Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

6 grandes errores de la economía en pareja

La economía en pareja es un tema delicado que puede generar conflictos, malentendidos y frustraciones si no se maneja adecuadamente. 

Muchas parejas cometen errores al momento de compartir sus ingresos, gastos y ahorros, que pueden afectar su relación y su bienestar financiero. 

Ver Finanzas en pareja: Hasta que el dinero no os separe

A continuación, te presentamos los seis grandes errores de la economía en pareja y cómo evitarlos.

6 grandes errores de la economía en pareja
6 grandes errores de la economía en pareja

1. No tener un presupuesto común

Un presupuesto es una herramienta fundamental para planificar y controlar las finanzas personales y familiares. Sin embargo, muchas parejas no lo elaboran o lo hacen de forma individual, sin tener en cuenta los objetivos y las necesidades de ambos. Esto puede generar desequilibrios, despilfarros y deudas innecesarias. Lo ideal es que la pareja se siente periódicamente a revisar sus ingresos y gastos, y establezca un presupuesto común que refleje sus prioridades y metas financieras.

Ver Cómo administrar las finanzas en pareja

2. No comunicarse sobre el dinero

La comunicación es clave para cualquier relación, y el dinero no es una excepción. Muchas parejas evitan hablar sobre el dinero por miedo a discutir, a herir los sentimientos del otro o a perder su autonomía. Sin embargo, esto puede generar desconfianza, resentimiento y sorpresas desagradables. Lo recomendable es que la pareja se comunique abierta y honestamente sobre el dinero, expresando sus opiniones, expectativas y preocupaciones, y buscando acuerdos que beneficien a ambos.

Ver 10 fallos que pueden llevar al fin de una pareja

3. No tener cuentas separadas

Aunque compartir una cuenta bancaria puede parecer una muestra de confianza y compromiso, también puede ser una fuente de problemas. Tener una sola cuenta implica renunciar a la privacidad y a la libertad de manejar el dinero como se quiera, lo que puede generar conflictos si hay diferencias en los hábitos o las preferencias de consumo. Además, puede ser riesgoso en caso de separación o divorcio. Lo más conveniente es que cada uno tenga su propia cuenta, y que se destine una cuenta conjunta para los gastos comunes, a la que ambos aporten proporcionalmente según sus ingresos.

Ver Lo que nunca te enseñaron

4. No ahorrar ni invertir juntos

El ahorro y la inversión son hábitos fundamentales para mejorar la economía en pareja y alcanzar objetivos a corto, mediano y largo plazo, como viajar, comprar una casa o jubilarse. Sin embargo, muchas parejas no los practican o lo hacen de forma individual, sin coordinarse ni apoyarse mutuamente. Esto puede generar desigualdades, frustraciones y oportunidades perdidas. Lo óptimo es que la pareja defina conjuntamente sus metas financieras, y que destine una parte de sus ingresos al ahorro y la inversión, eligiendo productos adecuados a su perfil y horizonte temporal.

6 grandes errores de la economía en pareja

5. No tener un fondo de emergencia

Un fondo de emergencia es un dinero reservado para hacer frente a imprevistos o situaciones adversas, como una enfermedad, un accidente o una pérdida de empleo. Muchas parejas no lo tienen o lo usan para otros fines, lo que las hace vulnerables ante cualquier eventualidad. Esto puede generar estrés, angustia y dificultades para cubrir las necesidades básicas. Lo aconsejable es que la pareja tenga un fondo de emergencia equivalente a entre tres y seis meses de sus gastos fijos, y que lo mantenga en un lugar seguro y accesible.

Ver Guía rápida de tu fondo de emergencia

6. No educarse financieramente

La educación financiera es el conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes que permiten tomar decisiones informadas y responsables sobre el dinero. Muchas parejas carecen de ella o no la actualizan, lo que las hace propensas a cometer errores, caer en fraudes o perder oportunidades. Lo prudente es que la pareja se eduque financieramente, aprovechando los recursos disponibles en libros, revistas, cursos o internet, y que consulte con expertos cuando sea necesario.

Ver Finanzas personales explicadas de forma sencilla

Comentarios

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

El profesor y la alumna en privado

El profesor Johnson se encontraba absorto en sus papeles cuando unos suaves golpes en la puerta lo sacaron de su concentración. "Adelante", dijo sin levantar la vista. La puerta se abrió y se cerró rápidamente. El sonido de tacones sobre el suelo de madera lo hizo alzar la mirada. Allí estaba Emily, una de sus estudiantes más problemáticas, acercándose a su escritorio con una mirada que lo puso inmediatamente en alerta. Emily se inclinó sobre el escritorio, su blusa entreabierta revelando más de lo apropiado. El profesor Johnson contuvo la respiración, incómodo ante la situación.  "Puedo hacer lo que quieras", susurró Emily con voz temblorosa, "pero por favor... cambia mi última calificación. Lo necesito, o la administración me expulsará".  Ver Las 20 leyes de la astucia El corazón del profesor Johnson se aceleró, no por deseo, sino por compasión y preocupación. En los ojos de Emily vio desesperación, no seducción. Con calma, se levantó y abrió la puerta. ...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El motivador cuento de la hormiga y la miel

El motivador cuento de la hormiga y la miel cautiva con su poderosa enseñanza: la moderación da paz, el exceso consume. Una gota de miel cayó al suelo. Una hormiguita, atraída por su dulzura, se acercó y la probó.  La miel era tan deliciosa que no pudo resistir la tentación de volver. Tomó otro sorbo, luego otro, cada vez más hechizada por este néctar divino . Pero pronto, la hormiga, insaciable, quería más. Decidió sumergirse por completo en la gota de miel, bañarse en ella, perderse en ella. Se sumergió, se envolvió, se ahogó. ¡Ay! La miel, tan dulce, se convirtió en su prisión. Sus patitas, pegajosas, ya no podían moverse. Luchó, luchó, pero en vano. La miel, lentamente, la rodeó, la inmovilizó, la asfixió. Y la hormiga, prisionera de su propia gula, pereció en esta dulzura mortal. Los Sabios dicen: "El mundo es solo una enorme gota de miel". El que se contenta con probarlo con moderación encuentra la paz. Pero el que se sumerge en ella, codicioso e insaciable, es tragad...

El médico chino

Un médico chino no puede encontrar trabajo en un hospital en EE. UU., así que abre su propia clínica. Pone un letrero afuera que dice: "TRATAMIENTO POR $20 - SI NO SE CURA, RECUPERE $100. " Un abogado estadounidense piensa que esta es una gran oportunidad para ganar $100 y va a la clínica. Abogado: "He perdido mi sentido del gusto." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en la boca del paciente." Abogado: "¡Puaj! Esto es queroseno." Médico chino: "Felicidades, su sentido del gusto está restaurado. Deme mis $20." El abogado, molesto, regresa unos días después para intentar recuperar su dinero. Abogado: "He perdido la memoria. No puedo recordar nada." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en su boca." Abogado (molesto): "Esto es queroseno. Me diste esto la última vez para restaurar mi gusto." Médico chino: "Felicidades. Ha rec...