Ir al contenido principal

Entradas

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...
Entradas recientes

Lo que deberías saber sobre las palancas que te harán ganar poder

Descubre las palancas que te harán ganar poder con estrategia e inteligencia. Influye, lidera y crece sin corromperte. Conquista con ética y astucia. Hay palancas más cercanas a la potestas (el poder socialmente reconocido) y por tanto más ligadas a conseguir una posición dominante desde la que se pueda “abusar”, y otras más cercanas a la autoritas (la autoridad socialmente reconocida) desde la que se puede influir, inspirar, motivar, etc.  Ver  La sabiduría secreta de Maquiavelo Lo que deberías saber sobre las palancas que te harán ganar poder Las primeras suelen coincidir con el concepto de “hard power” ( poder duro) y las segundas con el concepto de “soft power” ( poder blando). Con matices, las primeras tienen menos calidad ética y las segundas más.  ¿Qué palancas te dan poder?  Ver  20 reglas para ser invencible en el juego del poder Monopolizar recursos escasos Se gana poder, posiblemente del tipo que hemos llamado  poder  duro, cuan...

La impactante lección del caballo salvaje

Descubre la impactante lección del caballo salvaje que transformará tu vida y te hará reflexionar sobre la libertad y las decisiones. Un caballo salvaje saciaba su sed cada día en un río poco profundo. Allí también acudía un jabalí que, al remover el barro del fondo con su hocico y las patas, enturbiaba el agua. El caballo, molesto por la turbiedad del agua, le pidió al jabalí que tuviera más cuidado. Sin embargo, el jabalí se ofendió y lo trató de loco. Este conflicto inicial desencadenó una serie de eventos que cambiarían la vida del caballo para siempre.  Lleno de ira, el caballo buscó la ayuda de un hombre. El humano, con una estrategia clara y astuta, vio una oportunidad en la situación. «Yo me enfrentaré a esa bestia, pero tú debes permitirme montar sobre tu lomo», dijo el hombre. El caballo, desesperado por resolver su problema, aceptó la alianza sin sospechar las consecuencias. Juntos, encontraron al jabalí cerca del bosque, y el hombre se deshizo de él rápidamente. L...

El Emperador que transformaba completamente a sus enemigos

Descubre la increíble estrategia del Emperador: transformó enemigos en aliados leales y consolidó su poder con inteligencia y visión única. Durante varios siglos después de la caída de la dinastía Han (año 222 d.C.) la historia china presenta una serie de golpes de Estado violentos y sangrientos, uno tras otro. Los hombres del ejército conspiraban para asesinar a un emperador débil, para luego reemplazarlo por un general fuerte y colocarlo en el trono del dragón.  El Emperador que transformaba a sus enemigos El general iniciaba una nueva dinastía y se hacía coronar emperador. Para asegurar su supervivencia, asesinaba a los generales que lo habían acompañado en el golpe. Algunos años más tarde, sin embargo, el modelo volvía a repetirse: nuevos generales volvían a levantarse y asesinaban al emperador o a sus hijos. Ser emperador de China significaba estar solo, rodeado por una jauría de enemigos. Era la posición de menor poder y seguridad que existía. En el año 959 d.C., el gen...

Advertir a quien no quiere escuchar

Una lección brillante de estrategia: anticipa peligros ocultos antes de actuar. Aprende del cuento del Príncipe de Wu a pensar más allá de lo evidente. El príncipe de Wu decidió atacar el Reino de Ping. Advirtió severamente a sus súbditos que cualquiera que lo objetara sería condenado a muerte. Advertir a quien no quiere escuchar Uno de sus mayordomos quiso protestar, pero no se atrevió. En cambio, tomó una honda y unos guijarros y anduvo por el jardín trasero hasta que sus ropas se humedecieron de rocío. Lo hizo durante tres mañanas.   - Ven acá – le ordenó el príncipe –. ¿Qué haces para que se mojen tus ropas de rocío? - Hay un árbol en el jardín – dijo el mayordomo –, y en él una cigarra. Esta cigarra ahí posada, chirriando y bebiéndose el rocío, no sabe que hay un mantis detrás. Y el mantis estirándose cuan largo es, levanta las patas para atrapar a la cigarra, sin saber que hay un gorrión cerca. El gorrión, a su vez, alarga su cuello para picar al mantis, sin darse...

La asombrosa historia del águila y la cerda

Descubre la fascinante historia del águila y la cerda: una fábula sobre la desconfianza, la astucia y el poder de la estrategia en la vida. Un águila construyó su nido sobre un árbol y empolló sus pichones. Una cerda salvaje llevó su camada de lechones hasta el pie del árbol, donde se quedaron a vivir. El águila solía salir en busca de presas para alimentar a sus pichones. El águila y la cerda  La cerda escarbaba alrededor del árbol, cazaba en el bosque y cuando llegaba la noche llevaba alimento a sus lechones. Y el águila y la cerda vivían como buenos vecinos. Una vieja zorra quería devorar a los pichones y a los pequeños lechones. Fue a ver al águila y le dijo "Águila, más vale que no dejes tu nido. Ten cuidado con la cerda; tiene negros designios para con tus hijos. Quiere destruir las raíces del árbol. Puedes verla escarbando todo el tiempo". Y después la zorra fue a ver a la cerda y le dijo "Cerda, no tienes un buen vecino. Anoche oí que decía a sus pollu...

10 clichés completamente peligrosos sobre el amor

Descubre 10 clichés peligrosos sobre el amor que afectan tus relaciones. Rompe mitos y transforma tu vida amorosa con estas verdades definitivas. Con muchas frecuencia, culpamos a los medios de comunicación de masas, a la educación (religiosa y social) que hemos recibido y a las películas de Disney de habernos implantado ideas sobre el amor falsas pero ampliamente compartidas que entorpecen nuestra vida amorosa. Ver El arte de la seducción 10 clichés muy peligrosos sobre el amor Aunque en muchas ocasiones se señala a la cultura cristiana y sus conceptos de pecado y culpa como el origen de gran parte de nuestros problemas, desde que el hombre es hombre se han desarrollado teorías y visiones míticas sobre el amor que aún siguen inscritas en nuestro ADN cultural. Platón ya planteó en El banquete el llamado mito del Andrógino, que señalaba la existencia de un sexo andrógino cuyos miembros tenían ocho extremidades, dos caras y dos órganos sexuales. El mito cuenta cómo dichos seres fueron...

Lo que puedes aprender del increíble Maquiavelo en la India

Aprende de Kautilya, el Maquiavelo en la India: estrategias, poder, política y sabiduría para el éxito. Inspírate con sus ideas maestras. El Arthasastra del pensador político hindú Kautilya es todavía un libro poco conocido entre los lectores de habla hispana.  A pesar del merecido crédito que ha merecido entre distinguidos hombres de ciencias sociales, Max Weber dijo del libro lo siguiente: "Un maquiavelismo realmente radical, en el sentido popular de la palabra está representado clásicamente en la literatura hindú en el Arthasastra de Kautilya (...) en contraste con este documento, El Príncipe de Maquiavelo  es inofensivo". Aquí puedes leer unas instructivas ideas de este genial político y pensador.  Ver La sabiduría secreta de Maquiavelo Kautilya. Lo que puedes aprender del Maquiavelo de la India SECRETO Ninguno de sus enemigos podrá conocer su secreto, pero deberá saber los puntos débiles de su enemigo. EMBAJADOR Y DIPLOMACIA El brillo en el tono, car...