Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como pasivos

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Diferencias entre activos y pasivos

¿Cómo diferenciar entre activos y pasivos, cómo analizarlos y cómo ir en contra de las ideas recibidas? Esta noción  de activos  y  pasivos  es una de las bases de la educación financiera y, si se usa bien, le permite construir un patrimonio importante y  crear riqueza constantemente . Diferencias entre activos y pasivos ACTIVO S Se llama activo todo lo que genera dinero y que genera un flujo financiero positivo. Podemos citar como un activo: ● ahorros ● obligaciones ● propiedad intelectual (libros, creaciones, música, etc.) ● cartera de acciones ●  inversión inmobiliaria en alquiler (parking-garaje-local comercial, apartamento, etc.) ●  empresa / negocio / sitio web ●  Regalías por libros, canciones o publicaciones de las que sea autor. PASIVOS Se llama pasivo a cualquier elemento de posesión que no genera dinero, y tiene un efecto nocivo ya que le hace perder dinero. Por tanto, es necesario limitar al máxi...