El río Pasig, que atraviesa Manila, la capital de Filipinas, ha sido durante décadas un símbolo de la contaminación urbana extrema.
Esta vía fluvial de 25 kilómetros, que conecta la bahía de Manila con la laguna de Bay, se ha convertido en un vertedero de facto para los más de 13 millones de habitantes de la metrópolis.
El Pasig ha sufrido una degradación severa debido a varios factores, incluyendo el vertido masivo de residuos plásticos y otros desechos, la contaminación por aguas residuales sin tratar, la presencia de asentamientos informales en sus orillas y la actividad industrial sin regulación adecuada. En 1990, el río fue declarado "biológicamente muerto" por ecologistas debido a los altos niveles de contaminación.
Sin embargo, en los últimos años se han iniciado importantes esfuerzos para rehabilitar el río Pasig. El Proyecto Pasig River Esplanade, iniciado en 2024, busca transformar las riberas del río en un parque urbano de 25 kilómetros de longitud. Ya se han completado varias fases del proyecto, incluyendo la construcción de paseos peatonales y espacios verdes. Además, se han implementado programas como los "River Warriors" para retirar basura del río de forma continua y se están realizando esfuerzos para mejorar la recolección y el tratamiento de residuos en toda la región metropolitana.
![]() |
A pesar de los avances, el río Pasig aún enfrenta problemas significativos como la contaminación por microplásticos, los vertidos ilegales de residuos industriales y domésticos, la presencia de asentimientos informales sin sistemas de saneamiento adecuados y la acumulación de sedimentos contaminados en el lecho del río. No obstante, el proyecto del Pasig River Esplanade, junto con otras iniciativas de rehabilitación, representa una esperanza para el futuro del río.
Se espera que estas intervenciones no solo mejoren la calidad del agua y el ecosistema, sino que también transformen el río en un espacio público vibrante y un corredor verde para la ciudad. La rehabilitación del río Pasig es un proceso largo y complejo, pero los esfuerzos actuales demuestran un compromiso renovado para devolver este importante cuerpo de agua a un estado más saludable y sostenible. Con el tiempo y la continuidad de estos esfuerzos, existe la posibilidad real de que el río Pasig vuelva a ser un activo valioso para Manila y sus habitantes, en lugar de un problema ambiental y de salud pública.
Y tú, ¿qué opinas?
Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!
Comentarios
Publicar un comentario