Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como zapatos

Los zapatos puntiagudos en la Edad Media

En la Edad Media, los zapatos puntiagudos, conocidos como poulaines , se convirtieron en un símbolo de estatus y riqueza.  Su difusión por Europa fue un fenómeno social que reflejaba las dinámicas de poder y moda de la época. Orígenes y difusión Los poulaines tienen sus raíces en la nobleza polaca, los szlachta , quienes comenzaron a usarlos en la primera mitad del siglo XIV. Inspirados en las zapatillas orientales, estos zapatos se extendieron rápidamente por Europa del Este, actuando como un puente cultural entre Oriente y Occidente. En el Ducado de Borgoña, estos zapatos se hicieron famosos y se conocieron como "Polacche" o "Scarpe di Cracovia" . Su popularidad llegó a tal punto que el rey Eduardo IV de Inglaterra impuso restricciones a su longitud en 1463, mientras que Carlos V de Francia ya había prohibido su fabricación en París en 1368. Símbolo de estatus y riqueza La longitud de la punta de las poulaines estaba directamente relacionada con la riqueza y el p...

El sencillo truco para eliminar los malos olores de los zapatos de forma rápida y eficaz

Eliminar los malos olores de los zapatos es un problema común, pero la solución puede ser más sencilla de lo que parece.  En lugar de recurrir a productos especializados, existen trucos caseros que ayudan a mantener el calzado fresco utilizando ingredientes que cualquiera tiene en casa. Uno de los métodos más efectivos, que se ha vuelto viral en TikTok, consiste en colocar bolsitas de té usadas dentro del zapato. Estas absorben la humedad y neutralizan los olores desagradables, dejando una sensación de frescura. Para obtener mejores resultados, lo ideal es dejarlas actuar durante toda la noche. Otra opción práctica es el uso de champú en seco , un producto diseñado para el cabello que también puede aplicarse en el interior del calzado. Basta con rociarlo, esperar unos minutos y luego sacudir el zapato para eliminar cualquier residuo. Esto ayuda a reducir la humedad y a eliminar el mal olor de manera instantánea. Por último, una mezcla de bicarbonato de sodio y sal puede ser la c...

Pies de un hombre que nunca llevó zapatos

Los humanos tienen suelas blandas en los pies porque nuestros pies evolucionaron para ser útiles sin zapatos.  Aunque hoy en día usamos zapatos desde una edad temprana, nuestros ancestros caminaban descalzos, lo que les permitía desarrollar callosidades que endurecían sus suelas y las hacían menos susceptibles a las lesiones. Un ejemplo de esto son los miembros de la tribu Waroni, cuyos pies tienen suelas bastante duras debido a que caminan descalzos. Sus dedos de los pies están separados, lo que les facilita caminar sobre troncos de árboles caídos y les proporciona más agarre. Incluso las patas más duras de los animales pueden lastimarse con objetos afilados. Sin embargo, los humanos son los únicos animales con la inteligencia y destreza suficientes para crear zapatos o sandalias. Una vez que comenzamos a usarlos, nuestros pies se vuelven más suaves. Para endurecerlos, es necesario caminar descalzo. En resumen, nuestros pies están diseñados para ser funcionales sin zapatos, pero e...

El anciano feliz

 El anciano feliz   Decía un anciano que sólo se había quejado una vez en toda su vida. Cuando iba con los pies descalzos y no tenía dinero para comprar zapatos. Entonces vio a un hombre feliz que no tenía pies. Y nunca volvió a quejarse. Tony de Mello Más sobre Tony de Mello: http://www.elartedelaestrategia.com/de_mello.html El Arte de la Estrategia tusbuenoslibros