Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

¿Qué ocurre tras la muerte? Experiencias increíbles de los que "volvieron"

Explora qué ocurre tras la muerte: secretos, experiencias y vida más allá que desafían la lógica y el miedo.

Qué nos ocurre tras la muerte es una pregunta que todos nos hacemos. Parece ser que hay algunos datos objetivos sobre lo que ocurre tras la muerte. Ver El poder de tu mente

¿Qué ocurre tras la muerte?
¿Qué ocurre tras la muerte?

El miedo a la muerte

Katya tenía miedo de morir. Desde el anuncio de la reanudación de su cáncer, tenía un miedo intenso a lo que estaba esperándola del otro lado. Katya fue una estadística y científica en su cultura y atea, que estaba convencida de que, tras la muerte, no podía existir otra cosa que "un gran vacío, negro absoluto, y para siempre." Por la noche, tenía ataques de ansiedad. Sus amigos le habían dicho que dos tercios de los habitantes del mundo no comparten esta visión nihilista: creen que cada alma continúa a través de vidas sucesivas. 

Pero Katya replicó que los mismos dos tercios del mundo también creen en el derecho de golpear a su esposa. No le tranquilizó mucho. Solo podía decir, por supuesto, que si alguien dice saber lo que sucede después de la muerte, es alguien presuntuoso. Sin embargo, muchos médicos tuvieron encuentros sorprendentes con algunos pacientes clínicamente muertos: sus electroencefalogramas permanecieron planos durante varios minutos, y regresaron...

Experiencias de los que han vuelto tras la muerte

Aunque no estés particularmente interesado en qué ocurre tras la muerte, muchos pacientes han contado su experiencia, una prueba que los cambió para siempre. Tenían la conciencia de estar muertos y de pasar al "otro lado". Se encontraron con una luz muy brillante que los recibió y de la que emanó mucho amor y amabilidad. 

A menudo se habían encontrado personas muertas hace mucho tiempo que los miraban con cariño, y les decían que aún no había llegado su momento y que tenían que irse. Primero se arrepintieron de este regreso y recordaron el dolor cuando tomaron su lugar dentro de su cuerpo magullado. Esta experiencia les ha cambiado profundamente: son más capaces de hablar de sus sentimientos, son más abiertos a los demás y están más afectados por el simple placer de sentir la presencia de la vida que les rodea. Y, sobre todo, nunca han vuelto a tener miedo de lo que les ocurre tras de la muerte.

En todas las culturas y en todas las épocas

Estas descripciones sobre qué ocurre tras la muerte las encontramos en todas las culturas y en todas las épocas de la humanidad. Ciertos elementos, como la alegría, la sensación de flotar en un túnel y la presencia de una luz muy brillante, son tan frecuentes que uno puede imaginar que se deben a las alucinaciones de un cerebro sin oxígeno. Pero, ¿cómo se explican los detalles que notan los pacientes cuando se ven flotando sobre los médicos que intentan resucitarlos y de los cuales en algunos casos pueden repetir las palabras pronunciadas? ¿Se pueden comparar las alucinaciones que ocurren durante la asfixia temporal con experiencias que transforman la personalidad de quienes las experimentaron?

Un estudio sobre qué ocurre tras la muerte

En un extraordinario estudio sobre qué ocurre tras la muerte, varios investigadores holandeses entrevistaron a pacientes que volvieron a la vida después de un paro cardíaco. De los 344 casos, el 12% tuvo experiencias que cumplieron con los estrictos criterios de una Experiencia Cercana a la Muerte (ECM). Una cuarta parte de ellos dijo que flotaban sobre sus cuerpos. Mientras estaba totalmente inconsciente, un hombre incluso podía decirle a una enfermera dónde había guardado su dentadura, quitada antes de intubarle durante la reanimación.

Un dilema

Para mentes científicas como Katya, estas observaciones nos ponen en un dilema. Por un lado, estamos comprometidos con una explicación del mundo de acuerdo con los principios establecidos por la ciencia. Sin embargo, éstos no se acomodan fácilmente a la idea de una vida consciente después de la muerte. Por otro lado, el espíritu científico requiere que no neguemos las observaciones confiables con el pretexto de que no están de acuerdo con nuestras teorías. Sin embargo, el artículo mencionado lo prueba, las experiencias de ECM son comunes y sus descripciones son confiables. 

Katya quedó perpleja después de esta información, y luego, unos meses después, comentó un video hecho por el Dr. Raymond Moody (autor de Life After Life, I Read, 2003, ver libro), psiquiatra y pionero del estudio de las ECM en los Estados Unidos. Ocho personas hablan sobre su experiencia y sobre cómo nunca más tuvieron miedo a la muerte. Se veía en la cara de Katya como también se sentía más tranquila. Después de todo, cuando las certezas nos fallan, todo el mundo tiene que elegir lo que quiere creer, ya sea negro y espeluznante o brillante y tranquilizador.

Ver  La prueba del cielo: El viaje de un neurocirujano a la vida después de la vida

«El 8 de noviembre de 2008 me desperté con un terrible dolor de cabeza que en apenas dos horas desembocó en un derrame cerebral. Caí en un coma profundo, y durante siete días permanecí en ese estado, durante el cual viví una experiencia increíble y fuera de este mundo. El lugar en el que estuve es un sitio maravilloso, reconfortante y lleno de amor. No tengo miedo a morir porque ahora sé que no es el final.» Doctor Eben Alexander

La lógica científica del doctor Alexander jamás había dado crédito a las experiencias cercanas a la muerte. Sin embargo, después de haber pasado por esto sabe que no son meras fantasías: Dios y el alma existen realmente, y la muerte no es el final de la existencia personal, sino una mera transición. Una historia real que nos ayudará a comprender qué nos espera más allá de la vida. Echa un vistazo al libro

Comentarios

  1. De momento tan absurdo es creer en lo que tú dices como no creerte.

    ResponderEliminar
  2. Todo esto de lo que nos están hablando si lo creo yo no e pasado por esto pero es verdad vamos a morir todos y cada uno lo vamos a vivir como no lo están explicando mu has gracias por éste mensaje yo ya no voy a asentir miedo muchas gracias qué reflexión ta vien explicada les hablo de Colombia de bello Antioquia ATTE CONSUELO CALLE MUCHISIMAS GRACIAS

    ResponderEliminar
  3. Yo lo único que puedo decir a todo esto,es que todos los que a mí se me han muerto, nunca más han vuelto para decirme si están bien o mal,o si hay algo más después de morir.Yo creo en Dios,y para nada me da miedo morir, muchas veces lo que si me da miedo es vivir, viendo todo lo que estamos haciendo con nuestro mundo, todo lo que está pasando,y todo lo que estamos consintiendo y destruido.Es solo mi opinión

    ResponderEliminar
  4. Me aconteció, experiencia personal concerniente a la muerte, ocurrió el día que mi joven hermano murió. Cuando el estava agonizaba, me encontraba a su lado y al llegar la hora sentí algo para normal un reflejo de luz trasnparente mi hermano abrió las manos en dirección a la luz, yo vi la luz y observé el se sintió mejor y abrió sus manos como diciendo llévame liberame de éste dolor, luego abrió la boca y estremeció su voz de forma temblorosa, yo sentí una tranquilidad con la luz pero, también sentí que se me estaba saliendo por la boca el aliento de vida en dirección a la luz pero de repente algo me cerró fuertemente. Luego de eso cuando logré recuperar de ese extraño evento me hacerco a mi hermano y ya se habia ido. Había muerto . Yo por mi parte e sentí debilitada luego de ese suceso por 1 mes me sentí muy debilitada como por un mes.

    ResponderEliminar
  5. Pero por que temerle a morir??...Lo critico es cuando se tiene alguna enfermedad terminal y estarla soportando por largo tiempo a que se presente ese final ,....LA MUERTE ES PARTE DE LA VIDA, ACEPTEMOSLA.

    ResponderEliminar
  6. Realmente no creo que exista vida despues de la muerte, si existira pues bienvenido siempre que sea para bien, en una ocacion soñe con estas cosas y en el sueño trataba de buscar la explicacion de si existia la vida eterna y como seria, durante el sueño comprendi que si existia pero metafóricamente porque ibamos a estar en esa condicion de muertos para toda la vida, es decir vida era sinonimo de una representación de nosotros fisicamente e ibamos a estar eternamente ahi despues de muertos

    ResponderEliminar
  7. Hay que ser bastante estúpido para creerse todo eso.

    ResponderEliminar
  8. Yo no se si después de morirse hay otra vida.no lo creo pero el caso es q hay gente que dice aver tenido una experiencia paranormal con la muerte estando en el hospital

    ResponderEliminar
  9. Nada muere. Todo se transforma. El tema es que la limitada capacidad de nuestra mente no nos permite ver el conjunto y necesitamos fraccionarlo para entenderlo. Por eso vemos a las personas como entes independientes , cuando en realidad son una parte minúscula de todo un proceso universal y eterno que no podemos abarcar.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Tu pareja te engaña

¿Cómo saber mi pareja está teniendo relaciones con otra persona? Detectar si tu pareja está teniendo relaciones con otra persona puede ser un proceso complicado, pero hay varias señales que pueden indicar una posible infidelidad. Es importante abordar este tema con cuidado y evitar hacer acusaciones sin pruebas sólidas. Uno de los indicios más evidentes es un cambio en los hábitos de tu pareja. Esto puede incluir un aumento repentino en las horas que pasa en el trabajo, la aparición de nuevos hobbies o actividades que no compartes, y cambios en su rutina diaria sin una explicación clara. Si notas que tu pareja comienza a salir más a menudo sin ti o se muestra evasivo sobre sus planes, esto podría levantar sospechas. La comunicación también es un aspecto clave. Si tu pareja se vuelve defensiva al abordar ciertos temas o si sus historias no concuerdan, esto puede ser una señal de que está ocultando algo. La tensión al usar el móvil cerca de ti o la necesidad de mantener su teléfono blo...

25 cosas en las que no perder el tiempo

¡Impactante guía! deja de perder tu tiempo. Descubre 25 errores que sabotean tu felicidad (miedo, comparación, drama, entre otros). ¡Actúa ya! Hay una cantidad casi ilimitada de formas en las que podemos perder el tiempo. Aquí hay 25 que hacemos más de lo que admitiríamos.  Ver Lo que nunca te enseñaron 25 cosas en las que no perder el tiempo 1. Distracciones que te alejan de momentos especiales con personas especiales: Presta atención a las pequeñas cosas, porque cuando realmente extrañas a alguien, extrañas más las pequeñas cosas, como reírnos juntos. Sal a dar largos paseos. Disfruta de excelentes conversaciones. Cuenta tus mutuas bendiciones. Deja ir lo que no importa por un tiempo y solo estad juntos. 2. Ocupación compulsiva: Programa tu tiempo todos los días para no estar ocupado. Ten dedicado un tiempo de inactividad: puntos claros del día para reflexionar, descansar y recargar energías. No te engañes a ti mismo; no estás tan ocupado como para no poder permitirte unos m...

7 señales de que alguien no es una buena persona (incluso si parece agradable)

¡ALERTA! Descubre 7 SEÑALES CRUCIALES de que alguien no es buena persona (secretos, culpa, agotamiento). Protege tu vida.  No siempre es fácil ver el verdadero carácter de alguien. Algunas personas sonríen, actúan educadas e incluso parecen amables, pero sus acciones cuentan otra historia.  Ver Lo que nunca te enseñaron Aquí hay siete señales de que una persona puede no ser tan buena como parece: 1. Solo muestran amabilidad cuando otros están mirando Si alguien es amable en público pero grosero en privado, su amabilidad no es real. 2. Nunca admiten la culpa Una buena persona puede decir: "Me equivoqué". Una mala señal es cuando alguien siempre echa la culpa a los demás. 3. Aprovechan los puntos débiles Si notan tu dolor o lucha y lo usan en tu contra, eso es crueldad, no cuidado. 4. Te hablan bien a la cara pero mal a tus espaldas El verdadero carácter se muestra en lo que dicen cuando no estás cerca. 5. Disfrutan del sufrimiento de los demás Si alguien se...

Curiosidades de una famosa foto

La icónica fotografía "almuerzo en lo alto de un rascacielos" captura a once trabajadores almorzando en una viga suspendida a 250 metros de altura.  Tomada en 1932, esta imagen se ha convertido en un símbolo de la gran depresión y de la resiliencia de la ciudad de Nueva York. Aquí te revelo algunas curiosidades y secretos detrás de esta famosa fotografía. 1. Autoría desconocida A pesar de su fama, el autor de la fotografía sigue siendo un misterio. Hasta la década de 1950, era común que los fotógrafos no fueran acreditados. Aunque Charles C. Ebbets es el más acreditado, otros fotógrafos como William Leftwich y Thomas Kelley también podrían haber capturado la imagen. 2. Ubicación real Durante mucho tiempo, se creyó que la foto fue tomada en el Empire State Building. Sin embargo, la verdadera ubicación fue el Rockefeller Center de nueva york, donde se estaban construyendo los andamios. 3. Símbolo de optimismo En medio de la gran depresión, con 15 millones de desempleados ...