Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como renta fija

Maquiavelo y sus excelentes discípulos

Un manual imprescindible para entender el poder desde Maquiavelo hasta el siglo XXI Si alguna vez te has preguntado cómo funciona realmente el poder, este libro es para ti. Maquiavelo y sus excelentes discípulos  es la radiografía lúcida y sin filtros que necesitas para dejar atrás la ingenuidad. No es solo un recorrido histórico; es un manual estratégico que te enseña a reconocer, entender y navegar las complejidades de la manipulación, desde el Renacimiento hasta la era de los algoritmos y el populismo del siglo XXI.  ¿Por qué este libro es crucial para ti? Este no es un texto académico aburrido, sino una narrativa envolvente que disecciona la estrategia detrás de los movimientos de los líderes más influyentes de la historia, desde Maquiavelo y César Borgia hasta Napoleón, Bismarck y Kissinger. Comprenderás la verdad incómoda:  Te ofrece una comprensión mucho más clara del mundo en que vivimos, mostrándote que el maquiavelismo sigue vivo, oculto detrás de discursos emoc...

Cómo tener rentabilidad con menor riesgo: renta fija

La renta fija es un tipo de inversión que ofrece unos rendimientos periódicos y preestablecidos al inversor, con un menor riesgo que otras alternativas como la renta variable.  ¿Qué es la renta fija?  La renta fija se compone de activos financieros que representan una deuda que el emisor (puede ser un Estado, una empresa o una entidad financiera) tiene con el inversor, y que se compromete a devolver en un plazo y con unos intereses determinados. Ver Aprende a invertir Rentabilidad con menor riesgo: renta fija Riesgos de la renta fija La renta fija puede ser una opción interesante para aquellos inversores que buscan obtener una rentabilidad con menor riesgo, ya que ofrece una mayor seguridad y estabilidad que la renta variable, que depende de las fluctuaciones del mercado y puede generar pérdidas.  Sin embargo, la renta fija no está exenta de riesgos, como el riesgo de crédito (que el emisor no pueda hacer frente a sus obligaciones), el riesgo de mercado (que el precio del...

¿Qué se negocia en la Bolsa?

En la Bolsa se contratan acciones de las empresas y también se negocian otros activos financieros (obligaciones, derechos de suscripción y deuda). Las empresas deciden vender (emitir) uno u otro producto en función de sus necesidades y de los compromisos que estén dispuestas a asumir a la hora de buscar una vía de financiación con el dinero de los ahorradores.  ¿Qué se negocia en la Bolsa?  1) Renta Fija y Variable Las empresas, los bancos y el Estado emiten los activos que se negocian en el mercado bursátil. Según sean variables o fijos la retribución a los inversores vía dividendos o intereses periódicos podemos clasificar los activos en dos grandes categorías o grupos, denominados títulos de renta fija o de renta variable. Entre los primeros se encuentran las obligaciones y la deuda. Las acciones pertenecen al segundo grupo y son la modalidad preferida por las empresas a la hora de buscar financiación. Existe, además, un producto híbrido: las obligaciones co...