Increíble: esquizofrenia y cultura. Descubre cómo las voces cambian: agresivas en EE. UU. vs. amables en India/Ghana. ¡Un giro fascinante en psiquiatría!
La esquizofrenia es un trastorno mental que puede alterar la percepción de la realidad. Ver 7 comportamientos extraños que en realidad son signos de enfermedad mental
Uno de sus síntomas más característicos es escuchar voces que parecen provenir del exterior, aunque en realidad se originan en la propia mente. Estas voces pueden ser amistosas, neutras o incluso amenazantes, y su tono influye profundamente en cómo la persona vive su enfermedad.
Un estudio comparativo reveló que las personas con esquizofrenia en Estados Unidos suelen oír voces críticas o agresivas, mientras que en India y Ghana describen voces amables o incluso útiles.
Un ejemplo cinematográfico muy claro de este tipo de experiencia es la película A Beautiful Mind (Una mente brillante), inspirada en la vida del matemático John Nash, ganador del Premio Nobel.
En ella, las voces que escucha Nash son intrusivas, confusas y cargadas de paranoia, lo incitan a desconfiar y lo aíslan del mundo, justo como ocurre con muchas personas en culturas individualistas, donde la mente se concibe como un espacio privado que no debería ser invadido.
En cambio, en sociedades colectivistas, como las de India y Ghana, las voces suelen percibirse como presencias con las que se puede dialogar, casi como guías o espíritus familiares.
Lo que en una cultura se vive como una amenaza, en otra puede sentirse como compañía o consejo. Ver El poder de tu mente
Y tú, ¿qué
opinas? Puedes dejar tus comentarios más abajo.
Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Comentarios
Publicar un comentario