Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como energía

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Por qué existe materia y energía

Esa es una de las preguntas fundamentales de la existencia, y aunque la ciencia ha logrado explicar cómo funciona la materia y la energía, el por qué último sigue siendo un misterio. Según la física, toda la materia y la energía que conocemos surgieron con el Big Bang , hace aproximadamente 13.800 millones de años. Antes de eso, el universo estaba en un estado desconocido, donde el espacio y el tiempo no existían tal como los entendemos. En el instante del Big Bang, una cantidad inimaginable de energía se liberó y, al expandirse, comenzó a formar partículas subatómicas que luego dieron origen a los átomos y, con el tiempo, a toda la materia del cosmos. La energía y la materia están profundamente conectadas. Einstein lo demostró con su famosa ecuación E=mc² , que revela que la materia puede convertirse en energía y viceversa. De hecho, todo lo que vemos y experimentamos es una forma de energía en distintos estados. Pero la gran pregunta sigue abierta: ¿por qué existe algo en lugar de ...

Formas en que no debes regalar tu energía

CUANDO ayudas a alguien que No te lo pidió. Ver La sabiduría secreta de Maquiavelo CUANDO te ofreces intervenir en la situación de alguien, sin que lo haya pedido. CUANDO prometes y no cumples. CUANDO dices tus proyectos sin haberlos concretado. CUANDO permites que alguien te saque de tus casillas y robe tu paz. CUANDO dejas de lado tus convicciones por apoyar a otros. Cuando aconsejas a otros que NO te están pidiendo opinión e insistes en cambiarlo o apoyarlo porque según “tus parámetros” sabes que algo está mal en él/ella. CUANDO tu energía magnetiza con otro ser (te enamora), y no eres correspondido(a), no te desgastes energéticamente, entiende, y SUELTA CUANDO vas a un lugar que sabes no encajas y apenas llegas ya drenan tu Energía CUANDO por quedar bien con los demás asistes a eventos con multitudes y sabes que no están en tu mismo campo de vibración, eso enferma, debilita.. Y si muchas veces por alguna razón tenemos que asistir a un evento familiar o algo que nos pueda afectar nu...

Energía ¿verde?

Las baterías no crean electricidad, sino que almacenan electricidad producida en otro lugar, especialmente a través de carbón, uranio, centrales eléctricas naturales o generadores propulsados por diesel. Así que la afirmación de que un coche eléctrico es un vehículo con cero emisión no es cierta en absoluto, porque la electricidad producida proviene de centrales eléctricas y muchas de ellas queman carbón o gas. Ver  La mentira planetaria de la transición energética Por lo tanto, hoy el ¿40%? de los coches eléctricos en la carretera se basan en carbono. Pero eso no es todo. Aquellos que están emocionados por los coches eléctricos y una revolución verde deberían echar un vistazo más de cerca a las baterías, pero también a las turbinas eólicas y los paneles solares. Una batería típica de coche eléctrico pesa 450 kg, aproximadamente del tamaño de una maleta. Contiene 11 kg de litio, 27 kg de níquel, 20 kg de manganeso, 14 kg de cobalto, 90 kg de cobre y 180 kg de aluminio, acero y plás...

Cómo funcionan las bombas de calor

En este artículo te explicamos cómo funcionan las bombas de calor, qué tipos existen y cuáles son sus ventajas e inconvenientes. Las bombas de calor son dispositivos que aprovechan la energía térmica del ambiente para transferirla de un lugar a otro, según las necesidades de calefacción o refrigeración.  Ver  Cómo ahorrar en tu factura energética Cómo funcionan las bombas de calor ¿Qué es una bomba de calor? Una bomba de calor es un sistema que utiliza un fluido refrigerante para absorber calor de una fuente fría y cederlo a una fuente caliente, mediante un ciclo termodinámico reversible. El fluido refrigerante cambia de estado líquido a gaseoso y viceversa, según la presión y la temperatura a las que se somete. El funcionamiento básico de una bomba de calor se puede resumir en cuatro etapas: - Evaporación: el fluido refrigerante circula por un evaporador, donde absorbe calor del ambiente (aire, agua o tierra) y se evapora. - Compresión: el vapor refrigerante pasa por un...