Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Cómo tener un sueño reparador con 10 consejos

Descubre los hábitos para dormir mejor, tener un sueño reparador y disfrutar noches de descanso. 

Cómo tener un sueño reparador y dormir mejor

¿Qué es el sueño reparador?

El sueño reparador es esencial para mantenerse saludable. El sueño reparador es el sueño que te permite sentirse en forma tan pronto como te despiertas. Si te sientes exhausto cuando abres los ojos y luego te sientes cansado y somnoliento durante todo el día, no has dormido lo suficiente, tanto en términos de cantidad como de calidad del sueño. 

Una pregunta que surge a menudo: ¿cuántas horas debes dormir? De hecho, las necesidades difieren de una persona a otra y también varían con la edad. Mientras que un niño necesita de 10 a 12 horas de sueño, un adolescente debe dormir de 8 a 10 horas por noche, mientras que el promedio es de 7 a 9 horas para un adulto y de 7 a 8 horas para una persona mayor.

Lamentablemente, el tiempo medio de sueño efectivo no se corresponde con estas necesidades. Un tercio de las personas incluso duermen menos de 6 horas por noche, lo que no deja de tener consecuencias para la salud. De hecho, la falta de sueño se asocia con un mayor riesgo de obesidad, diabetes tipo 2, hipertensión, enfermedades cardíacas y accidentes. También reduce el estado de alerta diurno, aumenta la irritabilidad y altera las relaciones familiares y la calidad de vida y laboral. 

La disminución del tiempo de sueño se puede explicar de diferentes maneras: cada vez más trabajadores nocturnos, viajes cada vez más largos entre el trabajo y el hogar o incluso más tiempo frente a las pantallas. 

La calidad del sueño

Para ser reparador, el sueño debe ser lo suficientemente profundo. Como indicación, es durante las tres primeras horas de la noche cuando el cuerpo se recupera más del cansancio, tanto físico como nervioso. 

Sin embargo, muchas personas informan que tienen el sueño ligero y sufren noches agitadas. 8 de cada 10 personas se ven interrumpidos en su sueño cada noche y tardan una media de 39 minutos en volver a dormirse. Peor aún, 1 de cada 4 (26%) informa que su sueño se interrumpe al menos 3 veces por noche. ¿Por qué ocurre eso? La contaminación acústica, la exposición tardía y prolongada a la luz azul de las pantallas, un mal estilo de vida y, muy a menudo, el estrés y la ansiedad.

¿Cómo lidiar con los trastornos del sueño? 

Insomnio, despertares nocturnos, dificultad para volver a dormir… Aquí tienes algunos consejos para reconectar de forma natural con un sueño reparador.

Cómo tener un sueño reparador y dormir mejor
Cómo tener un sueño reparador y dormir mejor

Consejo para dormir mejor nº  1: libera el estrés y la ansiedad

La dificultad para conciliar el sueño y despertarse por la noche a menudo se debe al estrés o la ansiedad.

Ver 10 consejos para la gestión del estrés y Detener la ansiedad rápidamente con 10 consejos

Por ello es fundamental ponerse en buenas condiciones antes de acostarse, en una situación de calma y tranquilidad. Los ejercicios de respiración pueden ser muy útiles para calmarse. La coherencia cardíaca consiste, por ejemplo, en cambiar la frecuencia respiratoria adoptando el ritmo de 6 respiraciones lentas y profundas por minuto. El objetivo: disminuir los latidos del corazón para bajar la presión arterial y calmar el cerebro. 

Consejo para dormir mejor nº  2: recupera tu deuda de sueño

Recuperar la deuda de sueño de la semana durante el fin de semana ayuda a contrarrestar los efectos. Si tu horario y tu vida familiar te lo permiten, puedes, por ejemplo, aplazar el despertador de la mañana de los sábados y domingos. Sin embargo, ten cuidado de no abusar de este placer: evita dormir más de 2 horas después de tu hora habitual de despertarte. De lo contrario, ten cuidado con la desagradable sensación de”jet-lag" y la interrupción de tu reloj biológico.

Consejo para dormir mejor nº  3: aléjate del ruido exterior

Dormir bien también significa aislarse del ruido exterior. El 32% de la población dice que les molesta el ruido por la noche, especialmente a los habitantes de las ciudades. Si uno tiende a acostumbrarse a los ruidos del barrio, no impide que estas molestias sonoras puedan ser motivo de despertares nocturnos. ¿La solución? Invierte en tapones de espuma para los oídos. Y si tiendes a perderlos durante la noche, ten en cuenta que es posible fabricar tapones a medida que se ajusten mejor al canal auditivo (calcula unos 100 € por par en un especialista en audífonos). 

Consejo para dormir mejor nº  4: cuida el ambiente de tu dormitorio

Si un dormitorio tranquilo ayuda a pasar noches más tranquilas, es importante asegurarse de que también esté lo suficientemente oscuro. Es fundamental protegerse de la iluminación exterior y de las luces emitidas por los dispositivos electrónicos. Porque incluso con los ojos cerrados, la luz puede atravesar los párpados durante la noche e interrumpir la secreción de melatonina, la hormona esencial para la regulación circadiana del sueño. Para condiciones propicias para una noche de descanso, has de saber también que la temperatura óptima de tu habitación debe estar alrededor de los 18 °C.

Consejo para dormir mejor nº  5: aléjate de las pantallas

Las pantallas de los teléfonos inteligentes, computadoras y otras tabletas mantienen la vigilancia y emiten una luz azul que puede interrumpir el sueño. ¿El hábito correcto? Para conciliar el sueño más rápido, es recomendable apagar las pantallas al menos 2 horas antes de acostarse. También se recomienda dejar estos dispositivos fuera del dormitorio o, como mínimo, ponerlos en modo avión para no ser molestados por las notificaciones o tentados a consultar el teléfono una vez en la cama. 

Cómo tener un sueño reparador con 10 consejos
Cómo tener un sueño reparador con 10 consejos

Consejo para dormir mejor nº  6: adopta una buena posición para dormir bien

Boca arriba, boca abajo, en posición fetal… hay muchas formas de dormir. La posición ideal es la que ejerce la menor tensión sobre tu cuerpo. Sin embargo, acostarse boca arriba, con los brazos a lo largo del cuerpo, sigue siendo la posición más recomendada por los especialistas. Lo ideal es deslizar un pequeño cojín debajo de las rodillas para evitar hundirse en la espalda a la altura de la zona lumbar. También hay que tener en cuenta que la ropa de cama de calidad es fundamental para recuperarse bien y dormir cómodamente. Más allá del colchón (que debe elegirse ni demasiado firme ni demasiado blando), ciertas almohadas ergonómicas ayudan a mantener una buena posición durante toda la noche. 

Consejo para dormir mejor nº  7: practica actividad física regular

Numerosos estudios han demostrado que la práctica de actividad física moderada y regular mejora el sueño profundo y reduce los síntomas del insomnio. Sin embargo, es recomendable no hacer ejercicio intenso demasiado cerca de la hora de acostarse. Al final del día, prefiere actividades suaves como yoga o estiramientos que promuevan la relajación de cuerpo y mente. 

Consejo para dormir mejor nº  8: optimiza tu dieta

Después de las 3 p. m., es mejor evitar consumir café, té, refrescos o alcohol. Estas bebidas excitantes fragmentan el sueño y alteran su calidad. También es recomendable cenar ligero, de 2 a 3 horas antes de acostarse para favorecer la digestión y evitar pesadez en el estómago durante la noche. También debes saber que existen estrechos vínculos entre el sueño y la alimentación : lo que comemos tiene un impacto directo en la calidad de nuestras noches.

Cómo tener un sueño reparador con 10 consejos
Cómo tener un sueño reparador con 10 consejos

Consejo para dormir mejor nº  9: apuesta por las plantas que ayudan a dormir

Ciertas plantas tienen el poder de ayudarte a dormir mejor y combatir el insomnio de forma natural… Es el caso de la manzanilla. Se ha combinado con otros activos clave como el azafrán que ayuda a reducir el nerviosismo, o incluso el magnesio además de las vitaminas B6, B9 y B12 que ayudan a reducir la fatiga. Esta sinergia de ingredientes de alta calidad te permite beneficiarte de una triple acción con eficacia probada en un estudio científico: conciliar el sueño más rápido, relajación óptima a la hora de acostarse y durante toda la noche y una mejor calidad del sueño.

Consejo para dormir mejor nº  10: aumenta tu secreción natural de melatonina

Secretada naturalmente por el cerebro cuando oscurece, la melatonina se conoce como la “hormona del sueño”. Es la que cambia el cuerpo al modo nocturno y regula el ritmo de sueño/vigilia. La suplementación puede ser de interés si tienes dificultades para conciliar el sueño o levantarte por las mañanas, si sufres de jet lag o si trabajas de noche. No dudes en recurrir a ellos para ayudarte a conciliar el sueño más rápido.

Nota: la melatonina no se recomienda para mujeres embarazadas y lactantes, niños y adolescentes. También ten cuidado de no exceder los 1,9 mg/día. En caso de duda, consulta a tu médico antes de consumir complementos alimenticios a base de melatonina.

También te puede interesar: Logra dormir en 120 segundos

Comentarios

  1. Lo importante del sueño reparador. Sin él, complicado mantener una buena actividad mental y física.

    El ritmo circadiano importante mantenerlo. Es complicado, sobre todo en gente como yo que tenemos que trabajar de noche.

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El llevar horarios tan variados no ayuda mucho, la verdad. Pero siempre viene bien el llevar cierto orden en lo que dependa de uno mismo.

      Saludos, Manuel

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

El profesor y la alumna en privado

El profesor Johnson se encontraba absorto en sus papeles cuando unos suaves golpes en la puerta lo sacaron de su concentración. "Adelante", dijo sin levantar la vista. La puerta se abrió y se cerró rápidamente. El sonido de tacones sobre el suelo de madera lo hizo alzar la mirada. Allí estaba Emily, una de sus estudiantes más problemáticas, acercándose a su escritorio con una mirada que lo puso inmediatamente en alerta. Emily se inclinó sobre el escritorio, su blusa entreabierta revelando más de lo apropiado. El profesor Johnson contuvo la respiración, incómodo ante la situación.  "Puedo hacer lo que quieras", susurró Emily con voz temblorosa, "pero por favor... cambia mi última calificación. Lo necesito, o la administración me expulsará".  Ver Las 20 leyes de la astucia El corazón del profesor Johnson se aceleró, no por deseo, sino por compasión y preocupación. En los ojos de Emily vio desesperación, no seducción. Con calma, se levantó y abrió la puerta. ...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El motivador cuento de la hormiga y la miel

El motivador cuento de la hormiga y la miel cautiva con su poderosa enseñanza: la moderación da paz, el exceso consume. Una gota de miel cayó al suelo. Una hormiguita, atraída por su dulzura, se acercó y la probó.  La miel era tan deliciosa que no pudo resistir la tentación de volver. Tomó otro sorbo, luego otro, cada vez más hechizada por este néctar divino . Pero pronto, la hormiga, insaciable, quería más. Decidió sumergirse por completo en la gota de miel, bañarse en ella, perderse en ella. Se sumergió, se envolvió, se ahogó. ¡Ay! La miel, tan dulce, se convirtió en su prisión. Sus patitas, pegajosas, ya no podían moverse. Luchó, luchó, pero en vano. La miel, lentamente, la rodeó, la inmovilizó, la asfixió. Y la hormiga, prisionera de su propia gula, pereció en esta dulzura mortal. Los Sabios dicen: "El mundo es solo una enorme gota de miel". El que se contenta con probarlo con moderación encuentra la paz. Pero el que se sumerge en ella, codicioso e insaciable, es tragad...

El médico chino

Un médico chino no puede encontrar trabajo en un hospital en EE. UU., así que abre su propia clínica. Pone un letrero afuera que dice: "TRATAMIENTO POR $20 - SI NO SE CURA, RECUPERE $100. " Un abogado estadounidense piensa que esta es una gran oportunidad para ganar $100 y va a la clínica. Abogado: "He perdido mi sentido del gusto." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en la boca del paciente." Abogado: "¡Puaj! Esto es queroseno." Médico chino: "Felicidades, su sentido del gusto está restaurado. Deme mis $20." El abogado, molesto, regresa unos días después para intentar recuperar su dinero. Abogado: "He perdido la memoria. No puedo recordar nada." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en su boca." Abogado (molesto): "Esto es queroseno. Me diste esto la última vez para restaurar mi gusto." Médico chino: "Felicidades. Ha rec...