Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Artista políticamente incorrecto

¡Polémica! Descubre a Balthus, el pintor transgresor que desafió el arte del s. XX con su estilo clásico y figuras infantiles. Controversial y genial.

Su obra siempre ha sido controversial, políticamente incorrecta y en el umbral de la cancelación. Ver 50 ideas políticamente incorrectas 

Teresa soñando. 1938. Balthus

Asceta y hombre de mundo; culto, refinado, salvaje, rebelde , transgresor, y muy religioso; altivo e insolente, con porte aristocrático, capaz de combinar en sus obras erotismo y candidez, seducción e inocencia, Balthasar Kłossowski (Balthus), nació en una familia consagrada al Arte, en París, el 29 de febrero de 1908.

Su madre Baladine, era una pintora de origen ruso, y su padre, un crítico e historiador de prestigio, que rodearon desde la cuna al pequeño Balthasar de mimos y de olor a pintura. La casa era un nido de Artistas donde acudían a charlar de lo humano y lo divino los grandes del siglo. Bonnard, Matisse, Derain, Nijinski y Rilke entre otros, formaban parte de ese círculo. Cuando apenas podía sostener un pincel, ya comenzaba a pintar. Desde muy joven supo que quería ser Pintor. Fué un autodidacta, que jamás pisó una escuela de Bellas Artes. Aprendió en los museos, sin tener maestros, aunque sí influencias: Piero della Francesca, Courbet, Cézanne, Seurat, o Picasso.

Eso lo mantuvo al márgen de las corrientes de Vanguardia del Siglo XX, como el Fauvismo, Surrealismo, o Cubismo, creando un Estilo propio.

Fue amigo de los intelectuales más importantes del siglo XX; Camus, Saint-Exupéry, Artaud, Gide, o Malraux.

Aunque nunca viajó a España, admiraba a Zurbarán, Goya, Miró (a quien retrató con su hija Dolores), Picasso y Tàpies.

Su estilo de Balthus es principalmente clásico. Su obra muestra numerosas influencias, entre ellas los escritos de Emily Brontë, los escritos y la fotografía de Lewis Carroll y las pinturas de los clásicos, desde Masaccio, Piero della Francesca, Simone Martini, Poussin, Jean Etienne Liotard, Joseph Reinhardt, Géricault, Ingres, Goya, Jean-Baptiste Camille Corot, Courbet, Edgar Degas, Félix Vallotton hasta Paul Cézanne.

Aunque su técnica y sus composiciones se inspiraron en pintores prerenacentistas, también hay inquietantes indicios de surrealistas contemporáneos como De Chirico. Pintó figuras en una época en la que el arte figurativo era en gran medida ignorado, y es ampliamente reconocido como un importante artista del siglo XX.

Su personal lenguaje pictórico, de formas contundentes y contornos muy delimitados, combina los procedimientos de los viejos maestros con determinados aspectos del surrealismo. Sus obras, siempre polémicas y blanco permanente de los radicales de la corrección de la cultura woke, intentan recuperar la inocencia y la pureza de la infancia. Deteniendo el tiempo en el umbral del horizonte niña/mujer, en momentos de ensueño y descubrimiento.

Balthus es el primer Artista que en vida exhibió una Obra en el Louvre. Ver Lo que nunca te enseñaron

Y tú, ¿qué opinas? Puedes dejar tus comentarios más abajo.

Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Comentarios

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...

Estrategia polémica: Marx y su rechazo a la inmigración como arma del capital

Estrategia polémica: Marx advertía que la inmigración masiva fomentaba una sobreoferta de trabajadores, fortaleciendo el dominio capitalista y socavando los salarios nacionales. La figura de Karl Marx está inevitablemente asociada a la defensa del proletariado y al combate contra la explotación económica. Sin embargo, en diversos momentos, Marx adoptó una postura crítica frente a la inmigración masiva, argumentando que el exceso de oferta de mano de obra funcionaba como una estrategia del capitalismo para debilitar la posición negociadora de los trabajadores autóctonos. Este matiz, muchas veces ignorado, revela una dimensión incómoda del pensamiento marxista y del apoyo de los partidos de izquierda a la inmigración.  Ver La sabiduría secreta de Maquiavelo   La lógica del capital y la oferta de trabajo Para Marx, el capitalismo no tolera estabilidad en los precios del trabajo. Por el contrario, necesita una población excedente de obreros para poder imponer condiciones. Es e...

8 señales impactantes de una mala persona

Identificar las señales de una mala persona puede ser una estrategia crucial para proteger tu bienestar emocional y físico. Las señales de una mala persona pueden ser sutiles o evidentes, pero siempre son indicadores importantes de carácter y valores. Reconocer estos comportamientos a tiempo puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus relaciones y evitar posibles daños. Una buena estrategia es observar patrones y no solo actos aislados.  Ver Las 20 leyes de la astucia 1. La infidelidad en la amistad Una de las señales más preocupantes es la infidelidad en la amistad. Las personas que solo están presentes cuando las cosas van bien, pero desaparecen en momentos de necesidad, demuestran una falta de lealtad y compromiso real. Esta actitud revela una naturaleza egoísta y oportunista, donde la relación se basa en la conveniencia más que en un vínculo genuino. La estrategia aquí es observar la consistencia en el comportamiento de la persona a lo largo del tiempo y en difer...