Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Trucos de persuasión contados por un experto

4 trucos de persuasión para que la gente haga lo que tú quieras. Robert Cialdini te cuenta los trucos de persuasión utilizados por anunciantes y políticos


Si hay un hombre que sabe de memoria las trampas de la comunicación y los trucos de persuasión, es él. Robert Cialdini es un psicólogo estadounidense que se hizo famoso por sus libros explicando cómo no caer en las trampas de comunicación de anunciantes, lobistas o políticos. En su nuevo libro, revela los ejes principales, cambia de opinión y ofrece consejos para manipular a las personas y obtener lo que quieras de ellas.

Trucos de persuasión contados por un experto
Trucos de persuasión contados por un experto

En este libro titulado "Pre-Suasion", Robert Cialdini, quien también es profesor en la Universidad de Arizona, desarrolla técnicas y trucos de persuasión para personas que desean tener más influencia en los negocios, con colegas o con amigos.

Truco de persuasión nº 1. Elige el ambiente


El primer paso desarrollado por Robert Cialdini se le apoda "cebado". La idea es que las personas son estimuladas sin saberlo por su entorno y, por lo tanto, estarán en mejores condiciones de responder favorablemente a tus peticiones en un entorno que se adapte a la situación y en el que se sientan cómodos.

Robert Cialdini se basa en el estudio de un psicólogo francés que demostró en 2012 la influencia del medio ambiente en la decisión de una persona. Durante su experiencia, colocó a los hombres frente a varias tiendas, su misión era acercarse y seducir a los transeúntes. Así, los hombres colocados frente a una floristería, símbolo de romance, obtuvieron un número de teléfono en el 25% de los casos, frente al 10% de los que se colocaron frente a una zapatería y el 14% frente a una panadería.

Truco de persuasión nº 2. Juega con el "dar-dar"


Es difícil decirle que no a alguien que acaba de prestarte un servicio. Según Robert Cialdini, es más fácil obtener algo de las personas cuando sienten que están en deuda. Puede ser útil ofrecer algo (un regalo, un consejo, un cumplido) a la persona adecuada antes de preguntar qué es lo que desea.

El psicólogo ilustra esta teoría con un experimento realizado en los Países Bajos en 2012. Varios holandeses recibieron una carta proponiendo participar en una larga encuesta de opinión a cambio de una remuneración. Algunos recibieron el dinero antes del cuestionario y otros después. Al final, aquellos que recibieron su pago antes de la encuesta tenían más probabilidades de responder que aquellos que recibieron el dinero después, porque se sentían en deuda. Robert Cialdini señala que los fabricantes juegan con esta sensación cuando distribuyen muestras gratis.

Truco de persuasión nº 3. Pide consejo, nunca pidas una opinión


Según los gurús del marketing, a los consumidores les gusta que se les pida su opinión, porque les da una sensación de participación y propiedad. Pero la redacción aquí es importante, dice Robert Cialdini. Pedir a los consumidores "consejos" dará como resultado comentarios positivos y benevolentes, mientras que pedir una "opinión" invita a los consumidores a ser críticos.

Cita un estudio realizado en 2010 en los Estados Unidos. Los estudiantes de negocios crearon un proyecto para lanzar una cadena de restaurantes y lo presentaron a dos grupos de conejillos de Indias. En el primer grupo, las personas fueron invitadas a dar consejos sobre este proyecto y en el segundo grupo, tuvieron que dar su opinión. Al final, los participantes que dieron consejos eran mucho más propensos a expresar su deseo de probar este nuevo restaurante que aquellos que tenían que dar su opinión, volviéndose más exigentes de repente.

Truco de persuasión nº 4. Crea un sentido de pertenencia


Los vendedores usan esta noción para influenciar a los clientes potenciales, explica Robert Cialdini, pero algunas marcas llegan incluso a imponer un sentido de unidad entre una empresa y sus consumidores, haciéndoles creer que son de la misma familia. Esto va más allá de las tácticas de marketing comunitario que se encuentran, por ejemplo, en Nike, Starbucks y Apple.

El psicólogo cita el ejemplo de una carta del famoso empresario Warren Buffet a los accionistas de su empresa Berkshire Hataway: "Te diré lo que le diría a mi familia", escribió. Este "momento privilegiado", como lo llama Robert Cialdini, hace posible crear un vínculo sentimental que resulta ser precioso cuando se obtiene lo que uno quiere. "Cuando tienes que hacer una elección, tenderás a escuchar más el consejo de la persona que consideras más cercana a ti que la persona que sería más razonable".


Comentarios

  1. El 4 lo ponen en práctica algunas empresas con sus empleados: esto es una familia o un barco donde todos remamos... Si se va a pique, nos ahogamos todos.
    Los publicistas aplican muy bien esos principios. Y algunos otros, como el de"venderte" otra cosa diferente a la que publicitan: éxito con las mujeres, poder... Por ejemplo en los anuncios de perfumes y de coches.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cialdini fue un genio, todos los trucos de publicidad que existen nacen de sus ideas... y de las del nazi Goebbels.

      Un saludo

      Eliminar
  2. El número 3 se usa mucho en la visita médica. Hay visitadores que te "preguntan" sobre ciertos aspecto de una enfermedad y luego te hacen ver las supuestas ventajas del medicamento que representan.

    El sentido de pertenencia...los laboratorios lo explotan mucho entre su gente.

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo mas exagerado en cuanto a sentido de pertenencia es en el merchandising del futbol, sobre todo con los hinchas de cada equipo. Los objetos de culto religioso, también se basan en lo mismo.

      Los visitadores y los laboratorios manejan muchísimo dinero, por lo que sus técnicas son muy refinadas.

      Saludos

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

El profesor y la alumna en privado

El profesor Johnson se encontraba absorto en sus papeles cuando unos suaves golpes en la puerta lo sacaron de su concentración. "Adelante", dijo sin levantar la vista. La puerta se abrió y se cerró rápidamente. El sonido de tacones sobre el suelo de madera lo hizo alzar la mirada. Allí estaba Emily, una de sus estudiantes más problemáticas, acercándose a su escritorio con una mirada que lo puso inmediatamente en alerta. Emily se inclinó sobre el escritorio, su blusa entreabierta revelando más de lo apropiado. El profesor Johnson contuvo la respiración, incómodo ante la situación.  "Puedo hacer lo que quieras", susurró Emily con voz temblorosa, "pero por favor... cambia mi última calificación. Lo necesito, o la administración me expulsará".  Ver Las 20 leyes de la astucia El corazón del profesor Johnson se aceleró, no por deseo, sino por compasión y preocupación. En los ojos de Emily vio desesperación, no seducción. Con calma, se levantó y abrió la puerta. ...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El motivador cuento de la hormiga y la miel

El motivador cuento de la hormiga y la miel cautiva con su poderosa enseñanza: la moderación da paz, el exceso consume. Una gota de miel cayó al suelo. Una hormiguita, atraída por su dulzura, se acercó y la probó.  La miel era tan deliciosa que no pudo resistir la tentación de volver. Tomó otro sorbo, luego otro, cada vez más hechizada por este néctar divino . Pero pronto, la hormiga, insaciable, quería más. Decidió sumergirse por completo en la gota de miel, bañarse en ella, perderse en ella. Se sumergió, se envolvió, se ahogó. ¡Ay! La miel, tan dulce, se convirtió en su prisión. Sus patitas, pegajosas, ya no podían moverse. Luchó, luchó, pero en vano. La miel, lentamente, la rodeó, la inmovilizó, la asfixió. Y la hormiga, prisionera de su propia gula, pereció en esta dulzura mortal. Los Sabios dicen: "El mundo es solo una enorme gota de miel". El que se contenta con probarlo con moderación encuentra la paz. Pero el que se sumerge en ella, codicioso e insaciable, es tragad...

El médico chino

Un médico chino no puede encontrar trabajo en un hospital en EE. UU., así que abre su propia clínica. Pone un letrero afuera que dice: "TRATAMIENTO POR $20 - SI NO SE CURA, RECUPERE $100. " Un abogado estadounidense piensa que esta es una gran oportunidad para ganar $100 y va a la clínica. Abogado: "He perdido mi sentido del gusto." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en la boca del paciente." Abogado: "¡Puaj! Esto es queroseno." Médico chino: "Felicidades, su sentido del gusto está restaurado. Deme mis $20." El abogado, molesto, regresa unos días después para intentar recuperar su dinero. Abogado: "He perdido la memoria. No puedo recordar nada." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en su boca." Abogado (molesto): "Esto es queroseno. Me diste esto la última vez para restaurar mi gusto." Médico chino: "Felicidades. Ha rec...