El foie gras, considerado una delicia gourmet en la gastronomía francesa, es también uno de los alimentos más controvertidos debido a los métodos utilizados en su producción. Este manjar, que se traduce literalmente como "hígado graso", se obtiene mediante un proceso que muchos consideran inhumano y cruel para los animales involucrados, generalmente gansos o patos. El proceso comienza con el confinamiento de los gansos en jaulas estrechas que restringen su movimiento, con apenas espacio suficiente para mover la cabeza. Este confinamiento es solo el preludio de lo que viene después: el método de alimentación forzada conocido como sonda nasogástrica. Este procedimiento implica la inserción de un tubo en el esófago del ganso para administrar grandes cantidades de alimento, con el objetivo de inducir esteatosis hepática, una condición en la que el hígado se hincha y se vuelve graso. Este proceso se repite dos veces al día durante aproximadamente dos semanas. La industria del foi...