Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Ser más feliz con el manual de Epicteto

Hace 2000 años, el filósofo griego Epicteto dijo: "Lo que preocupa a los hombres no son las cosas, son los juicios que hacen sobre las cosas"


Epicteto fue un antiguo esclavo que se convirtió en filósofo y que enseñó a los hombres el estoicismo para ayudarlos a mitigar su dolor y sufrimiento.
Ser más feliz con el manual de Epicteto
Ser más feliz con el manual de Epicteto
Este es un artículo sobre el estoicismo, una poderosa filosofía de la libertad interior en la que:

1) este famoso adagio prefigura los principios fundadores de la terapia cognitivo-conductual (TCC)

2) incluso si se trata de una filosofía en la antigua estoicismo es una filosofía que te influirá personalmente y te ayudará a montar algunas piezas de tu rompecabezas en tu viaje a la felicidad. Te propongo que descubras el estoicismo con una metáfora del juego de cartas.

Estoicismo: una filosofía para volver a ser libres y felices


El estoicismo es una filosofía, una visión global sobre la vida que te puede hacer feliz y apaciguar los giros trágicos que puede tomar tu vida. No es una medicina, ni una terapia, ni una religión, sino simplemente una filosofía. Es una filosofía que te ayudará a cambiar tu representación del mundo, como si usaras unas gafas nuevas para ver tu existencia desde otro ángulo y no con tus ojos habituales.

El estoicismo tiene varios principios básicos:

1) No es el suceso en sí lo que te hace infeliz, sino la representación que tienes de este suceso. Así que solo tienes que trabajar en tu percepción del suceso para ser más pacífico y feliz.

2) Distingue lo que depende de ti y lo que no depende de ti.

3) Llega a la apatheia, que es un estado psicológico de desprendimiento total, que te permite acomodar todas las cosas positivamente y con calma en lugar de ser arrastrado automáticamente por tus miedos y emociones.

¡Estos son los principios básicos de la Terapia Cognitiva Conductual! De alguna manera, podemos decir que nuestros primeros terapeuta del alma versión T.C.C fueron los estoicos: Séneca, Epicteto, Marco Aurelio...
Ser más feliz con el manual de Epicteto

Entendiendo la metáfora con un juego de cartas


Para entender algunos principios de la filosofía de Epicteto, utilizaremos la metáfora del juego de cartas. La vida es como un juego de cartas: algunas personas reciben buenas cartas, otras reciben malas cartas. Es absolutamente inútil quejarte de las cartas que recibes porque son la casualidad y el azar del orden natural lo que te ha hecho encontrarte con esa elección.

1) Tú no tienes control sobre el azar.

2) Lo que no depende de ti, dice Epicteto, debes aceptarlo. Acepta tu suerte y tu destino.

3) Lo que depende de ti, por el contrario, debes mejorarlo, actuando en el mejor modo posible de acuerdo con lo que es posible para ti. Es la mejor actitud, la más sabia, a adoptar frente a los eventos externos negativos.

Para ganar un juego de cartas, lo que cuenta no son tanto las cartas, sino lo que haces con tu actitud y tus situaciones personales.

Por lo tanto, Epicteto primero aconseja distinguir lo que no depende de ti, por ejemplo: tus traumas físicos, tus traumas personales, tu personalidad profunda que son el resultado de tus antecedentes genéticos o tu historia personal.  Y distinguirlo de lo que depende de ti y dónde tienes cierto control, por ejemplo: tus socios, tus elecciones personales y profesionales, tus juicios sobre los eventos, tu margen de libertad.

Si un miembro cercano a tu familia está gravemente enfermo, no tiene sentido deprimirte todos los días, debes querer vivir. Porque es el destino el que lo decidió. Y es mejor adoptar una actitud estoica (en el sentido de ser sabio). Por otro lado, lo que depende de ti es ayudar a esta persona enferma visitándolo regularmente o llevándolo al médico adecuado, ayudarle a mejorar su vida o incluso a curarlo.

Del mismo modo, si tienes una personalidad hipersensible o altamente introvertida, si no aceptas que estos elementos que constituyen tu naturaleza interna o que vigilas constantemente las opiniones de los demás (que es lo mismo que querer controlar lo que no depende de mí), siempre serás infeliz o te sentirás avergonzado cuando te encuentres con los ojos de los demás.
Ser más feliz con el manual de Epicteto
Lo que importa es lo que puedes mejorar (lo que depende de ti): tu comunicación social, tu capacidad para afirmarme ante los demás, tu red de sociabilidad, tu situación profesional, tu vestimenta, etc. Todo el asunto, como dice el otro gran estoico, que es Marco Aurelio, es vivir en conformidad con la naturaleza universal.

De hecho, en todas partes del mundo, en todas las culturas, existen códigos sociales universales y nadie puede escapar. Por ejemplo: para hacer amigos, debes ir hacia los demás, hablarles e interactuar con ellos. Para tener una novia, un hombre debe acercarse a ella, externalizar su interés e iniciar acciones sucesivas para ganar su corazón. En resumen, hay códigos de conducta que están programados por naturaleza.
Es parte del juego universal y debes aceptarlo. Y no importa dónde estés en la paleta de la psicodiversidad dentro de la especie humana (tímido, cerebral, hipersensible, autista), aunque a menudo es más difícil cuando vives con una diferencia, eso no te impide no encontrar la felicidad, un amigo o compañero enamorado en tu vida.

"Mantente recto en tu camino, dejándote guiar por tu propia naturaleza y naturaleza universal: ambos siguen un camino único” escribió Marco Aurelio.

Al final, ser feliz es estar en armonía con la naturaleza profunda de uno mismo (tu personalidad, tus singularidades, tu origen masculino o femenino) y estar en conformidad con la naturaleza universal, el orden natural de las cosas que nos mantiene conectados y en movimiento con otros, con el mundo.

Estos son los dos parámetros que te harán "sentirte como en casa" en la sociedad.

Conclusión


En cualquier caso, es esta filosofía inspirada por Marco Aurelio y Epicteto la que puedes adoptar personalmente y que te permitirá estar mucho más sereno y feliz en tu vida.

Para estimular tu curiosidad puedes consultar el famoso "Manual para la vida feliz" de Epicteto, los "Pensamientos para  mi mismo", de Marco Aurelio, así como el muy recomendable libro "Cómo ser un estoico", de Massimo Pigliucci (aquí puedes ver parte del libro en formato PDF

Te invito a consultarlos, porque los dos libros están escritos en aforismos, en oraciones simples y cortas, fáciles de leer. Obviamente, dada su edad (¡2000 años atrás!), algunos consejos ya no son apropiados y difíciles de aplicar para nuestros días modernos (Epicteto defendía un cierto ascetismo radical). Pero nada prohíbe volar sobre estos hermosos textos, e impregnarte de ellos y de sus ideas como lector interesado.

Concluiré citando una buena frase del escritor Robert Louis Stevenson que podría resumir la idea de este artículo: "En la vida, no se trata necesariamente de tener un buen juego, sino de jugar las malas cartas."

Comentarios

  1. Resulta curioso cómo a lo largo de la historia y en distintos medios geográficos se repiten ciertos pensamientos, en diferentes culturas, sin contacto seguramente entre ellas, como es el presente caso, la filosofía de algunas tribus indias, el budismo, etc. Drbe ser cosa del sentido común y de la búsqueda de la felicidad.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El estoicismo y el budismo tiene bastantes cosas en común. Tal vez sea porque es la única vía sensata para la felicidad.

      Un saludo

      Eliminar
  2. La máxima "Lo que preocupa a los hombres no son las cosas, son los juicios que hacen sobre las cosas" es indispensable para poder relativizar lo que nos ocurre así como para llevar a cabo una terapia cognitiva. Muy interesante el artículo! Y gracias por las recomendaciones de libros intentaré conseguirlos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cristian, me alegro que el artículo le haya sido de utilidad

      Un saludo

      Eliminar
  3. Hay que aplicar la máxima que tenía n personaje de telebnovela en Venezuela: "Como vaya viniendo, vamos viendo". A veces lo simple y banal, no ayuda a ser más felices. No es el dnero, lo que nos da felicidad, son las cosas de todos los días: La familia, los amigos, vivir la vida simple y llanamente

    Saludos Carlos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Todo se resume a vivir aquí y ahora. Los que están todo el día recordando, viven en el pasado rodeados de fantasmas y lo que están pendientes de hacer planes, viven en el futuro. Solo es real el presente, y la felicidad reside en las pequeñas cosas (o no tan pequeñas) que tu citas.

      Saludos, Manuel

      Eliminar
  4. La felicidad es una actitud ante la vida. Da igual vivir a todo lujo que hacerlo estoicamente, estar sano o no estarlo; es una decisión personal y una actitud frente a la vida.

    Lo demás no importa...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

8 señales impactantes de una mala persona

Identificar las señales de una mala persona puede ser una estrategia crucial para proteger tu bienestar emocional y físico. Las señales de una mala persona pueden ser sutiles o evidentes, pero siempre son indicadores importantes de carácter y valores. Reconocer estos comportamientos a tiempo puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus relaciones y evitar posibles daños. Una buena estrategia es observar patrones y no solo actos aislados.  Ver Las 20 leyes de la astucia 1. La infidelidad en la amistad Una de las señales más preocupantes es la infidelidad en la amistad. Las personas que solo están presentes cuando las cosas van bien, pero desaparecen en momentos de necesidad, demuestran una falta de lealtad y compromiso real. Esta actitud revela una naturaleza egoísta y oportunista, donde la relación se basa en la conveniencia más que en un vínculo genuino. La estrategia aquí es observar la consistencia en el comportamiento de la persona a lo largo del tiempo y en difer...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...

Tu pareja te engaña

¿Cómo saber mi pareja está teniendo relaciones con otra persona? Detectar si tu pareja está teniendo relaciones con otra persona puede ser un proceso complicado, pero hay varias señales que pueden indicar una posible infidelidad. Es importante abordar este tema con cuidado y evitar hacer acusaciones sin pruebas sólidas. Uno de los indicios más evidentes es un cambio en los hábitos de tu pareja. Esto puede incluir un aumento repentino en las horas que pasa en el trabajo, la aparición de nuevos hobbies o actividades que no compartes, y cambios en su rutina diaria sin una explicación clara. Si notas que tu pareja comienza a salir más a menudo sin ti o se muestra evasivo sobre sus planes, esto podría levantar sospechas. La comunicación también es un aspecto clave. Si tu pareja se vuelve defensiva al abordar ciertos temas o si sus historias no concuerdan, esto puede ser una señal de que está ocultando algo. La tensión al usar el móvil cerca de ti o la necesidad de mantener su teléfono blo...

La asombrosa regla de oro de la riqueza

¡Fórmula Maestra! Descubre la regla de oro simple que separa a los triunfadores: hacer lo que necesitas, antes de lo que quieres. El camino hacia cualquier forma de éxito, desde forjar un nicho empresarial sólido hasta alcanzar niveles de multimillonario, está pavimentado con una verdad sorprendentemente simple, pero brutalmente difícil de ejecutar: la regla de oro.  A lo largo de la observación de individuos que han logrado una libertad financiera y personal inigualable, se revela una disciplina fundamental que comparten: la priorización constante del deber sobre el deseo. Esta es, en esencia, la regla de oro de la productividad y la disciplina.  Ver Lo que nunca te enseñaron La Regla de Oro explicada y la prioridad del deber La regla de oro es concisa: Haz lo que necesitas hacer, antes de hacer lo que quieres hacer. En la práctica, esta regla de oro es una filosofía de vida que exige una jerarquía rigurosa. Significa que, a pesar de que la vida moderna nos bombardea ...