Ir al contenido principal

Entradas

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Consecuencias estratégicas de la crisis del coronavirus

El coronavirus es ciertamente menos peligroso que los descritos en las películas, pero sin embargo es diabólico porque el COVID-19 es bastante raro epidemiológicamente. Iba a ser el mundo de Blade Runner (1982), cuya acción se supone que tendría lugar en 2019. Este es el mundo de Contagio (2011), el mundo en que vivimos, el Año de la Rata. Con un virus ciertamente menos peligroso que el descrito en la película, pero sin embargo diabólico porque es bastante raro epidemiológicamente. De hecho, es bastante "discreto" pero muy infeccioso (gran "afinidad" para las células humanas, pico virémico al final de la incubación); bastante contagioso; y que requiere muchas hospitalizaciones a largo plazo. Por esta razón el uso de la expresión un tanto sobreutilizada de "cisne negro" no es absurda: si una pandemia global hubiera sido prevista en todos los escenarios de los prospeccionistas durante veinte años, una crisis de esta magnitud no sería una de las hipótesis pre...

¿Por qué hay tanto imbécil?

Imbécil, gilipollas, pendejo, boludo… cada país le llama de una forma, pero cada vez hay más y se nota. Nos tiene rodeados y es muy difícil resistirse a su poder.  Un profesor de Stanford explica por qué hay tantos imbéciles actualmente. En la era Trump, Robert Sutton cree que estamos presenciando un efecto de contagio: cuantos más imbéciles hay en la esfera pública, más personas se vuelven imbéciles. El profesor de administración de Stanford, Robert Sutton, escribió en 2007 el libro “Estúpidos no, gracias”. Diez años después, volvió con una nueva obra sobre el tema, “The Asshole Survival Guide: How to Deal with People Who Treat You Like Dirt”: una guía de supervivencia para lidiar con idiotas, tanto en el trabajo como en la vida. El libro fue escrito antes de que Donald Trump fuera elegido, pero Sutton cree que estamos en una especie de época dorada de imbéciles. Ver mas libros de Robert Sutton "El comportamiento irrespetuoso, hiriente y mezquino es peor que nunca", dijo rec...

Cómo ligar en vacaciones (para ellos)

Las vacaciones son la oportunidad perfecta para conocer gente nueva y ligar.  Pero ten cuidado de no hacerlo mal para encantar a una hermosa dama. Aquí hay algunos consejos para ligar bien durante las vacaciones. Ver  De beta a alfa Secretos de la masculinidad: Aprende a ligar y disfrutar tus relaciones Consejos básicos para ligar Antes de abordar las técnicas punto por punto dependiendo de la ubicación de tus vacaciones puedo aconsejarte que siempre trates de distinguirte de los demás. Tanto por el atuendo, como por los colores, el peinado... pero sin exagerar. Ver Cómo ser el mejor amante El objetivo es tratar de hacerse notar en cualquier situación. Como cuando estás en un grupo de amigos, o divirtiéndote, lo harás para atraer la atención y ser visto. Tienes que ser visto sin que nadie adivine que ésta era tu intención principal. Durante las vacaciones, las mujeres están a menudo más abiertas de lo habitual. No están necesariamente con sus amigos habituales y pueden ser sed...

¿A qué edad eres viejo?

¿Somos viejos a una edad específica? ¿O es la sociedad la que te hace consciente de tu edad? ¿Qué te hace sentir viejo? Son preguntas que están en la mente de todos.  Varios estudios han analizado estos temas en un intento de dar respuestas. ¿A qué edad se considera una persona mayor o vieja?  Ver  La vejez positiva, nunca es demasiado tarde para ser feliz ¿A qué edad eres viejo? Después de todo, ¿no tienes tu edad en tu cabeza? Los estudios están tratando de responder a esta pregunta... pero es una cuestión de cómo miramos la vejez. Somos viejos a los... 69 años Una encuesta reciente revela que los europeos creen que uno es considerado "viejo" a los... 69 años. Parece que la transición a 70 años es crucial en Europa. Sin embargo, esta visión difiere entre países y culturas. En América Latina, tienes que tener más de 70 años para ser calificado como una persona mayor. En el continente asiático, los japoneses lo consideran a los 66 años ¡en comparación co...

Hábitos que te hacen pobre

Si no puedes salir de la pobreza, pon fin a estos 8 malos hábitos. Todo está en tu mente. Siempre hemos escuchado casos de personas enriquecidas de la noche a la mañana y otras que trabajan duro toda su vida sin hacerse ricas. Todo esto se debe a la psicología de la pobreza que está arraigada en su mente. Ver  Aprende a invertir Estas son las ocho cosas que nos impiden ser ricos y prósperos. 8. La pasión por encontrar gangas Los pobres pierden el tiempo y ahorran energías tanto como pueden. Están listos para levantarse temprano e ir por las tiendas para comparar precios y encontrar los productos más baratos posible, en lugar de pasar ese tiempo aprendiendo nuevas habilidades y buscando un mejor trabajo. 7. Miedo al cambio El miedo al cambio es una de las características más distintivas de las personas con mentalidad de pobreza. Muchos creen que "cambio" significa "riesgo y falta de estabilidad". Es poco probable que este tipo de persona abra un negocio, porque impli...

¿Habrá segunda ola del COVID?

Coronavirus: por qué una segunda onda se considera "muy probable". Este riesgo de reanudación del COVID-19,  incluso tan pronto como este verano, está siendo tomado muy en serio por las autoridades sanitarias. A pesar de los buenos indicadores actuales, el riesgo de una reanudación de la epidemia de Covid-19 o incluso tan pronto como este verano, está siendo tomado muy en serio por las autoridades sanitarias. Este es el balance de los principales factores a favor de este escenario. ¿Habrá segunda ola del COVID? Los últimos datos sugieren que una intensificación de la circulación de COVID-19 en el hemisferio norte en un momento más o menos distante... es extremadamente probable. Todos los indicadores parecen positivos. Por el momento, España tiene (o tenía) una evaluación bastante tranquilizadora de su lucha contra el COVID-19. Según parecía, el número de casos de contagios, el porcentaje de pruebas positivas y la tasa de hospitalización, especialmente en UCI, estab...

Guía rápida de tu fondo de emergencia

¿No te sientes genial al tener una barrera entre ti y las incidencias de la vida con un fondo de emergencia que te ayuda a dormir bien por la noche y que te protege de una crisis en un momento inconveniente? El fondo de emergencia es una reserva de tres a seis meses de gastos para cubrir los gastos repentinos, como un accidente de coche, una visita al hospital o un tejado con goteras. Guía rápida de tu fondo de emergencia La razón de tener un fondo de emergencia es simple: no sabes lo que va a pasar en la vida. El 78% de nosotros tendrá un importante evento financiero negativo en un periodo de 10 años. Es necesario tener dinero en efectivo para ayudarte a sobrevivir si pierdes tu trabajo o se rompe la calefacción en mitad del invierno. ¿Cómo de grande debe ser el fondo de emergencia?  Cuanto más estable sea tu situación económica, menos deberías necesitar tu fondo de emergencia. Si formas parte de un hogar con dos ingresos o has tenido un trabajo estable durant...