Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Ruta de la Seda

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Zhang Qian: el padre de la Ruta de la Seda que fracasó para triunfar

En el año 138 a.C., el emperador Wu de la dinastía Han envió a su embajador de confianza, Zhang Qian, a una misión que marcaría un antes y un después en la historia de China y del comercio mundial.  Su objetivo era establecer una alianza con los poderosos guerreros Yuezhi, un pueblo nómada que había sido desplazado por los Xiongnu, enemigos acérrimos del imperio chino. Sin embargo, lo que parecía una tarea diplomática relativamente sencilla se convirtió en una odisea llena de dificultades y peligros. Durante su viaje, Zhang Qian fue capturado por un pueblo nómada enemigo y permaneció prisionero durante diez largos años. Durante ese tiempo, no solo sufrió la pérdida de su libertad, sino que también se adaptó a su nueva realidad, llegando incluso a formar una familia con una mujer local y tener un hijo. Finalmente, logró escapar y continuar su misión, llegando hasta las tierras de Bactriana, en lo que hoy es el norte de Afganistán. Allí, sin embargo, descubrió que los Yuezhi no estab...

Gengis Khan, la Ruta de la Seda, la Peste Negra y el Renacimiento

Gengis Khan conquistó Asia y abrió la Ruta de la Seda. La Peste Negra viajó por ella y diezmó Europa. El Renacimiento surgió de esas cenizas. Gengis Khan fue el fundador del imperio mongol, el más grande de la historia. Su conquista abarcó desde China hasta Europa oriental, y estableció la ruta de la seda como una vía comercial y cultural entre Oriente y Occidente.  Ver Estratagemas de Genghis Khan Gengis Khan, la Ruta de la Seda, la Peste Negra y el Renacimiento La ruta de la seda era una red de caminos que conectaba a los comerciantes, peregrinos, monjes y soldados de diferentes regiones y civilizaciones. A través de ella se intercambiaban productos como la seda, las especias, el oro, la porcelana, el papel y la pólvora, pero también ideas, religiones, artes y tecnologías. Sin embargo, la ruta de la seda también fue el vehículo de una de las peores catástrofes de la humanidad: la peste negra. Esta enfermedad infecciosa causada por una bacteria transmitida por las pulgas de las ra...