Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

45 años con el brazo en alto

Es difícil de creer, pero este hombre ha mantenido su brazo en alto durante más de 45 años.

Sadhu Amar Bharati, originario de la India, asegura haber levantado su brazo derecho como un acto de devoción al dios hindú Shiva. Lo que comenzó como un gesto de fe en 1973 se ha convertido en un símbolo de su profunda espiritualidad y compromiso religioso. Durante más de cuatro décadas, su brazo ha permanecido elevado, paralizado en el aire, sin descanso.

Ver India tercera economía mundial en 2030

45 años con el brazo en alto

El resultado de este acto extremo es evidente en su brazo. Los músculos se atrofiaron, la circulación se deterioró, y los huesos quedaron inmóviles en una posición rígida. Sus dedos se han encogido y marchitado, formando un puño cerrado que parece congelado en el tiempo. Las uñas han crecido de manera descontrolada, volviéndose largas y retorcidas, y el brazo en sí ha perdido toda funcionalidad práctica, convirtiéndose en un símbolo físico de su renuncia.

La historia detrás de este gesto es tanto personal como espiritual. En 1970, Amar Bharati tomó una decisión radical: abandonó su vida mundana. Dejó su trabajo, a su esposa y a sus tres hijos para dedicarse por completo a la adoración de Shiva, uno de los dioses más importantes en el hinduismo. Sin embargo, después de tres años de vida ascética, sintió que todavía estaba demasiado atado a las comodidades y deseos terrenales. En un esfuerzo por desprenderse de los "placeres carnales" y materialistas, decidió levantar su brazo derecho y nunca volver a bajarlo.

Este sacrificio es visto en las tradiciones religiosas hindúes como una forma extrema de ascetismo y renuncia, una práctica común entre los sadhus, hombres santos que renuncian a los placeres mundanos para alcanzar la iluminación espiritual. Bharati, al elevar su brazo, busca trascender el apego a lo material y demostrar su total entrega a Shiva.

En la actualidad, su cuerpo refleja las consecuencias físicas de su decisión: el brazo, ya completamente inmovilizado, ha perdido la capacidad de bajar debido a la rigidez muscular y ósea que se ha desarrollado con los años. Sin embargo, para Bharati, el sacrificio no es doloroso; al contrario, es un símbolo de su fe y de la libertad que siente al desprenderse de las limitaciones del cuerpo.

La historia de Amar Bharati también ilustra el poder de la devoción y el sacrificio en las prácticas religiosas extremas. Para muchas personas, este tipo de actos son difíciles de entender desde una perspectiva cotidiana, pero en el contexto de la espiritualidad hindú, se consideran un camino hacia la trascendencia y la comunión con lo divino.

Su historia ha llamado la atención no solo en la India, sino también a nivel mundial, como un ejemplo de cómo la fe puede llevar a actos extremos de resistencia y renuncia personal. Sin embargo, plantea preguntas profundas sobre los límites de la devoción y la relación entre el cuerpo, la mente y la espiritualidad. ¿Hasta qué punto puede un ser humano sacrificar su bienestar físico en nombre de su creencia? Para Bharati, su brazo elevado es un recordatorio constante de su compromiso, un símbolo físico de su camino hacia la iluminación espiritual.

Y tú, ¿qué opinas?

Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Comentarios

  1. Anónimo5/6/25, 1:08

    Hola,yo respeto la vida,obras,y toma de decisiones de cualquier persona,ya que como dice un dicho''Cada cual es un mundo''.Pienso que lo el fanatismo al que ha llegado este sr Hindu,va mas alla,de la logica y la razon,porque se puede cumplir con un sacrificio,por una causa,pero,no a ese extremo.Nadie en la humanidad ha hecho un sacrificio mas grande que Cristo nuestro Sr,sin embargo el no le pidio a sus sequidores que hicieran lo mismo,solo pido sequir la doctrina y los mandamientos.No quiero decir lo que pienso sobre este acto sobrehumano,( si es que se puede creer),solo quiero expresar que dios no ve con buenos ojos,lo que hizo,en abandonar su familia,para dedicar su vida a este ministerio,atentando contra su propia vida,la cual no le pertenece,ya que cada gota de sangre,cada miembro de nuestro cuerpo pertenece a Jehova,y no estamos autorizados a disponer de ellos,por capricho personales,o creencias en un ser que no tiene poder..

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

8 señales impactantes de una mala persona

Identificar las señales de una mala persona puede ser una estrategia crucial para proteger tu bienestar emocional y físico. Las señales de una mala persona pueden ser sutiles o evidentes, pero siempre son indicadores importantes de carácter y valores. Reconocer estos comportamientos a tiempo puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus relaciones y evitar posibles daños. Una buena estrategia es observar patrones y no solo actos aislados.  Ver Las 20 leyes de la astucia 1. La infidelidad en la amistad Una de las señales más preocupantes es la infidelidad en la amistad. Las personas que solo están presentes cuando las cosas van bien, pero desaparecen en momentos de necesidad, demuestran una falta de lealtad y compromiso real. Esta actitud revela una naturaleza egoísta y oportunista, donde la relación se basa en la conveniencia más que en un vínculo genuino. La estrategia aquí es observar la consistencia en el comportamiento de la persona a lo largo del tiempo y en difer...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...