El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...
La fotografía que observamos, tomada en 1955, ofrece una poderosa y perturbadora mirada al pasado colonial del Congo bajo el dominio belga. En ella se ve a un niño congoleño dentro de una jaula, acompañado por dos niñas, presumiblemente de origen europeo. Esta imagen, que para muchos puede resultar impactante y difícil de entender sin contexto, simboliza la deshumanización y las graves violaciones de derechos humanos que caracterizaron el régimen colonial belga en el Congo. Contexto histórico del Congo en 1955 En 1955, el Congo era una colonia belga conocida como el Congo Belga, territorio que había sido explotado intensamente desde finales del siglo XIX, primero bajo el régimen personal del rey Leopoldo II y luego bajo administración estatal belga. Durante décadas, el pueblo congoleño sufrió abusos atroces, explotación laboral, confiscación de tierras y una política de segregación racial inflexible. El colonialismo no solo implicó la apropiación económica y territorial, sino ...