Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

10 consejos para la gestión del estrés

¡Aquí hay 10 consejos y ejercicios prácticos para una efectiva gestión del estrés! Mantén la calma, controla tus pensamientos y domina tus emociones.

Una efectiva gestión del estrés debe actuar sobre todos los componentes del estrés: a nivel de emociones para aprender a mantener la calma en cualquier situación, a nivel de pensamientos para combatir ideas oscuras y pesimistas, también a nivel de conductas provocadas por el estrés.

10 consejos para la gestión del estrés


Medita conscientemente todas las mañanas

Cuando te levantes por la mañana, sin apresurarte a leer tus correos electrónicos, tómate 5 minutos para ti: cierra los ojos y luego concéntrate en tu respiración, los sonidos que te rodean, tus sentimientos. ¡La atención plena te ayuda a relajarte y concentrarte durante el día!

Practica 2 minutos de respiración profunda todos los días.

En cualquier momento, en la oficina, en casa, en el transporte, haz algunas respiraciones abdominales : inhala mientras inflas tu vientre, espera un poco, luego exhala lentamente, durante más tiempo que tu inhalación. Esta respiración trae calma inmediata.

Practica la relajación para saber cómo mantenerte calmado incluso bajo estrés

Encuentras la relajación que más te convenga: meditación, respiración, método de Jacobson  , entrenamiento autógeno de Schultz  , relajación a través de la música.  Al entrenar 10 minutos al día, esta relajación puede convertirse en un reflejo para usar en cualquier situación estresante.

Exponerte con imaginación a una situación estresante

En paz, en casa, cierra los ojos, visualiza una situación estresante a la que te has enfrentado o te enfrentas a menudo. Respira profundamente, retrocede un paso hacia atrás e imagínate reaccionando con calma ante esta situación. Puede que te ayude cuando vuelva la misma situación estresante.

Escribe los pensamientos que te vienen cuando estás bajo estrés.

¿Estás bajo estrés? Escribe los pensamientos que te asalten y trata de relacionarlos con tus emociones. A menudo, una emoción negativa da como resultado un pensamiento negativo, llamado pensamiento automático. Ser consciente de esto ayuda a reducir la influencia de estos pensamientos en tu estrés.

10 consejos para la gestión del estrés


Aplica el pensamiento positivo para un optimismo realista

Cuando te enfrentes a cada uno de tus pensamientos negativos, trata de encontrar un pensamiento más positivo que te dé valor y apague tu pesimismo. Por ejemplo, pregúntate qué consejo le darías a tu mejor amigo en esta situación. El optimismo te permite un mayor rendimiento, ¡está científicamente probado!

Planifica tu horario para liberarte de él

Al contrario de lo que puedas creer, planificar tus tareas del día para el siguiente no es aburrido ni deprimente: te permite no olvidarte nada y ahorrarte el tiempo para hacer una pausa, para no quedarte abrumado por una multitud de tareas a la vez...

Aprende a estar en el momento

Concéntrate con plena conciencia en lo que estás haciendo: comienza con enfocarte en una tarea cada la vez, apreciando cuándo terminas esa tarea, satisfaciéndote con las metas alcanzadas. Siéntete libre de usar una lista para que puedas darte el gusto de tachar las tareas completadas

Empoderar a los demás

Para eliminar las malas vibraciones de tu relación, ¿qué pasaría si estuvieras dando cumplidos a los demás, que veas lo que va bien en lugar de lo que no? Tanto en el trabajo, como en familia o con amigos, comienza con cumplidos concretos sobre lo que alguien ha hecho. La otra persona puede sorprenderse al principio, pero encontrarás que el placer que obtiene mejorará tu relación. 

Afírmate comunicándote mejor

Aprende a saber escuchar, a hacer o recibir una solicitud, a asumir una crítica, sin agravar la situación. Atrévete a hablar sin inhibiciones y afirmarte sin ser agresivo. Trata de entrenar en tu imaginación una petición que quieras hacerle a un ser querido (primero alguien con quien tengas una buena relación), ¡luego prueba!

Estos 10 consejos son parte de las técnicas de terapia cognitiva y conductual, que numerosos estudios han demostrado que son efectivos para manejar mejor el estrés y la ansiedad a diario.

Te puede interesar: Técnicas de relajación


Comentarios

  1. Buenos consejos. Jamás tomes una decisión importante estando estresado y con la cabeza caliente.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y menos aún dominado por emociones negativas. La cólera y la ira son muy malas para tomar decisiones nefastas y muchas personas deciden en ese estado.

      Un saludo.

      Eliminar
  2. También mandarlos de viaje, te relaja, sobre todo si luego envias un mensaje para saber si llego con bien...

    En serio: hay que hacer salud mental, para seguir adelante. La relajación funciona para sacarnos de la rutina.

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La relajación debería estudiarse y practicarse en las escuelas, así como enseñarla en al televisión. La sociedad cambaría bastante.

      Saludos

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

25 cosas en las que no perder el tiempo

¡Impactante guía! deja de perder tu tiempo. Descubre 25 errores que sabotean tu felicidad (miedo, comparación, drama, entre otros). ¡Actúa ya! Hay una cantidad casi ilimitada de formas en las que podemos perder el tiempo. Aquí hay 25 que hacemos más de lo que admitiríamos.  Ver Lo que nunca te enseñaron 25 cosas en las que no perder el tiempo 1. Distracciones que te alejan de momentos especiales con personas especiales: Presta atención a las pequeñas cosas, porque cuando realmente extrañas a alguien, extrañas más las pequeñas cosas, como reírnos juntos. Sal a dar largos paseos. Disfruta de excelentes conversaciones. Cuenta tus mutuas bendiciones. Deja ir lo que no importa por un tiempo y solo estad juntos. 2. Ocupación compulsiva: Programa tu tiempo todos los días para no estar ocupado. Ten dedicado un tiempo de inactividad: puntos claros del día para reflexionar, descansar y recargar energías. No te engañes a ti mismo; no estás tan ocupado como para no poder permitirte unos m...

Curiosidades de una famosa foto

La icónica fotografía "almuerzo en lo alto de un rascacielos" captura a once trabajadores almorzando en una viga suspendida a 250 metros de altura.  Tomada en 1932, esta imagen se ha convertido en un símbolo de la gran depresión y de la resiliencia de la ciudad de Nueva York. Aquí te revelo algunas curiosidades y secretos detrás de esta famosa fotografía. 1. Autoría desconocida A pesar de su fama, el autor de la fotografía sigue siendo un misterio. Hasta la década de 1950, era común que los fotógrafos no fueran acreditados. Aunque Charles C. Ebbets es el más acreditado, otros fotógrafos como William Leftwich y Thomas Kelley también podrían haber capturado la imagen. 2. Ubicación real Durante mucho tiempo, se creyó que la foto fue tomada en el Empire State Building. Sin embargo, la verdadera ubicación fue el Rockefeller Center de nueva york, donde se estaban construyendo los andamios. 3. Símbolo de optimismo En medio de la gran depresión, con 15 millones de desempleados ...

Tu pareja te engaña

¿Cómo saber mi pareja está teniendo relaciones con otra persona? Detectar si tu pareja está teniendo relaciones con otra persona puede ser un proceso complicado, pero hay varias señales que pueden indicar una posible infidelidad. Es importante abordar este tema con cuidado y evitar hacer acusaciones sin pruebas sólidas. Uno de los indicios más evidentes es un cambio en los hábitos de tu pareja. Esto puede incluir un aumento repentino en las horas que pasa en el trabajo, la aparición de nuevos hobbies o actividades que no compartes, y cambios en su rutina diaria sin una explicación clara. Si notas que tu pareja comienza a salir más a menudo sin ti o se muestra evasivo sobre sus planes, esto podría levantar sospechas. La comunicación también es un aspecto clave. Si tu pareja se vuelve defensiva al abordar ciertos temas o si sus historias no concuerdan, esto puede ser una señal de que está ocultando algo. La tensión al usar el móvil cerca de ti o la necesidad de mantener su teléfono blo...

7 señales de que alguien no es una buena persona (incluso si parece agradable)

¡ALERTA! Descubre 7 SEÑALES CRUCIALES de que alguien no es buena persona (secretos, culpa, agotamiento). Protege tu vida.  No siempre es fácil ver el verdadero carácter de alguien. Algunas personas sonríen, actúan educadas e incluso parecen amables, pero sus acciones cuentan otra historia.  Ver Lo que nunca te enseñaron Aquí hay siete señales de que una persona puede no ser tan buena como parece: 1. Solo muestran amabilidad cuando otros están mirando Si alguien es amable en público pero grosero en privado, su amabilidad no es real. 2. Nunca admiten la culpa Una buena persona puede decir: "Me equivoqué". Una mala señal es cuando alguien siempre echa la culpa a los demás. 3. Aprovechan los puntos débiles Si notan tu dolor o lucha y lo usan en tu contra, eso es crueldad, no cuidado. 4. Te hablan bien a la cara pero mal a tus espaldas El verdadero carácter se muestra en lo que dicen cuando no estás cerca. 5. Disfrutan del sufrimiento de los demás Si alguien se...