Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Instancia marinera

Escrito genial, que no tiene desperdicio, y naturalmente, le costó a su autor una querella por pitorreo.


Instancia REAL dirigida al Almirante Jefe del Estado Mayor de la Armada el 28 de diciembre de 1980, Día de los Santos Inocentes, con motivo del nombramiento, por parte de ese Estado Mayor, de D. Juan de Borbón y Battenberg, como Almirante honorario de la Armada.



Almirante
Almirante

EXCELENTÍSIMO SEÑOR ALMIRANTE JEFE DEL ESTADO MAYOR DE LA ARMADA.- Madrid

Fulano de Tal y Tal, mayor de edad, con domicilio en ................., con D.N.I. nº ............, expedido en Madrid el ........... de 19...., se dirige a V.E. y con el debido respeto

EXPONE:
Que a iniciativa del Almirante Jefe del Estado Mayor de la Armada y por Real Decreto 1636/1978 de la Jefatura del Estado, se ha nombrado a D. Juan de Borbón y Battemberg, "por su sereno patriotismo y amor permanente a España", Almirante honorario de la Armada.

Que el artículo 14 de la Constitución Española, sancionada por el Jefe del Estado y refrendada democráticamente por el pueblo, proclama la igualdad de todos los españoles ante la ley.

Que el abajo firmante desea recibir, también, la distinción de Almirante Honorario de la Armada y, aunque reconozca no tener el mérito de haber servido, con otros hijos de la Gran Bretaña, a la pérfida Albión en la Royal Navy de su Graciosa Majestad, ni haber presentado armas ante la Union Jack, (la enseña pirata que ondea en Gibraltar), alega en su favor los siguientes hechos:

A) Que tiene debidamente probado su amor a España a través de un patriotismo activo y se ha sentido atraído, siempre, por todo lo relacionado con la mar.

B) Que en su infancia iba vestido, preferentemente, con traje de marinero, pudiendo demostrarlo fotográficamente.

C) Que en su juventud, previo entrenamiento en el embalse de la Playa de Madrid, participó, el Año Santo de 1950, en la peregrinación en piragua Palma de Mallorca - Roma, peregrinación que Su Santidad Pío XII calificó como "la más grande de este Año Santo de 1950 y quizá, de la historia" ; estando en posesión de la Cruz al Mérito Naval de 1ª clase, concedida por el Generalísimo de los Ejércitos Nacionales y Caudillo de España, Francisco Franco (en ese Estado Mayor de la Armada obra abundante información sobre este asunto).

D) Que del extenso repertorio culinario español, sus platos favoritos son las almejas a la marinera y el salpicón de mariscos, y de los extranjeros, la sopa de tortuga y la sopa de aleta de tiburón.

E) Que canta, con fervor místico, la zarzuela "Marina", de Camprodón y Arrieta, especialmente eso de “oliendo a brea, oliendo a brea...”, sometiéndose a prueba, si fuese preciso, ante el jurado que tenga a bien designar ese Estado Mayor de la Armada.

F) Que cuando come y cena, aunque sea fuera de su casa, tiene la costumbre de echar barcos en la sopa y no solamente en su plato sino, también, en los de los comensales vecinos, pudiendo aportar declaraciones juradas de amigos que atestiguarían este punto.

G) Que sabe, y nunca se equivoca, que "babor" es la izquierda y "estribor", la derecha.

H) Que jamás utiliza expresiones como "mecachis en la mar" que incitan a la contaminación de las playas con indudable perjuicio para nuestro turismo.

Que está dispuesto a sufrir examen comparativo con D. Juan de Borbón y Battemberg en las materias que crea oportunas el Estado Mayor de la Armada.

Por lo anteriormente expuesto,

SUPLICA a V.E., se digne dar las órdenes oportunas para que sean iniciados los trámites necesarios para concederle el título de Almirante Honorario de la Armada.

Es gracia que espera alcanzar de la reconocida justicia de V.E. y que pide en Madrid a veintiocho de diciembre de 1980.

OTROSÍ DICE que en el supuesto improbable de que se estimara que los méritos alegados, pese a su entidad, no fuesen suficientes para merecer el título que anteriormente solicita,

 
SUPLICA a V.E. que, alternativamente, se le conceda el nombramiento de grumete honorario.

Gracia y justicia que reitera en el lugar y fecha ut supra.



Comentarios

  1. No he parado de reír por la ocurrencia. Es buenísima.
    Si me lo permites voy a dar a conocer mañana esta entrada en mi blog, citando por supuesto la procedencia. Así de paso, si los que me visitan no conocen tu estupenda página, van a tener ocasión de conocerla.
    Espero que no te importe.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Celebro que te guste, por supuesto que no me importa que lo publiques, quedo muy agradecido

      Saludos

      Eliminar
  2. ¿sabemos del resultado del suplicatorio?
    Yo lo hubiera nombrado, eso sin sueldo ni prebendas, pero con la obligación de asistir todos los años al desfile de las FFAA convenientemente uniformado.

    Da igual si de grumete o almirante.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que quedó sobreseído. Tampoco me cosnta que acidiera al desfile de las FFAA

      Saludos

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

Estrategia sobre el uso de la información

Un hombre se va a dar una ducha en el momento que su esposa está terminando de hacerlo.  En ese preciso instante suena el timbre de la puerta. Estrategia sobre el uso de la información Después de algunos segundos de duda, ambos deciden que ella irá, por lo cual, se envuelve en una toalla, va, abre la puerta y se encuentra con el vecino de al lado de casa. Antes de que ella pronuncie una palabra el vecino le dice: - Le doy 1000 euros si deja caer la toalla en el suelo. Ella piensa unos segundos, se decide, deja caer la toalla y se queda en cueros frente al vecino que, después de unos segundos, mete la mano en el bolsillo, saca 1000 euros, se los entrega, da media vuelta y se va... Aún confundida, cierra la puerta rápidamente, se envuelve otra vez en la toalla y vuelve al baño a secarse el pelo. Cuando llega, su marido le pregunta quién había tocado el timbre. - El vecino de al lado -dice ella- y el marido le pregunta: - ¿Te devolvió los 1000 euros que le presté? Conclusión: S...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Hace un tiempo me enviaron esta curiosa historia

La profesora estaba siempre gritando: «¡Me vas a volver loca, Venancio! ¡Contigo ya no puedo más! ¡Venancio eres un inútil!». Un día, la madre de Venancio fue a la escuela para comprobar cómo le estaba yendo a su hijo. La profesora le dijo que su hijo era un desastre. Tenía las peores notas del colegio y que ella, en 25 años de enseñanza, nunca vio un niño tan torpe. La madre quedó tan apenada con esta sincera conversación que decidió retirar a su hijo Venancio de la escuela y se mudaron a Alemania para que Venancio estudiara en un centro especializado. Después de 25 años, a esta misma profesora le fue diagnosticada una grave enfermedad del corazón. Todos los médicos consultados coincidieron que necesitaba una cirugía muy delicada y costosa que solo un famoso médico español que vivía en Alemania podía hacer.  La profesora, ya sin esperanzas, decidió vender todo lo que tenía y con los ahorros de toda su vida, emprendió el viaje a Berlín para intentar la costosa cirugía que, finalmen...

La astuta empleada de la limpieza

Descubre la ingeniosa empleada que desafía a su jefa con astucia. ¡Una historia audaz que debes compartir!  Una empleada de limpieza le pidió a su jefa que le aumentara el salario.  La señora le pide que dé 3 razones por las que necesita aumentar su salario. EMPLEADA: Sé cocinar mejor que usted. SEÑORA: ¿Quién le dijo eso? EMPLEADA: Su esposo me lo dijo. SEÑORA: Está bien, segunda razón... EMPLEADA: Yo puedo planchar mejor que usted. SEÑORA: ¿Quién le dijo eso? EMPLEADA: Su esposo me lo dijo. SEÑORA: Bien, la última razón. EMPLEADA: Además, soy mejor que usted en la cama. (La señora está furiosa) SEÑORA: ¿Fue mi marido quien dijo eso? EMPLEADA: No, el guardia de seguridad me dijo que soy mejor que usted en la cama. SEÑORA: ¡Shh! ¡Por favor, baje la voz! Ver Las 20 leyes de la astucia Y tú, ¿qué opinas? Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!