Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como lenguaje

El verdadero significado de la inclusión

En los últimos años, el concepto de lenguaje inclusivo ha generado un intenso debate en la sociedad. Mientras algunos defienden la modificación del lenguaje para incluir nuevas terminaciones y evitar construcciones que consideran excluyentes, otros sostienen que la inclusión va mucho más allá de un simple cambio en la gramática. Pero, ¿qué significa realmente ser inclusivo en la comunicación? El respeto es la base de cualquier interacción humana. Hablarle con consideración a un anciano, con dulzura a un niño y con amor a una pareja es una forma genuina de inclusión. No se trata solo de palabras, sino de la intención con la que nos dirigimos a los demás. La inclusión implica reconocer las necesidades emocionales y sociales de cada persona y adaptar nuestra comunicación en función de ello. También es importante ser firmes con quienes han cometido errores. Dirigirse con autoridad a un infractor no es excluir, sino ayudar a que comprenda los límites y las consecuencias de sus actos. La inc...

La guía del lenguaje no sexista

La guía del lenguaje no sexista según una ONG bastante famosa. Manipulando el lenguaje, manipulan las mentes y la sociedad. Cuando era un niño, a la sociedad le daba por pensar y hacer ciertas cosas. Ahora a la sociedad le da por esto, por el lenguaje no sexista: nada nuevo bajo el sol. Espero que como todas las cosas, pase y se pierda en la niebla del tiempo pasado.  La guía del lenguaje no sexista En resumen, tanto si te gustan estas chorradas de reciente aparición como si estás hasta las narices de que te intenten manipular, aquí verás un ejemplo de ello ( ver enlace ):  La discriminación de género es una realidad que vemos reflejada muy a menudo y en actos muy cotidianos. El idioma castellano, por ejemplo, contiene formas y expresiones que mantienen al margen al género femenino y que se llevan utilizando muchos años. A pesar de que es algo que está muy presente en nuestra forma de comunicarnos, con un pequeño esfuerzo podemos evitar esta discriminación. ...