Ir al contenido principal

GRATIS DEL 20 AL 24 DE NOVIEMBRE: Maquiavelo y sus excelentes discípulos

Un manual imprescindible para entender el poder desde Maquiavelo hasta el siglo XXI Si alguna vez te has preguntado cómo funciona realmente el poder, este libro es para ti. Maquiavelo y sus excelentes discípulos  es la radiografía lúcida y sin filtros que necesitas para dejar atrás la ingenuidad. No es solo un recorrido histórico; es un manual estratégico que te enseña a reconocer, entender y navegar las complejidades de la manipulación, desde el Renacimiento hasta la era de los algoritmos y el populismo del siglo XXI.  ¿Por qué este libro es crucial para ti? Este no es un texto académico aburrido, sino una narrativa envolvente que disecciona la estrategia detrás de los movimientos de los líderes más influyentes de la historia, desde Maquiavelo y César Borgia hasta Napoleón, Bismarck y Kissinger. Comprenderás la verdad incómoda:  Te ofrece una comprensión mucho más clara del mundo en que vivimos, mostrándote que el maquiavelismo sigue vivo, oculto detrás de discursos emoc...

Aprender a manejar tus emociones con 8 consejos

Aprender a manejar tus emociones sin negar tus sentimientos es ante todo decidir tener el control de tu vida.

Aprender a manejar tus emociones con 8 consejos

1. Identifica los primeros signos.

Para reaccionar en el momento adecuado, es importante identificar los signos de emociones fuertes. La anticipación es la palabra clave para un mejor control de tus emociones. Los signos más comunes observados según las diferentes emociones sentidas son: nudo en la garganta, manos sudorosas, temblores, llanto, sudoración, dientes o puños apretados…

Ver Cómo controlar tus emociones en 5 pasos

2. No reacciones exageradamente

Cuando una emoción nos invade, es mejor mantenerla a distancia para no reforzarla. Sin sofocarla, hay que aceptarla pero no hacer ni decir nada hasta que se encauce, a riesgo de equivocarse o decir cosas lamentables.

3. Optar por una actividad automática

Para recuperar la calma y la claridad mental, debes evitar concentrarte en tu emoción y descentrarte de ella ocupando tu cerebro de otras maneras. Pasear, hacer deporte, limpiar, etc. te permite poner tus emociones en espera para volver a ellas con más calma después.

4. Exteriorizar

Si una emoción es demasiado fuerte y envolvente, si es demasiado complicada, debe exteriorizarse. Escribir es una buena forma de distanciarte de tus emociones. No dudes en reservar un cuaderno dedicado a esta actividad, que podría llamarse “El cuaderno de mis emociones”.

Aprender a manejar tus emociones con 8 consejos

5. Practica la visualización positiva

Cuando te surja una emoción, en lugar de dejarte sorprender, reacciona imaginándote en un buen estado de ánimo: visualízate gestionando con éxito esta emoción y recuperando el control. Puedes aplicar este método a cada evento que te despierte una o más emociones fuertes: una reunión de trabajo, un examen de salud, una discusión, etc.

Una emoción es una reacción a una situación particular, pero muy a menudo esta situación se hace eco de una situación similar vivida en la infancia. Saber por qué eres tan propenso a la ira, la frustración o la tristeza te permitirá comprender mejor tus emociones porque sabrás la causa. En ocasiones es necesaria la ayuda de un psicólogo para llevar a cabo tu trabajo.

6. Nómbralos

Si estás sintiendo una emoción fuerte, trata de identificar qué tipo de emoción es (ira, tristeza, frustración, miedo, etc.) luego trata de asociarla con tres palabras para describirla y definir lo que estás sintiendo: las palabras pueden conciernen a los síntomas (un nudo en la garganta), a la intensidad (tsunami) o incluso a la causa de la emoción (injusticia, por ejemplo).

7. Escríbelos

Para manejar mejor tus emociones, es importante reconocer la intensidad de la emoción experimentada. ¿Estoy realmente enojado o simplemente molesto? ¿Estoy de mal humor o francamente desesperado? Por cada emoción sentida, puntúa del 0 al 10 en la escala de intensidad.

Aprender a manejar tus emociones con 8 consejos

8. Pon límites

En caso de una emoción demasiado fuerte, en lugar de querer a toda costa devolver una imagen suave de ti mismo mientras se está produciendo un torbellino en tu interior, permítete decirlo alto. No trates de ser amable o devolver una buena imagen de ti mismo, más bien di lo que te disgusta y te molesta, pero sopesa tus palabras. Esto evitará que acumules resentimiento y explotes como una olla a presión.

9. Habla con alguien en quien confíes

Hablar de sus sentimientos con una persona cariñosa es reconfortante y liberador. El simple hecho de describir tus emociones te permite superarlas. Esto nutre el bienestar mental y físico y promueve la perspectiva.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Las 4 leyes de la espiritualidad

Nada es casualidad: las personas, los momentos y las experiencias llegan a nuestra vida por una razón. Todo ocurre en el tiempo perfecto para aprender y evolucionar. Ver  Las 12 leyes del Karma 1. “La persona que llega es la persona correcta" Nadie entra en nuestras vidas por casualidad, todas las personas a nuestro alrededor, todas las que interactúan con nosotros, están ahí por una razón, para hacernos aprender y progresar en cada situación. 2. “Lo que pasa es lo único que podría haber pasado" Nada, pero nada, absolutamente nada de lo que sucede en nuestras vidas podría haber sido de otro modo. Incluso el detalle más pequeño. No hay un " si hubiera hecho eso hubiera pasado el otro...". No. Lo que pasó fue lo único que podría haber pasado, y así fue para que aprendamos la lección y seguimos adelante.  Ver Lo que nunca te enseñaron 3. “El momento en que ocurre es el momento adecuado" Todo comienza en el momento adecuado, no antes no después. Cuando estamos list...

Trump, Maduro y el peligro para Venezuela y países fronterizos

Alerta global: El peligro inminente de un ataque a Venezuela y sus consecuencias migratorias. Descubre por qué esta crisis afecta a toda la región. La amenaza de Donald Trump de atacar Venezuela no es solo una escalada más en el pulso entre Washington y Caracas: es un escenario donde millones de vidas podrían estar en riesgo, y donde los países vecinos serían los primeros en sufrir las consecuencias.  Un escalofriante recuerdo en la frontera En una convulsa madrugada, un retén militar en la frontera entre un país y su vecino se encontró de pronto desbordado. No eran soldados enemigos; eran miles de civiles a pie, cargando lo poco que tenían, huyendo del estruendo de un conflicto que acababa de estallar. Hombres, mujeres, niños y ancianos, todos con el mismo rostro de terror. Aquella noche, la estabilidad de toda una región se quebró en apenas tres horas. Este recuerdo es el espejo del desastre que podría desencadenarse si la actual retórica de guerra en el Caribe se convierte...

GRATIS DEL 20 AL 24 DE NOVIEMBRE: Maquiavelo y sus excelentes discípulos

Un manual imprescindible para entender el poder desde Maquiavelo hasta el siglo XXI Si alguna vez te has preguntado cómo funciona realmente el poder, este libro es para ti. Maquiavelo y sus excelentes discípulos  es la radiografía lúcida y sin filtros que necesitas para dejar atrás la ingenuidad. No es solo un recorrido histórico; es un manual estratégico que te enseña a reconocer, entender y navegar las complejidades de la manipulación, desde el Renacimiento hasta la era de los algoritmos y el populismo del siglo XXI.  ¿Por qué este libro es crucial para ti? Este no es un texto académico aburrido, sino una narrativa envolvente que disecciona la estrategia detrás de los movimientos de los líderes más influyentes de la historia, desde Maquiavelo y César Borgia hasta Napoleón, Bismarck y Kissinger. Comprenderás la verdad incómoda:  Te ofrece una comprensión mucho más clara del mundo en que vivimos, mostrándote que el maquiavelismo sigue vivo, oculto detrás de discursos emoc...