Ir al contenido principal

GRATIS DEL 20 AL 24 DE NOVIEMBRE: Maquiavelo y sus excelentes discípulos

Un manual imprescindible para entender el poder desde Maquiavelo hasta el siglo XXI Si alguna vez te has preguntado cómo funciona realmente el poder, este libro es para ti. Maquiavelo y sus excelentes discípulos  es la radiografía lúcida y sin filtros que necesitas para dejar atrás la ingenuidad. No es solo un recorrido histórico; es un manual estratégico que te enseña a reconocer, entender y navegar las complejidades de la manipulación, desde el Renacimiento hasta la era de los algoritmos y el populismo del siglo XXI.  ¿Por qué este libro es crucial para ti? Este no es un texto académico aburrido, sino una narrativa envolvente que disecciona la estrategia detrás de los movimientos de los líderes más influyentes de la historia, desde Maquiavelo y César Borgia hasta Napoleón, Bismarck y Kissinger. Comprenderás la verdad incómoda:  Te ofrece una comprensión mucho más clara del mundo en que vivimos, mostrándote que el maquiavelismo sigue vivo, oculto detrás de discursos emoc...

Biometría: la solución a todos los problemas de seguridad

La biometría era una oscura disciplina prácticamente desconocida y ha pasado a ser vista como la solución a todos los problemas de seguridad

Por las subastas de antigüedades de Irlanda se mueve un hombre que los anticuarios llaman el Vicario. Su oficio: «casar» muebles. El Vicario rescata muebles viejos de la basura, los restaura con maderas sacadas de solares abandonados y, con la ayuda de leche, harina y tinturas vegetales, les da apariencia de antiguos. El mercado de las antigüedades en Irlanda es un negocio próspero, pues aquellos que emigraron a Estados Unidos o Australia y han regresado millonarios compran muebles antiguos irlandeses para sus casas. La fuerza del Vicario, como la del revolucionario Michael Collins, está en que nadie reconoce su cara. Muchos anticuarios han caído en quién era después de que les hubiera colocado uno de sus muebles. Su retrato-robot es el de un irlandés de complexión media y unos 50 años, pero eso no cierra demasiado el círculo. El Vicario sigue viajando de subasta en subasta por toda Irlanda vendiendo sus muebles con la seguridad de que su descripción biométrica se ajusta perfectamente a la de varios millones de irlandeses. 

Biometría: la solución a todos los problemas de seguridad
Biometría: la solución a todos los problemas de seguridad

Desde el 11-S se ha disparado la investigación en una rama de la ciencia cuyo nombre, hasta entonces, no decía nada a nadie: la Biometría. Muy pocos podíamos decir qué era, pero en el momento en que nos hablaban de reconocimiento por el iris, por la voz o por las venas de la mano, enseguida sabíamos de qué nos estaban hablando: de una tecnología propia de las películas de ciencia-ficción. Ahora todo ha cambiado. Tanto, que una oscura licenciatura en Biometría de la Universidad de West Virginia, creada en colaboración con el FBI, ha pasado a ser noticia en los periódicos estadounidenses. El coordinador del programa, Lawrence Hornak, confiesa que «solemos tener 20 estudiantes, pero sospecho que tras toda esta atención, su número ascenderá». Esta universidad también es la sede del Center for Identification Technology Research (CITeR), creado en colaboración con las universidades Marshall, Estatal de Michigan y Estatal de San José, con la intención de convertirse en el primer centro académico de Biometría. Así, de una oscura disciplina prácticamente desconocida ha pasado a ser vista como la solución a todos los problemas de seguridad. «La tecnología biométrica puede ayudar en eso, pero no es la panacea», comenta Hornak. «Es un arma más en el arsenal».
La Biometría tiene multitud de aplicaciones además de las obvias. Desde su uso en aeropuertos hasta un nuevo carnet de conducir o su utilización a la hora de otorgar prestaciones públicas –en numerosos estados de Estados Unidos se han ahorrado importantes sumas de dinero al implementar sistemas biométricos–, pasando por el control de inmigración o el voto de los políticos en el Congreso o el Senado –no es una buena imagen ver votar a un congresista por cinco–.
No es arriesgado vaticinar que las empresas dedicadas a este tema van a subir como la espuma.

El mercado biométrico

La empresa privada se convertirá en la principal usuaria de medidas biométricas, superando al sector público (en estos momentos es del 70%). Los dos tipos de industrias que adoptarán con mayor rapidez la Biometría serán la banca y la sanidad (aunque ahora habría que añadir las compañías aéreas), con ingresos que aumentarán a un ritmo anual del 72% y el 56% respectivamente. 
Autor: Miguel Ángel Sabadell

Comentarios

  1. Un sector con futuro. Hay que reconvertir a los del ladrillazo.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tienen mucho futuro, tanto la biometría como los fulanos del ladrillazo. Éstos últimos siempre flotan, como el corcho y la mie...

      Saludos, Cayetano

      Eliminar
  2. Este campo es apasionante. No solo huellas y retinas. Inlcuso los órganos del cuerp oson distintos de un individuo a otro.

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hasta en gemelos "idénticos", que luego resulta que no lo son tanto, hay diferencias

      Saludos, Manuel López Paz

      Eliminar
  3. Con cualquier lector biométrico o lector de huella digital, siempre se tiene un porcentaje de rechazo o falsa aceptación, el cual es un porcentaje muy bajo, sin embargo en una población común siempre hay personas con problemas en sus huellas dactilares, se trata de personas con problemas de dermatitis, o que simplemente no tienen muy bien definidos los surcos que hacen una huellas digital única ¿Cómo hacer en esos casos?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay mas indicadores biométricos en el cuerpo, como la retina, p. ej. De todas formas, el que invente el sistema universal y sin fallos se hará millonario.

      Saludos, Renato

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Las 4 leyes de la espiritualidad

Nada es casualidad: las personas, los momentos y las experiencias llegan a nuestra vida por una razón. Todo ocurre en el tiempo perfecto para aprender y evolucionar. Ver  Las 12 leyes del Karma 1. “La persona que llega es la persona correcta" Nadie entra en nuestras vidas por casualidad, todas las personas a nuestro alrededor, todas las que interactúan con nosotros, están ahí por una razón, para hacernos aprender y progresar en cada situación. 2. “Lo que pasa es lo único que podría haber pasado" Nada, pero nada, absolutamente nada de lo que sucede en nuestras vidas podría haber sido de otro modo. Incluso el detalle más pequeño. No hay un " si hubiera hecho eso hubiera pasado el otro...". No. Lo que pasó fue lo único que podría haber pasado, y así fue para que aprendamos la lección y seguimos adelante.  Ver Lo que nunca te enseñaron 3. “El momento en que ocurre es el momento adecuado" Todo comienza en el momento adecuado, no antes no después. Cuando estamos list...

El poder absoluto: las 7 estrategias de Maquiavelo para dominar el mundo

El poder es el arte de la conservación: Maquiavelo desvela la estrategia maestra de la fuerza, el engaño y la traición. ¡Lecciones crudas! El Cardenal, cuyo poder superaba al del mismísimo Rey, cenaba solo. Su consejero, nervioso, le advirtió de la conspiración de los nobles. "¿No teméis, Eminencia?", preguntó. El Cardenal sonrió, observando su reflejo en la copa de vino. "El temor es el súbdito más fiel. Los nobles me odian, sí, pero me necesitan para evitar la guerra civil. La gratitud es aire; la dependencia es mi castillo."  El consejero entendió que el Cardenal no se preocupaba por ser amado, sino por ser indispensable. Había leído a Maquiavelo y había trascendido la moral: el arte de gobernar era el arte de conservar el poder.   Ver Maquiavelo y sus excelentes discípulos   La génesis política del animal social al poder necesario Una de las características definitorias de los humanos es su sociabilidad inherente. Como sostenía el filósofo griego Aristóteles...

Trump, Maduro y el peligro para Venezuela y países fronterizos

Alerta global: El peligro inminente de un ataque a Venezuela y sus consecuencias migratorias. Descubre por qué esta crisis afecta a toda la región. La amenaza de Donald Trump de atacar Venezuela no es solo una escalada más en el pulso entre Washington y Caracas: es un escenario donde millones de vidas podrían estar en riesgo, y donde los países vecinos serían los primeros en sufrir las consecuencias.  Un escalofriante recuerdo en la frontera En una convulsa madrugada, un retén militar en la frontera entre un país y su vecino se encontró de pronto desbordado. No eran soldados enemigos; eran miles de civiles a pie, cargando lo poco que tenían, huyendo del estruendo de un conflicto que acababa de estallar. Hombres, mujeres, niños y ancianos, todos con el mismo rostro de terror. Aquella noche, la estabilidad de toda una región se quebró en apenas tres horas. Este recuerdo es el espejo del desastre que podría desencadenarse si la actual retórica de guerra en el Caribe se convierte...