Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Bukele

GRATIS DEL 20 AL 24 DE NOVIEMBRE: Maquiavelo y sus excelentes discípulos

Un manual imprescindible para entender el poder desde Maquiavelo hasta el siglo XXI Si alguna vez te has preguntado cómo funciona realmente el poder, este libro es para ti. Maquiavelo y sus excelentes discípulos  es la radiografía lúcida y sin filtros que necesitas para dejar atrás la ingenuidad. No es solo un recorrido histórico; es un manual estratégico que te enseña a reconocer, entender y navegar las complejidades de la manipulación, desde el Renacimiento hasta la era de los algoritmos y el populismo del siglo XXI.  ¿Por qué este libro es crucial para ti? Este no es un texto académico aburrido, sino una narrativa envolvente que disecciona la estrategia detrás de los movimientos de los líderes más influyentes de la historia, desde Maquiavelo y César Borgia hasta Napoleón, Bismarck y Kissinger. Comprenderás la verdad incómoda:  Te ofrece una comprensión mucho más clara del mundo en que vivimos, mostrándote que el maquiavelismo sigue vivo, oculto detrás de discursos emoc...

El dinero alcanza cuando nadie roba

¿Por qué el dinero nunca alcanza? Descubre la clave para el desarrollo: erradicar la corrupción. Exige eficiencia y transparencia ¡Ahora! En la política, hay frases que trascienden campañas y se convierten en principios rectores. “El dinero alcanza cuando nadie roba” es una de ellas. Nació en la primera campaña del presidente Nayib Bukele y, con el tiempo, se ha convertido en más que un eslogan: es una idea simple pero profunda, una promesa de gobierno que resuena en millones de personas. Se trata de una verdad incuestionable: cuando la corrupción deja de ser el eje de la política, los recursos alcanzan para transformar un país.  Ver Maquiavelo y sus excelentes discípulos Hoy, esta frase es más vigente que nunca. En una sociedad donde millones de personas han votado por un modelo basado en principios y valores, la pregunta es inevitable: ¿Por qué en algunos países el dinero alcanza y en otros, por más que se recaude, siempre falta? La política no debería ser un ejercicio de acu...

El Salvador aprueba ley de ADN obligatorio para verificación de filiación

El Salvador implementa la ley de ADN obligatorio para verificación de filiación biológica al registrar un hijo, marcando un hito de transparencia y debate ético. La revolución de la verificación biológica obligatoria El Salvador ha dado un paso trascendental y sin precedentes en América Latina con la promulgación de la Ley del Sistema de Verificación Genética. Impulsada por el presidente Nayib Bukele , esta nueva norma exige que las pruebas de ADN sean obligatorias para poder inscribir a un recién nacido en el registro civil. El objetivo central es claro: verificar la filiación biológica desde el momento mismo del nacimiento.  Esta innovadora medida ha polarizado el debate público. El argumento principal del mandatario es que la ley no se dirige contra las mujeres, sino contra la mentira y el fraude de filiación. Según las autoridades, busca proteger los derechos de los hombres que, de forma involuntaria, terminan criando hijos que no son biológicamente suyos, una situación que...

La brillante propuesta de Bukele a Maduro

En la tensa pelea entre Maduro y Bukele , los deportados de EE. UU. son la moneda de cambio . Descubre esta increíble propuesta de canje de presos . Las deportaciones de inmigrantes desde Estados Unidos presuntamente vinculados con pandillas venezolanas a El Salvador abrió este domingo, 20 de abril, un nuevo capítulo en las confrontaciones entre el presidente del país centroamericano, Nayib Bukele, y el líder del régimen Nicolás Maduro. Maduro, quien tachó de “crimen de lesa humanidad” la detención de los migrantes venezolanos en El Salvador, había anunciado que tomaría medidas para repatriar a los venezolanos que fueron deportados desde Estados Unidos. “Estos migrantes venezolanos, que fueron secuestrados, que no se les dio derecho a la defensa, que son catalogados como asesinos, terroristas (...), que fueron metidos en un campo de concentración en El Salvador, tienen derecho a la defensa y  no descansaré hasta que logremos su rescate y su regreso ”, dijo. En respuesta a e...

¿Reos de EEUU en cárceles de El Salvador?

Reos de EE.UU. en cárceles de El Salvador: ¿qué hay detrás de la propuesta de Bukele a Trump? La propuesta del presidente salvadoreño Nayib Bukele de recibir en sus cárceles a ciudadanos estadounidenses condenados en EE.UU. ha generado un fuerte debate legal y político. Mientras el senador Marco Rubio presentaba la idea como una solución innovadora para la crisis carcelaria de su país, expertos en derecho advierten que la medida es poco viable y chocaría con importantes obstáculos constitucionales y diplomáticos. Pandilleros en el Centro de Confinamiento para el Terrorismo (Cecot) de El Salvador Un acuerdo sin precedentes Rubio anunció el acuerdo tras una reunión con Bukele en la lujosa residencia presidencial con vistas al lago Coatepeque. En la reunión, el mandatario salvadoreño propuso que su país podría recibir presos de EE.UU., incluyendo ciudadanos estadounidenses, a cambio de una compensación económica. Según Bukele, esta medida haría sostenible su sistema penitenciario, famoso ...

Bukele, líder

Mi voto es para el Presidente Nayib Bukele de El Salvador. Es raro, demasiado raro, que un líder haga promesas que NO sean huecas. Y aún más raro que haga exactamente lo que prometió, al pie de la letra. Nayib Bukele es uno de esos hombres. El Salvador ha pasado de 6.500 homicidios en 2023 a solo 114 en 2024. Se trata de una mejora francamente espectacular. Al mismo tiempo que desplegaba al ejército contra las bandas criminales violentas y adoptaba una postura implacable hacia ellas, encarcelando a decenas de miles de pandilleros violentos, Bukele también mejoró la infraestructura y la economía del país, esforzándose por convertirlo en un lugar estable y pacífico listo para la inversión. El mundo está dirigido por líderes que son "todo en palabras, nada en hechos". Todos tienen una lengua afilada, están bendecidos con el don de la elocuencia, pero nunca ponen su dinero donde está su boca... Bukele, por otro lado, está haciendo lo que cualquier líder de un país invadido por c...

Bukele y la erradicación de la violencia

El gobierno de Nayib Bukele ha implementado varias acciones para enfrentar la violencia en El Salvador, especialmente en respuesta a un aumento significativo en la actividad de pandillas. Una de las acciones más destacadas fue la declaración de un estado de excepción el 27 de marzo de 2022, tras un fin de semana violento que resultó en más de 80 asesinatos. Este estado permite la suspensión de ciertos derechos constitucionales, como la libertad de asociación y el derecho a la defensa, y ha sido prorrogado varias veces desde su implementación. Bajo este régimen, se han llevado a cabo redadas masivas y detenciones. El gobierno también ha promovido reformas legales que endurecen las penas para los miembros de pandillas. Por ejemplo, se aprobó una reforma del Código Penal que establece penas de cárcel de hasta 45 años para los líderes pandilleros y se redujo la edad penal a partir de los 12 años. Estas reformas han generado críticas por su potencial para violar derechos humanos y debido ...