Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como muro

La caída del Muro de Berlín y el sentido de la libertad

El Muro de Berlín, erigido en 1961, no solo fue una barrera física que dividió a Alemania en dos, sino también un símbolo de la Guerra Fría y la división ideológica entre el bloque occidental y el bloque soviético.  Durante casi tres décadas, el muro separó a familias, amigos y a toda una nación. Su caída, el 9 de noviembre de 1989, marcó el principio del fin de la Unión Soviética y el triunfo de los valores democráticos en Europa del Este. Uno de los hechos más reveladores de aquel histórico momento fue la dirección en la que se movieron las personas cuando las fronteras se abrieron. No hubo un flujo masivo de ciudadanos del oeste al este, sino exactamente lo contrario: miles de alemanes orientales cruzaron apresuradamente hacia Berlín Occidental en busca de una vida mejor. Esto refleja la cruda realidad de la República Democrática Alemana (RDA), donde el régimen comunista había instaurado un sistema de represión, censura y control absoluto sobre la población. A lo largo de los añ...

Fuga de película

Detrás de esta fotografía se ocultó una extraordinaria historia que no se destapó hasta casi 6 décadas más tarde. Las muchachas de la foto son Rosmarie y Kriemhild, dos amigas del colegio. Todos los días Rosemarie, que vivía en el sector este de Berlín, iba al colegio de Neukölln en el sector oeste donde vivía su amiga Kriemhild. En agosto comienza a levantarse el muro de Berlín que separa el barrio de las dos amigas. Ver  La alambrada solo es un trozo de metal Despidiéndose en el muro, 23 de agosto de 1961, Berlín. Obra de Horst Siegmann. Desde el 13 de agosto no se habían podido ver. La ciudad estaba dividida. Entonces Kreimhild, desde el lado oeste del muro, aparece en la calle, Rosemarie la ve y se acerca. En el muro un guardia observa como las dos amigas se aproximan pero no hace nada por detenerlas. Se coloca cerca de ellas para evitar que la chica salte el muro. Mientras las dos muchachas se dicen adiós, aparece el fotógrafo Horst Siegmann y les saca una foto. Esta imagen se...

La alambrada solo es un trozo de metal

Esta es la triste historia de la canción "Libre", de Nino Bravo , que seguramente habrá escuchado muchísimas veces y cuya letra tal vez le haya intrigado. Tras leer esta historia, estoy seguro que si antes ya le emocionaba, ahora lo va a hacer aún mas.  La canción cuenta la historia del primer alemán que murió intentando atravesar el muro de Berlín. Nino Bravo . Canción "Libre", la triste historia Peter Fechter, un obrero de la construcción de 18 años, intentó huir junto con un amigo y compañero de trabajo, Helmut Kulbeik. Tenían pensado esconderse en el taller de un carpintero, cerca del muro, y, tras observar a los guardias de la "frontera" alejándose, saltar por una ventana hacia el llamado "corredor de la muerte", atravesarlo corriendo y saltar por el muro cerca del Checkpoint Charlie, a Berlín Oeste. Hasta llegar al muro las cosas salieron bien, pero cuando se encontraban arriba, a punto ya de pasar al otro lado, los solda...