Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como polvo

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

¿Cuál es el origen de la expresión "echar un polvo"?

El origen de esta expresión "echar un polvo" procede de la costumbre de las clases burguesas y aristocráticas de consumir el polvo de tabaco llamado rapé. Todo el mundo sabe a qué nos referimos cuando utilizamos la expresión 'echar un polvo', aunque seguramente no son tantos los que sepan de dónde proviene. El castellano está repleto de locuciones cuyo significado no tiene mucho o nada que ver con las palabras que la forman. Ver  20 curiosidades sexuales En realidad no se trata de una expresión moderna, sino que tiene ya más de un siglo. Su origen se remonta a comienzos del siglo XIX, cuando una de las costumbres entre las clases burguesas y aristocráticas era consumir rapé, un tipo de tabaco que no se fumaba, sino que se esnifaba. La teoría del rapé Como el rapé era aspirado por vía nasal, solía provocar molestos estornudos. Por ello, los caballeros que lo consumían en las fiestas y reuniones de sociedad se retiraban a otra estancia con la intención de ‘echarse unos ...