Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como truco psicológico

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Un truco psicológico que casi siempre funciona: el silencio estratégico

Hay un truco psicológico increíblemente simple pero efectivo que utilizo constantemente, tanto en mi vida personal como profesional: se llama silencio estratégico .  Consiste en callar deliberadamente en determinadas situaciones. Por ejemplo, cuando le haces a alguien una pregunta difícil o estás negociando algo, en lugar de llenar el vacío con palabras innecesarias, te quedas en silencio y observas.  Ver Las 20 leyes de la astucia Este breve momento de silencio a menudo genera una ligera tensión psicológica en la otra persona, que se siente presionada a hablar más o a revelar información que quizás no tenía intención de compartir. Funciona como por arte de magia. Lo aprendí durante unas prácticas de mediación hace años y desde entonces lo he estado aplicando sin parar.  Ver El poder de tu mente Recuerdo un día que estaba discutiendo con un colega sobre un proyecto en el que no lográbamos ponernos de acuerdo. En lugar de argumentar sin fin, simplemente expresé mi opinión ...

Un truco psicológico que casi siempre funciona

El otro día asistí a una reunión especialmente tensa, mi colega que suele ser bastante agresivo estaba al borde de un estallido. La situación podía volverse incontrolable en cualquier momento, pero recurrí a una técnica que transformó por completo el ambiente. Descubrí esta técnica casi por accidente y desde entonces no ha dejado de sorprenderme, se llama "reflexión emocional" y sus efectos son inmediatos. Ver El poder de tu mente En lugar de enfrentarme a mi compañera o tratar de calmarlo con argumentos racionales, simplemente le dije: "Veo que esta situación te frustra enormemente. Es normal sentirse así ante un cambio como este" . En ese instante, su rostro se relajó. Pasó de la ira a la apertura, como si una gran tensión se hubiera disipado de golpe. Los neurocientíficos han demostrado que nuestro cerebro está programado para buscar validación. Cuando alguien reconoce nuestras emociones, nuestra amígdala —el centro del miedo y la reacción instintiva— se calma d...

Truco psicológico aterrador

Imagina por un momento un truco psicológico particularmente oscuro e insidioso que es capaz de hacerte perder el equilibrio mental. Este truco psicológico se llama Gaslighting. El gaslighting es una forma de manipulación psicológica en la que una persona se ve obligada a dudar de su percepción de la realidad. El término proviene de la obra de teatro Gas Light (1938), en la que un marido manipula a su esposa alterando sutilmente los detalles para hacerla parecer loca. En los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial, los psicólogos comenzaron a interesarse por las diversas formas de manipulación mental. Entre estos investigadores, el Dr. Robin Stern ha estudiado esta técnica. Estos estudios revelan su uso frecuente en relaciones abusivas, donde los manipuladores erosionan la confianza de sus víctimas en sus propios recuerdos y juicios. En su libro de 2007 The Gaslight Effect , el Dr. Stern explora cómo los socios, superiores o incluso amigos utilizan esta forma de manipulación para...

Un curioso truco psicológico

El efecto Zeigarnik es uno de los principios psicológicos más fascinantes y útiles que se conocen en el campo de la psicología.  Este fenómeno, que lleva el nombre de la psicóloga soviética Bluma Zeigarnik, quien lo descubrió en la década de 1920, establece que las personas tienden a recordar mejor las tareas inacabadas que las completadas. Ver El poder de tu mente El funcionamiento de este efecto es relativamente simple pero profundo en sus implicaciones: cuando comenzamos una tarea y no la terminamos, nuestro cerebro la mantiene en un estado de "tensión psicológica". Esta tensión hace que la tarea inconclusa permanezca en nuestra mente, provocando que pensemos en ella con frecuencia hasta que la completemos. Las aplicaciones de este principio psicológico son diversas y se extienden a varios ámbitos de la vida, incluyendo el marketing y los negocios. Muchas empresas aprovechan el efecto Zeigarnik en sus estrategias de marketing, por ejemplo, a través de programas de fideliz...

Trucos psicológicos de los agentes secretos

Hay trucos psicológicos para obtener la información de forma legal y que son conocidos. Estos son algunos ejemplos que te resultarán curiosos y útiles La información puede obtenerse de varias formas: con inteligencia humana o agentes secretos que analiza la información pública, la contrasta y amplía con la que facilitan los agentes de campo- o con tecnología -con sistemas de interceptación de comunicaciones, imágenes satélite, etc.–. Con agentes secretos e informadores - Para qué son útiles los agentes secretos Para obtener información concreta sobre el terreno. Por ejemplo, el número de teléfono de una persona, como paso previo para interceptar todas sus comunicaciones. Evidentemente, toda esa información no sirve de nada sin el 'analista', figura menos glamurosa, pero esencial en el proceso, ya que se encarga de dar valor e interpretar los datos que ha conseguido el agente secreto 'de calle' para convertir esa información en 'inteligencia'. ...