Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como mar

El dedo de la muerte

El "Dedo de la Muerte" es el nombre popular que se le da al fenómeno natural conocido científicamente como brinicle.  Este fenómeno se forma bajo el hielo marino en las aguas del Océano Antártico, aunque también se ha observado en el Ártico. La formación de un brinicle ocurre cuando el agua salada extremadamente fría de la superficie, que puede estar a temperaturas de alrededor de -20°C, entra en contacto con el agua oceánica más cálida de las profundidades, que está cerca de -2°C. La estructura del brinicle se asemeja a un tubo hueco de hielo que crece hacia abajo a una velocidad notable, alcanzando más de un metro en cuestión de minutos. Este fenómeno es especialmente peligroso para la vida marina de movimiento lento, como estrellas de mar y erizos, ya que congela todo lo que toca. A medida que desciende, actúa como una alfombra helada que mata involuntariamente a los animales con los que entra en contacto. El brinicle fue descubierto en la década de 1960, pero su formación...

Está subiendo el nivel del mar

El nivel del mar está subiendo de forma alarmante y preocupante. Los datos científicos revelan un aumento significativo y acelerado en las últimas décadas.  Desde 1880, los niveles del mar han subido en promedio 23 centímetros, con casi la mitad de este aumento ocurriendo en los últimos 25 años[3]. Actualmente, el nivel del mar sube 3,4 milímetros cada año, y esta tasa se está acelerando[3]. Las proyecciones futuras son aún más alarmantes. Se espera que para el año 2050, el nivel del mar en Estados Unidos aumente 30 centímetros, lo que significa que en los próximos 30 años subirá tanto como en el último siglo completo[3]. Para el año 2100, las estimaciones del Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC) sugieren un aumento entre 26 y 77 centímetros si las temperaturas globales superan un aumento de 1,5 °C[3]. Las principales causas de este aumento son el calentamiento global, que provoca la expansión térmica del agua del mar, y el deshielo acelerado de Groenlandia y la Ant...

Tiraron 2 millones de neumáticos al mar hace 50 años…

En 1972, frente a las costas de Fort Lauderdale, Florida (no California), se llevó a cabo uno de los experimentos ecológicos más desafortunados de la historia moderna.  Con la intención de crear un arrecife artificial que promoviera la vida marina y, al mismo tiempo, resolver el problema de los neumáticos desechados, se implementó el proyecto "Osborne Reef", que consistió en arrojar más de dos millones de neumáticos al océano. La idea inicial parecía prometedora desde una perspectiva superficial: los neumáticos, asegurados con bandas de acero y cables, crearían estructuras donde los corales podrían crecer y los peces encontrarían refugio. Los promotores del proyecto, que incluían a empresas privadas y agencias gubernamentales, estaban convencidos de que estaban matando dos pájaros de un tiro: eliminando residuos y creando un nuevo hábitat marino. Sin embargo, la realidad resultó ser devastadoramente diferente. Cincuenta años después, el proyecto se ha convertido en uno de los...