Ir al contenido principal

Entradas

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...
Entradas recientes

La táctica militar más simple

La táctica japonesa, usando la bicicleta como arma principal, logró una humillación rápida e ingeniosa contra el poder británico en Singapur. La táctica más simple y humillante de la historia La caída de Singapur en febrero de 1942 ante las fuerzas japonesas es recordada como una de las mayores humillaciones militares en la larga historia del Imperio Británico. Lo que hace que este evento sea digno de estudio es la asombrosa disparidad de fuerzas y, sobre todo, la táctica engañosamente simple empleada por el ejército invasor.  La guarnición británica y de la Commonwealth defendiendo la "Fortaleza de Oriente" sumaba cerca de 100.000 efectivos. Enfrente, el Ejército y Cuerpo de Marines japoneses desplegaron apenas 35.000 soldados. A pesar de la inferioridad numérica, los japoneses lograron capturar a 85.000 soldados británicos y sufrieron menos bajas que las que infligieron. La pregunta es evidente: ¿cómo fue posible esta victoria rápida y decisiva? La respuesta no se enc...

Cómo ser una persona calculadora con 6 habilidades

Ser una persona calculadora: la importancia de desarrollar habilidades para la toma de decisiones Ser una persona calculadora te permitirá enfocarte en el desarrollo de habilidades para la toma de decisiones informadas, la resolución de problemas y el pensamiento crítico. Todas estas habilidades cual pueden ayudarte a tomar decisiones efectivas y estratégicas.  Ver  Estrategia, táctica y sus 5 diferencias Cómo ser una persona calculadora con 6 habilidades No es muy saludable tratar de ser una persona calculadora o fría, ya que esto implica reprimir tus emociones y manipular a las personas para obtener lo que quieres. Sin embargo, es importante reconocer la importancia de desarrollar habilidades de toma de decisiones informadas y resolución de problemas para tener éxito en la vida personal y profesional. Ser una persona calculadora puede significar tener la capacidad de analizar la información, ser estratégico y objetivo en la toma de decisiones, y utilizar la lógica y la creat...

No salió muy bien la cirugía...

La cirugía plástica puede ser una herramienta poderosa para mejorar la apariencia y la autoestima, pero no siempre sale según lo planeado.  Aquí hay algunos ejemplos de cirugías plásticas que no resultaron como se esperaba. En primer lugar, las cejas desalineadas son un problema común. A veces, los procedimientos de levantamiento de cejas pueden resultar en cejas que no están alineadas correctamente, lo que puede dar una apariencia extraña. Además, en algunos casos, los tatuajes pueden resultar mejor que la cirugía plástica en sí. Por ejemplo, un tatuaje de un búho puede verse más estético que los resultados de una cirugía facial fallida. Otro ejemplo es el intento de algunas personas de parecerse a celebridades como Megan Fox, Angelina Jolie y Bella Hadid. Estas personas se someten a múltiples cirugías para lograr una apariencia similar, pero los resultados pueden ser exagerados y poco naturales, especialmente en los pómulos, labios y mandíbula. Los procedimientos de aumento de la...

La fatal consecuencia de vivir para el "qué dirán"

¡Desastre épico! Un hombre intenta impresionar a chismosas, solo logra una vergonzosa serie de caídas. La moraleja es impactante. Un hombre pasó por una calle donde un grupo de ancianas chismosas estaban sentadas en la puerta de una casa, comentando la vida de los transeúntes.  Para no flaquear frente a las ancianas, el hombre puso mala cara. Cambió su postura y la forma en que caminaba... pero tropezó gravemente. Cayó ante las ancianas. La caída fue tan fea que sus piernas se agitaron en el aire, y la bolsa que tenía en la mano se abrió, dejando al descubierto una vieja sandalia, remendada con clavos. Para mantener su postura, se puso de pie con cara de pocos amigos y, con una bofetada, golpeó el polvo de su trasero. La bofetada, sin embargo, rasgó los pantalones cortos, exponiendo su ropa interior rota y elástica. Todavía fingiendo que todo estaba bajo control, recogió sus pertenencias y levantó la cabeza, caminando a grandes zancadas. Pero cuando levantó la cabeza,...

La paradoja de la inteligencia y el triunfo de la estupidez

¡Impactante! Un autor explora por qué la estupidez triunfa sobre la inteligencia. ¿Es la base de la supervivencia y la cohesión social? Pino Aprile es uno de esos personajes italianos inclasificables. Ha dirigido revistas populares, trabajado en televisión, compuesto canciones e investigado episodios históricos, pero su gran obsesión es una: la estupidez humana. En sus últimos ensayos, explora a fondo la pregunta de por qué existe la estupidez, y por qué parece multiplicarse en tiempos de aceleración social. Ver  La estupidez nos salvará   ¿Por qué la estupidez perdura? Aprile no se limita a clasificar la estupidez, sino que busca comprender su función en la evolución humana. Argumenta que la estupidez no es un simple error, sino una estrategia útil para la supervivencia colectiva. La naturaleza, en su afán de preservar la vida, parece preferir una gran mayoría de individuos comunes y corrientes antes que unos pocos brillantes pero vulnerables. El pensamiento brillante sur...

Cómo saber si tienes astigmatismo

¡Detecta el astigmatismo rápido! Mira el test de círculos: si ves áreas más enfocadas, ¡consulta a un oftalmólogo urgente! ¿Cómo sabe una persona que tiene astigmatismo? ¿Cómo puede un oftalmólogo diagnosticar el astigmatismo en alguien? Mira esta imagen, cerrando un ojo a la vez: Con ojos perfectos (o con el uso de gafas para corregir ojos imperfectos), deberías ver una serie de círculos concéntricos, cuyo contraste entre el blanco y el negro es claro. Desenfocar la imagen reduce el contraste. En el caso de esta imagen en particular, si hiciéramos esto, notaríamos que la imagen se vería gris, con círculos de color gris oscuro y gris claro. Cuanto más borroso, menor es el contraste. Ahora mira la imagen de abajo, que es la misma que la de arriba, pero tratada para que se parezca a lo que veo con mi ojo izquierdo sin gafas: Observa que hay una parte de la imagen (que va de Norte-Noroeste a Sur-Sureste) que parece estar un poco más enfocada y con más contraste que el resto de la imagen, ...

30 millones de muertos en una rebelión que no conocías (rebelión Taiping)

La rebelión Taiping fue la mayor carnicería humana, desatada por un granjero fracasado que se creyó hermano de Jesucristo, revelando el poder destructivo de la locura. Cuando la locura desató la mayor carnicería de la historia La historia de la humanidad está plagada de conflictos y guerras devastadoras, pero ninguna alcanzó las espeluznantes cifras de muertos de la rebelión Taiping . Este evento, que permanece tristemente subestimado en la memoria global, es un monumento a la capacidad humana de canalizar la frustración personal y la locura en una fuerza destructiva de proporciones épicas. No fue una guerra civil convencional; fue un apocalipsis que duró catorce años, desde 1850 hasta 1864, y que costó la vida a un número estimado de entre 20 y 30 millones de personas.  Ver El fascinante arte de la estrategia La chispa que encendió este infierno fue la decepción personal de un solo hombre: Hong Xiuquan . Este aspirante a burócrata, originario de una familia humilde y con aspi...

El frío perfil psicológico de Putin

Descubre la mente de Putin: despiadado, resiliente e inteligente. Un psiquiatra descifra al líder que juega al ajedrez con Ucrania. Las sirenas vuelven a romper la madrugada en el corazón de Ucrania. Un cielo gris cubre la ciudad de Járkiv mientras los habitantes descienden a los refugios subterráneos, una rutina ya tristemente normalizada. A lo lejos, el eco de una explosión sacude el suelo. En medio de este paisaje de ruinas y resistencia, un nombre resuena con una mezcla de temor, odio y desconcierto: Vladímir Putin .  Desde que Rusia lanzó su invasión a gran escala en febrero de 2022, el presidente ruso se ha mantenido como el rostro inamovible de la ofensiva, un símbolo de poder férreo y frialdad calculada. Pero más allá del uniforme y la retórica bélica, ¿quién es realmente el hombre detrás de esta guerra?  Ver  El asombroso sueño de Putin Ken Dekleva, psiquiatra con más de 25 años de experiencia y exfuncionario del gobierno estadounidense, ofrece una mirada inqui...