Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

¿Qué es el fentanilo? La droga que arrasa en EEUU

El fentanilo es un potente analgésico opioides sintético que se utiliza para tratar el dolor severo.

Se usa especialmente en situaciones médicas como la cirugía, el cáncer o el dolor crónico que no responde a otros medicamentos. 

¿Qué es el fentanilo? La droga que arrasa en EEUU
¿Qué es el fentanilo? La droga que arrasa en EEUU
El fentanilo es mucho más potente que la morfina, otro opioides comúnmente utilizado para el alivio del dolor.

Este medicamento actúa en el sistema nervioso central, donde se une a los receptores opioides en el cerebro y la médula espinal para reducir la percepción del dolor y cambiar la respuesta del cuerpo al mismo. Debido a su potencia, el fentanilo se prescribe en dosis muy pequeñas y debe ser administrado bajo la supervisión de un profesional de la salud.

¿Qué hace la droga de fentanilo?

El fentanilo es un potente analgésico opioides sintético que actúa en el sistema nervioso central para aliviar el dolor. Cuando se consume de manera médica y bajo la supervisión de un profesional de la salud, el fentanilo tiene las siguientes acciones y efectos:

  1. Alivio del dolor: El fentanilo se utiliza principalmente para tratar el dolor severo, como el asociado con la cirugía, el cáncer o el dolor crónico que no responde a otros medicamentos. Actúa al unirse a los receptores opioides en el cerebro y la médula espinal, reduciendo así la percepción del dolor y aumentando la tolerancia al mismo.
  2. Sedación y relajación: El fentanilo también puede causar sedación y una sensación de relajación en las personas que lo toman. Esto puede ser beneficioso en situaciones médicas en las que se necesita reducir la ansiedad y el malestar.
  3. Efectos secundarios: Al igual que otros opioides, el fentanilo puede tener efectos secundarios, que pueden incluir somnolencia, confusión, estreñimiento, náuseas, vómitos y dificultades respiratorias.

¿Qué es el fentanilo? La droga que arrasa en EEUU

Es importante destacar que el fentanilo es un medicamento con un alto potencial de abuso y adicción. Cuando se utiliza de manera inapropiada o se consume en dosis mayores a las recetadas, puede llevar a la dependencia física y psicológica. Además, el uso indebido del fentanilo puede ser peligroso y potencialmente mortal debido a su potencia extrema, lo que hace que sea crucial que este medicamento se administre solo bajo la supervisión de un profesional de la salud y de acuerdo con las indicaciones médicas precisas.

¿Cómo se usa el fentanilo como droga?

El uso indebido del fentanilo como droga en los Estados Unidos y en otros lugares suele implicar la adquisición y el consumo de fentanilo de forma ilegal y sin prescripción médica. Esto es peligroso y puede tener graves consecuencias para la salud, incluyendo la posibilidad de sobredosis y muerte, debido a la extrema potencia del fentanilo.

En los Estados Unidos, algunas de las formas en que se usa el fentanilo de manera inapropiada incluyen:

  1. Compra en el mercado negro: El fentanilo a menudo se encuentra en el mercado negro y puede venderse como pastillas, polvo, o mezclado con otras drogas. Las personas que buscan drogas ilícitas pueden adquirir fentanilo de esta manera.
  2. Uso recreativo: Algunas personas lo consumen con fines recreativos para experimentar sus efectos, como la euforia y la relajación. Sin embargo, esta práctica es extremadamente peligrosa debido a la potencia del fentanilo y el riesgo de sobredosis.
  3. Mezcla con otras sustancias: El fentanilo se ha encontrado a menudo en drogas ilegales como la heroína y la cocaína, lo que aumenta el riesgo de sobredosis cuando se combina con otras sustancias.
  4. Fabricación ilegal: En algunos casos, el fentanilo puede ser fabricado ilegalmente en laboratorios clandestinos y luego distribuido en el mercado negro.

La crisis de opioides en los Estados Unidos ha sido en gran parte impulsada por el abuso de sustancias como el fentanilo. Esta crisis ha llevado a un aumento en las sobredosis y las muertes relacionadas con opioides. Por esta razón, las autoridades de salud y las agencias gubernamentales han tomado medidas para abordar este problema, incluyendo la educación pública sobre los riesgos del fentanilo, la expansión de programas de tratamiento para la adicción a los opioides y la implementación de medidas para controlar la distribución de fentanilo y otros opioides recetados.

¿Qué es el fentanilo? La droga que arrasa en EEUU

¿Qué es más fuerte la morfina o el fentanilo?

El fentanilo es considerablemente más fuerte que la morfina en términos de potencia analgésica. El fentanilo es uno de los opioides más potentes disponibles en la práctica médica. Se estima que el fentanilo es al menos 50 a 100 veces más potente que la morfina en cuanto a su capacidad para aliviar el dolor. Esto significa que se requieren dosis mucho más pequeñas de fentanilo para lograr el mismo nivel de alivio del dolor que se obtendría con la morfina.

Debido a su alta potencia, el fentanilo se prescribe en dosis muy bajas y se administra con precaución, especialmente en situaciones médicas en las que se necesita un control cuidadoso del dolor, como la cirugía. Sin embargo, esta potencia extrema también hace que el fentanilo sea particularmente peligroso cuando se usa de manera inapropiada o se abusa de él, ya que incluso una pequeña cantidad adicional puede resultar en una sobredosis grave o incluso letal.

¿Por qué el fentanilo es tan adictivo?

El fentanilo es altamente adictivo debido a su capacidad para actuar en el sistema de recompensa del cerebro y causar cambios en la química cerebral que pueden llevar a la dependencia física y psicológica. Aquí hay algunas razones por las que el fentanilo es tan adictivo:

  1. Potencia extrema: El fentanilo es uno de los opioides más potentes disponibles, siendo de 50 a 100 veces más potente que la morfina. Esta potencia significa que puede proporcionar una euforia intensa y un alivio rápido del dolor, lo que puede ser especialmente atractivo para las personas que buscan una experiencia placentera o que desean aliviar su malestar.
  2. Tolerancia: Con el tiempo, el cuerpo se adapta a la presencia del fentanilo y desarrolla tolerancia, lo que significa que se requieren dosis cada vez mayores para lograr los mismos efectos. Esto puede llevar a las personas a aumentar su consumo de fentanilo, lo que aumenta el riesgo de adicción.
  3. Dependencia física: El uso continuo del fentanilo puede llevar al desarrollo de una dependencia física, lo que significa que el cuerpo se vuelve químicamente dependiente de la sustancia para funcionar normalmente. Cuando una persona con dependencia intenta dejar de usar fentanilo, pueden experimentar síntomas de abstinencia desagradables, como dolor, náuseas, vómitos y ansiedad, lo que puede motivarlos a continuar usando la droga para evitar estos síntomas.
  4. Recompensa cerebral: El fentanilo actúa en el sistema de recompensa del cerebro, liberando dopamina, un neurotransmisor que está asociado con el placer y la recompensa. Esta liberación de dopamina puede crear una fuerte sensación de euforia, lo que hace que las personas busquen repetidamente la droga para experimentar esta sensación placentera.
  5. Factores psicológicos y sociales: Además de los efectos químicos, factores psicológicos y sociales pueden contribuir a la adicción al fentanilo. Estos incluyen el estrés, la depresión, la presión de grupo y el entorno en el que una persona se encuentra.

Comentarios

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

8 señales impactantes de una mala persona

Identificar las señales de una mala persona puede ser una estrategia crucial para proteger tu bienestar emocional y físico. Las señales de una mala persona pueden ser sutiles o evidentes, pero siempre son indicadores importantes de carácter y valores. Reconocer estos comportamientos a tiempo puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus relaciones y evitar posibles daños. Una buena estrategia es observar patrones y no solo actos aislados.  Ver Las 20 leyes de la astucia 1. La infidelidad en la amistad Una de las señales más preocupantes es la infidelidad en la amistad. Las personas que solo están presentes cuando las cosas van bien, pero desaparecen en momentos de necesidad, demuestran una falta de lealtad y compromiso real. Esta actitud revela una naturaleza egoísta y oportunista, donde la relación se basa en la conveniencia más que en un vínculo genuino. La estrategia aquí es observar la consistencia en el comportamiento de la persona a lo largo del tiempo y en difer...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...