cara de Katya como también se sentía más tranquila. Después de todo, cuando las certezas nos fallan, todo el mundo tiene que elegir lo que quiere creer, ya sea negro y espeluznante o brillante y tranquilizador.


«El 8 de noviembre de 2008 me desperté con un terrible dolor de cabeza que en apenas dos horas desembocó en un derrame cerebral. Caí en un coma profundo, y durante siete días permanecí en ese estado, durante el cual viví una experiencia increíble y fuera de este mundo. El lugar en el que estuve es un sitio maravilloso, reconfortante y lleno de amor. No tengo miedo a morir porque ahora sé que no es el final.» Doctor Eben Alexander

La lógica científica del doctor Alexander jamás había dado crédito a las experiencias cercanas a la muerte. Sin embargo, después de haber pasado por esto sabe que no son meras fantasías: Dios y el alma existen realmente, y la muerte no es el final de la existencia personal, sino una mera transición. Una historia real que nos ayudará a comprender qué nos espera más allá de la vida. Echa un vistazo al libro

Comentarios

  1. Lo de la luz y la placidez se repite mucho. Ya os lo contaré en su momento. Hoy no tengo demasiada prisa.
    Un saludo, Carlos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No te preocupes, nosotros tampoco tenemos prisa en que nos lo cuentes.

      Un saludo, Cayetano

      Eliminar
    2. Qué respuesta agresiva

      Eliminar
  2. Yo tuve mi experiencia, estuve 21 días que solo me funcionaba el cerebro y los riñones y me acuerdo muy clarito todo lo que viví en esos días, vi a la mayor parte de mis muertos, mi abuela sobre todo y la vi llorando diciéndome que me levantara, estirando sus manos para levantarme y creía que a mi hijo que era pequeño, le pasaba algo y me tenían amarrada para controlarme, la verdad nunca vi luz alguna ni tunel, si sentía mucho miedo de despertar y no ver a mi hijo, esa es mi experiencia, no fue bonita, al contrario a partir de ese momento si sentí y siento miedo a la muerte

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pero tu no estabas muerta,tu cerebro estaba funcionando,asi que no se puede considerar muerte

      Eliminar
  3. Todo lo que está en nuestro entorno es eterno por que es energía y los humanos estamos incluidos en este entorno y somos energía….somos eternos……

    ResponderEliminar
  4. Totalmemte de acuerdo con los comentarios. Somos eternos, como también Dios es eterno, porque somos hechos a su imagen y semajanza...

    ResponderEliminar
  5. Somos organismos emergentes en la cual la consciencia se hace preaente, cuando el organismo deja de funcionar la consciencia se interrumpe por lo cual ya dejamos de existir, las anecdotas despues de la muerte son subjetivas no dan ninguna fiabilidad de sobrenaturalidad.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Generalmente asociamos a lo sobrenatural las cosas incomprendidas y misteriosas. Pero es parte muy natural de la existencia. Solo son etapas. No todos pueden recordar. Pero si hay gente que lo hace involuntariamente

      Eliminar
  6. De momento tan absurdo es creer en lo que tú dices como no creerte.

    ResponderEliminar
  7. Todo esto de lo que nos están hablando si lo creo yo no e pasado por esto pero es verdad vamos a morir todos y cada uno lo vamos a vivir como no lo están explicando mu has gracias por éste mensaje yo ya no voy a asentir miedo muchas gracias qué reflexión ta vien explicada les hablo de Colombia de bello Antioquia ATTE CONSUELO CALLE MUCHISIMAS GRACIAS

    ResponderEliminar
  8. Yo lo único que puedo decir a todo esto,es que todos los que a mí se me han muerto, nunca más han vuelto para decirme si están bien o mal,o si hay algo más después de morir.Yo creo en Dios,y para nada me da miedo morir, muchas veces lo que si me da miedo es vivir, viendo todo lo que estamos haciendo con nuestro mundo, todo lo que está pasando,y todo lo que estamos consintiendo y destruido.Es solo mi opinión

    ResponderEliminar
  9. Me aconteció, experiencia personal concerniente a la muerte, ocurrió el día que mi joven hermano murió. Cuando el estava agonizaba, me encontraba a su lado y al llegar la hora sentí algo para normal un reflejo de luz trasnparente mi hermano abrió las manos en dirección a la luz, yo vi la luz y observé el se sintió mejor y abrió sus manos como diciendo llévame liberame de éste dolor, luego abrió la boca y estremeció su voz de forma temblorosa, yo sentí una tranquilidad con la luz pero, también sentí que se me estaba saliendo por la boca el aliento de vida en dirección a la luz pero de repente algo me cerró fuertemente. Luego de eso cuando logré recuperar de ese extraño evento me hacerco a mi hermano y ya se habia ido. Había muerto . Yo por mi parte e sentí debilitada luego de ese suceso por 1 mes me sentí muy debilitada como por un mes.

    ResponderEliminar
  10. Estamos locos,,

    ResponderEliminar
  11. Pero por que temerle a morir??...Lo critico es cuando se tiene alguna enfermedad terminal y estarla soportando por largo tiempo a que se presente ese final ,....LA MUERTE ES PARTE DE LA VIDA, ACEPTEMOSLA.

    ResponderEliminar
  12. Realmente no creo que exista vida despues de la muerte, si existira pues bienvenido siempre que sea para bien, en una ocacion soñe con estas cosas y en el sueño trataba de buscar la explicacion de si existia la vida eterna y como seria, durante el sueño comprendi que si existia pero metafóricamente porque ibamos a estar en esa condicion de muertos para toda la vida, es decir vida era sinonimo de una representación de nosotros fisicamente e ibamos a estar eternamente ahi despues de muertos

    ResponderEliminar
  13. Hay que ser bastante estúpido para creerse todo eso.

    ResponderEliminar
  14. Yo no se si después de morirse hay otra vida.no lo creo pero el caso es q hay gente que dice aver tenido una experiencia paranormal con la muerte estando en el hospital

    ResponderEliminar
  15. Nada muere. Todo se transforma. El tema es que la limitada capacidad de nuestra mente no nos permite ver el conjunto y necesitamos fraccionarlo para entenderlo. Por eso vemos a las personas como entes independientes , cuando en realidad son una parte minúscula de todo un proceso universal y eterno que no podemos abarcar.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Señoras, presten atención

Los hombres tienen dos razones principales para estar con mujeres: SEXO y AMOR.  Sin embargo, cuando se trata del matrimonio, la mayoría de los hombres no se casan por ninguna de esas razones. Se casan por ESTABILIDAD. Esto es lo que quiero decir: Un hombre puede amarte y no casarse contigo. Puede tener relaciones sexuales contigo durante años sin casarse contigo. Pero una vez que encuentre a alguien que traiga estabilidad a su vida, se casará con ella. Por "estabilidad" me refiero a "paz mental". He escuchado a hombres decir: "Amo a esta mujer, pero no creo que pueda pasar mi vida con ella". Cuando los hombres piensan en el matrimonio, no se enfocan en cosas como vestidos de novia o damas de honor, como lo hacen muchas mujeres. En cambio, piensan: "¿Puede esta mujer construir un hogar conmigo? ¿Puede cuidar de nuestros hijos y de mí? ¿Me traerá paz y consuelo?" Los hombres quieren la paz. No les gustan las mujeres que les causan estrés. Es por e...

El zumbido

Una madre escucha un zumbido procedente de la habitación de su hija y decide entrar. Al abrir la puerta, la encuentra sentada en la cama, sosteniendo su juguete personal. —¿Qué estás haciendo? —pregunta la madre. La hija suspira y responde: —Tengo 35 años y sigo viviendo con mis padres... Esto es lo más cerca que estaré de un marido. La madre, sin decir una palabra, se retira de la habitación. Al día siguiente, el padre escucha el mismo zumbido, pero esta vez en la sala de estar. Al acercarse, ve a su hija en la misma situación. —¿Qué estás haciendo? —le pregunta. Ella le da la misma respuesta, y el padre, sin más, se marcha. Más tarde, ya entrada la noche, la madre vuelve a oír el ruido y va a investigar. Para su sorpresa, encuentra a su esposo con un vaso de whisky con hielo y sentado junto al juguete que también tenía su vaso de whisky. —¿Se puede saber qué haces? —le pregunta, desconcertada. El hombre la mira y responde con calma: —Conociendo a mi yerno. Y tú, ¿qué opinas? Te invit...

Un teoría aterradora

La teoría del "crepúsculo de la muerte" es ciertamente una de las más aterradoras conocidas por el hombre.  Cuando una persona muere, su cerebro y sus células nerviosas dejan de funcionar en cuestión de minutos debido a la falta de oxígeno. Sin embargo, el cuerpo entra en un estado conocido como el "crepúsculo de la muerte", donde diferentes partes del cuerpo mueren a diferentes ritmos. Después de la muerte del cerebro y las células nerviosas, otros órganos como el corazón, el hígado, los riñones y el páncreas siguen funcionando durante aproximadamente una hora. La piel, los tendones, las válvulas cardíacas y la córnea pueden durar alrededor de un día, y los glóbulos blancos continúan funcionando durante casi tres días antes de apagarse por completo. Lo más aterrador del "crepúsculo de la muerte" es que, en cuestión de días o incluso horas después de que una persona es declarada muerta, comienza la transcripción génica, el primer paso de la expresión génic...

El taxista y la monja en Berlín

Un taxista en Berlín llevaba de pasajera a una monja. Mientras conducían, el taxista no podía dejar de mirarla. Ella le preguntó: — ¿Por qué sigues mirándome? El taxista respondió: — Quiero preguntarte algo, pero no quiero ofenderte. La monja sonrió y dijo: — Querido, no puedes insultarme. He pasado por muchas cosas en mi vida. He tenido la oportunidad de ver y escuchar casi todo, no hay nada que puedas decir o preguntar que me ofenda. El taxista recobró el coraje y, tras unos segundos de silencio, confesó: — Bueno… siempre he soñado con besar a una monja. La monja lo miró fijamente y, tras un momento de reflexión, respondió: — Bueno, me gustaría cumplir tu sueño, pero primero debes estar soltero y ser católico. El taxista, emocionado, dijo: — ¡Sí, lo estoy! Nunca me he casado y soy un católico devoto. La monja asintió con una sonrisa y dijo: — Muy bien, entonces detente en la próxima esquina. El taxista obedeció de inmediato. Se detuvo en una calle apartada, y la monja se inclinó y le...

Claudia Sheinbaum responde a Trump con un contundente mensaje

La reciente respuesta de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, a las amenazas del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado un impacto global.  En un discurso que rápidamente se volvió viral, Sheinbaum desmontó la retórica proteccionista y xenófoba de Trump con una argumentación contundente basada en la interdependencia económica mundial. "Entonces, ustedes votaron para construir un muro. Bueno, queridos estadounidenses, incluso si la geografía no es su fuerte, ya que consideran a América un país en lugar de un continente, deben saber que más allá de este muro, hay 7 mil millones de personas", comenzó diciendo la mandataria, con un tono que dejó claro que no estaba dispuesta a tolerar amenazas. Sheinbaum prosiguió detallando cómo el mundo puede adaptarse sin los productos y servicios estadounidenses, afectando gravemente a la economía de ese país. "Estos 7.000 millones de consumidores pueden cambiar de iPhone a Samsung o Huawei en menos de dos días. ...