Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como especulación

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Principios de la gestión del dinero en Bolsa

I. SOLO HAY UNA FORMA SENSATA DE INVERTIR EN LA BOLSA, Y TRES O CUATRO MANERAS DE LLEVARLA A LA PRACTICA.  Principios de la gestión del dinero en Bolsa  El camino hacia la ruina es bien fácil de indicar: "exponer todo el dinero en un valor peligroso". Esta intuición implacable determina la única forma sensata de invertir en la bolsa: invertir en " varios valores sólido s". Hay dos o tres maneras en la práctica de tener una " cartera sólida y diversificada ": - Invertir exclusivamente en el " núcleo del mercado " (blue chips o líderes) - Formar una cartera en torno al " núcleo del mercado " y cimentada en él. - Invertir en un fondo de inversión. II. REGLAS DE EXPOSICIÓN DE LA CARTERA DE ACCIONES  - El " núcleo del mercado " debe representar como mínimo el 70-80% de la cartera. - La " cartera especulativa " (si se quiere tener algo así) no debe representar más de un 5-10%. - E...

Inversión y especulación

Es casi imposible distinguir entre inversión y especulación. Inversión y especulación De hecho nadie lo ha logrado. En principio parece intuitivamente claro; pero a la hora de definirlo con precisión se cae en paradojas. Si la discusión gira alrededor de estos términos, entonces al final el cínico tiene razón: "una inversión es una especulación que salió bien; y una especulación es una inversión que salió mal" El terreno de la discusión, por tanto, hay que situarlo más bien entre "inversión" (o especulación si se quiere) versus "especulación irracional" (o ludopatía si se prefiere).  Benjamin Graham en Security Analisis (1934) al desbrozar el problema estudia y rechaza cinco afirmaciones: - Invertir es comprar bonos; especular es comprar acciones. Falso. - Invertir es comprar al contado; especular es comprar a crédito. Falso. - Invertir es comprar con intención de mantener a largo plazo. Especular es para una ganancia rápida...