Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Lo que puedes aprender del increíble Maquiavelo en la India

Aprende de Kautilya, el Maquiavelo en la India: estrategias, poder, política y sabiduría para el éxito. Inspírate con sus ideas maestras.

El Arthasastra del pensador político hindú Kautilya es todavía un libro poco conocido entre los lectores de habla hispana. 

A pesar del merecido crédito que ha merecido entre distinguidos hombres de ciencias sociales, Max Weber dijo del libro lo siguiente: "Un maquiavelismo realmente radical, en el sentido popular de la palabra está representado clásicamente en la literatura hindú en el Arthasastra de Kautilya (...) en contraste con este documento, El Príncipe de Maquiavelo es inofensivo".

Aquí puedes leer unas instructivas ideas de este genial político y pensador. Ver La sabiduría secreta de Maquiavelo

Kautilya. Lo que puedes aprender de Maquiavelo en la India
Kautilya. Lo que puedes aprender del Maquiavelo de la India

SECRETO

Ninguno de sus enemigos podrá conocer su secreto, pero deberá saber los puntos débiles de su enemigo.

EMBAJADOR Y DIPLOMACIA

El brillo en el tono, cara y ojos del enemigo; una respetuosa recepción de la misión; el preguntar por la salud de los amigos; el tomar parte en la narración de las virtudes; el dar un asiento cercano al trono; el respetuoso tratamiento del empleado diplomático; la remembranza de los amigos; el cerrar la misión con satisfacción; todos éstos podrán anotarse como indicadores de la buena disposición del enemigo, y lo contrario su descontento. […]No deberá preocuparse por el poderío de su enemigo; deberá evitar estrictamente las mujeres y el licor; deberá tomar una cama sola; porque es bien conocido que las intenciones de los enviados diplomáticos son investigadas mientras están dormidos o bajo la influencia del licor.

PRINCIPES

Los hijos (de los reyes) son de tres clases: los de inteligencia aguda, los de inteligencia estancada y los de mente perversa.

LOS DEBERES DE UN REY

Si un Rey es enérgico, sus súbditos serán igualmente enérgicos. Si es derrochador sus súbditos no sólo serán igualmente derrochadores, sino que también comerán dentro de sus trabajos. Además, un Rey derrochador caerá fácilmente en las manos de sus enemigos. De aquí que el Rey debe estar siempre alerta. En la felicidad de sus súbditos yace su felicidad; en su bienestar el bienestar propio; lo que lo complace no lo considerará como bueno, pero cualquier cosa que complazca a sus súbditos la considerará como buena.

CUIDADO CON LOS CORTESANOS

Cuando esté en la corte nunca deberá obligar a quienes vayan a hacerle una petición que esperen en la puerta, porque cuando un Rey se hace inaccesible a su pueblo y confía su trabajo a sus oficiales inmediatos puede estar seguro de engendrar confusión en los asuntos, y ocasionar por tanto descontento público, y hacerse a sí mismo presa de sus enemigos.

ECONOMIA

Un tesorero general sabio conducirá el trabajo de colección de ingresos gubernamentales aumentado el ingreso y disminuyendo el gasto. Todas las empresas dependen del financiamiento. De aquí que se deba prestarse extrema atención a la tesorería. La prosperidad pública, la recompensa por buena conducta, la captura de ladrones, el prescindir del servicio de demasiados oficiales gubernamentales, la abundancia de cosecha, la prosperidad del comercio, la ausencia de problemas y calamidades, la disminución de remisión de impuestos y el ingreso en oro, son todos conducentes a la prosperidad financiera. La obstrucción, el empréstito, la fabricación de cuentas, causar la pérdida de ingreso, el usufructo propio, la permuta y el desfalco son las causas que tienden a vaciar la tesorería.

COMO EXPRESARSE

Cuando los hechos subsecuentes no sean contradictorios a los hechos recién o previamente mencionados, y así sucesivamente hasta el término de la carta, a eso se le llama pertinencia. Evitar redundancia o deficiencia en las palabras o frases; la descripción grandiosa del asunto que se trata citando razones, ejemplos e ilustraciones; y el uso de palabras apropiadas y convenientemente fuertes es la integridad. La descripción en estilo exquisito de un buen tenor con efecto placentero, es dulzura. El uso de palabras no coloquiales es dignidad. El uso de palabras bien conocidas es lucidez.

ESTRATAGEMAS

La negociación, el cohecho, el causar disensión y el ataque abierto son formas de estratagema. La negociación es de cinco clases: alabar las cualidades de un enemigo, narrar la relación mutua, señalar el beneficio recíproco, el mostrar vastas perspectivas futuras y la identidad de intereses. Ofrecer dinero es cohecho. Causar temores y sospecha, así como amenazar, se conoce como sembrar disensión. Asesinar, atormentar y despojar es ataque.

EL DIRECTOR DE COMERCIO

Se cerciorará de la demanda o ausencia de demanda, el aumento y la caída del precio de varias clases de mercancía que pueden ser los productos ya sea de tierra o de agua, y que pueden haber sido traídos ya sea por vía terrestre o marítima. También se cerciorará de la hora adecuada para su distribución, centralización, compra y venta. La mercancía que sea profusamente distribuida será centralizada y su precio encarecido. Cuando la tarifa encarecida se vuelva popular, se establecerá otra tarifa. Aquella mercancía del Rey que sea de manufactura local será centralizada; la mercancía importada será distribuida en varios mercados para la venta. Ambas clases de mercancía serán vendidas favorablemente para el pueblo. Se deberá evitar un lucro tan grande que dañe a la gente. No habrá restricción para el tiempo de venta de aquellos artículos para los cuales hay una demanda frecuente; tampoco estarán sujetos a los males de la centralización.

Y tú, ¿qué opinas? Puedes dejar tus comentarios más abajo.

Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Comentarios

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El profesor y la alumna en privado

El profesor Johnson se encontraba absorto en sus papeles cuando unos suaves golpes en la puerta lo sacaron de su concentración. "Adelante", dijo sin levantar la vista. La puerta se abrió y se cerró rápidamente. El sonido de tacones sobre el suelo de madera lo hizo alzar la mirada. Allí estaba Emily, una de sus estudiantes más problemáticas, acercándose a su escritorio con una mirada que lo puso inmediatamente en alerta. Emily se inclinó sobre el escritorio, su blusa entreabierta revelando más de lo apropiado. El profesor Johnson contuvo la respiración, incómodo ante la situación.  "Puedo hacer lo que quieras", susurró Emily con voz temblorosa, "pero por favor... cambia mi última calificación. Lo necesito, o la administración me expulsará".  Ver Las 20 leyes de la astucia El corazón del profesor Johnson se aceleró, no por deseo, sino por compasión y preocupación. En los ojos de Emily vio desesperación, no seducción. Con calma, se levantó y abrió la puerta. ...

El motivador cuento de la hormiga y la miel

El motivador cuento de la hormiga y la miel cautiva con su poderosa enseñanza: la moderación da paz, el exceso consume. Una gota de miel cayó al suelo. Una hormiguita, atraída por su dulzura, se acercó y la probó.  La miel era tan deliciosa que no pudo resistir la tentación de volver. Tomó otro sorbo, luego otro, cada vez más hechizada por este néctar divino . Pero pronto, la hormiga, insaciable, quería más. Decidió sumergirse por completo en la gota de miel, bañarse en ella, perderse en ella. Se sumergió, se envolvió, se ahogó. ¡Ay! La miel, tan dulce, se convirtió en su prisión. Sus patitas, pegajosas, ya no podían moverse. Luchó, luchó, pero en vano. La miel, lentamente, la rodeó, la inmovilizó, la asfixió. Y la hormiga, prisionera de su propia gula, pereció en esta dulzura mortal. Los Sabios dicen: "El mundo es solo una enorme gota de miel". El que se contenta con probarlo con moderación encuentra la paz. Pero el que se sumerge en ella, codicioso e insaciable, es tragad...

El médico chino

Un médico chino no puede encontrar trabajo en un hospital en EE. UU., así que abre su propia clínica. Pone un letrero afuera que dice: "TRATAMIENTO POR $20 - SI NO SE CURA, RECUPERE $100. " Un abogado estadounidense piensa que esta es una gran oportunidad para ganar $100 y va a la clínica. Abogado: "He perdido mi sentido del gusto." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en la boca del paciente." Abogado: "¡Puaj! Esto es queroseno." Médico chino: "Felicidades, su sentido del gusto está restaurado. Deme mis $20." El abogado, molesto, regresa unos días después para intentar recuperar su dinero. Abogado: "He perdido la memoria. No puedo recordar nada." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en su boca." Abogado (molesto): "Esto es queroseno. Me diste esto la última vez para restaurar mi gusto." Médico chino: "Felicidades. Ha rec...