Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Entrevista con el político

Soy un político profesional. Y si, es cierto, si me sacas de la política, no sé hacer nada. Nada de nada. Pero no te preocupes, con todos los conocimientos que he adquirido a lo largo de muchos años de apuñalar y no ser apuñalado, ten por seguro que aunque acabe en la p… calle, medraré más rápido que la mayoría. Es mi naturaleza y no puedo impedir que sea así.


Me recriminan mi falta de preparación, mis estudios colgados a la mitad (más bien al principio), mi nula experiencia laboral, un desconocimiento total de idiomas extranjeros y aun del propio y muchas otras cosas más. Pues sí, es cierto, no exageran y aun se quedan cortos. Soy un político profesional, todos esos conocimientos me son inútiles, para nada valen en mi día a día. La preparación, estudios, idiomas, experiencia laboral… están muy bien para optar a trabajos en los que te pagan lo justo para llegar a fin de mes o para optar a una oposición, que es más de lo mismo. Vamos, que si estás sobradamente preparado, te vas a ganar el pan con el sudor de tu frente. Como un pringao. Como tú, sin ir más lejos.

Entrevista con el político
Entrevista con el político
No es mi caso. Trabajar, lo que se dice trabajar, cuanto menos mejor. Para eso ya estás tú, que pagas mi gran vida con tus impuestos. Pero, mucho ojo, majete. Tú no serías capaz de estar en mi lugar. ¿Te acuerdas de la historia esa del político romano que andaba todo el día con una espada encima de su cabeza? (1) Pues así vivo yo. En cualquier momento aparece otro tan listo o más que yo y me la juega. Y de estar muy alto y bien asentado, caigo más bajo que el betún, volviendo a trepar de nuevo. Eso agota que no veas, más que tu jornada laboral.

¿Qué paso todo el día en comilonas, amantes, coche oficial, viajes de placer camuflados en comisiones, dinero en sobres y todo lo que se cuenta? Pues sí, claro que sí, porque yo lo valgo, lo de hacer política debe estar bien pagado, tanto en dinero como en prebendas; no voy a ser como tú, que no tienes lo que hay que tener para llevar esta vida tan ajetreada. Me lo merezco y punto.

Ahora me dices que no te menciono nada de mi trabajo por el bien de la sociedad. ¿Tú eres tonto o te lo estás haciendo? ¿Aun te crees esas cosas? Vamos, anda, que aquí todos vamos a lo que vamos, tu ya me entiendes. Una cosa es lo que decimos y otra lo que hacemos, todo el mundo lo sabe. Aunque de vez en cuando aparece alguien que piensa como tú, pero dura poco: o se va asqueado o lo dejamos atascado en puestos oscuros sin ninguna responsabilidad real.

¿Qué el pueblo algún día se puede levantar y montar la de Dios es Cristo? ¡Ya me extraña! ¿Sabes una cosa? Los que nos llamáis “casta política” no somos tontos, por eso estamos ahí y nos lo montamos como nos lo montamos. Desde siempre, mande quien mande, estaremos a perpetuidad por encima de vosotros, la chusma. ¿Tú te crees que mientras haya futbol, telebasura y otras chorradas semejantes que os entretienen, la gente se va a amotinar? ¿Has visto a la gente morirse de hambre? Pues eso, lo del pan y el circo. Además, si la gente se muriera de hambre, tampoco tendría fuerzas para levantarse. Nunca lograreis nada. Es más, aunque hubiera una revolución, en cuanto las cosas se calmaran, volveríamos a estar por encima de la masa. Así es la vida y así debe ser.

Así que ya sabes, listillo, tú eliges. O el paro y algún trabajo basura de vez en cuando para ir tirando o le echas lo que hay que tener y te metes en política de la buena, la de coche oficial, tu ya me entiendes. Pero pareces honrado, no creo que valgas. Mejor no pierdas el tiempo, apúntate al paro y a ver si te sale alguna chapucilla... 

Ha sido un placer hablar contigo, si no te importa te dejo, estoy invitado a una comida oficial y creo que ya llego tarde.

(1) Nuestro entrevistado se refiere a la espada de Damocles, pero debido a sus deficiencias culturales, solo le suena de algo el tema. Ver más sobre esta historia en: http://es.wikipedia.org/wiki/Damocles

También le puede interesar:
Entrevista con el corrupto
http://elartedelaestrategia.blogspot.com.es/2013/09/entrevista-con-el-corrupto.html

Manual de Cortesanos

Comentarios

  1. Bueno, yo creo que se explica muy bien.
    No tengo, a lo que dice, nada que añadir.
    Lo único, quizás, es que para eso se nace, no se hace. Médicamente hay que tener un buen estómago, es decir, muy buenas tragaderas.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

Hace un tiempo me enviaron esta curiosa historia

La profesora estaba siempre gritando: «¡Me vas a volver loca, Venancio! ¡Contigo ya no puedo más! ¡Venancio eres un inútil!». Un día, la madre de Venancio fue a la escuela para comprobar cómo le estaba yendo a su hijo. La profesora le dijo que su hijo era un desastre. Tenía las peores notas del colegio y que ella, en 25 años de enseñanza, nunca vio un niño tan torpe. La madre quedó tan apenada con esta sincera conversación que decidió retirar a su hijo Venancio de la escuela y se mudaron a Alemania para que Venancio estudiara en un centro especializado. Después de 25 años, a esta misma profesora le fue diagnosticada una grave enfermedad del corazón. Todos los médicos consultados coincidieron que necesitaba una cirugía muy delicada y costosa que solo un famoso médico español que vivía en Alemania podía hacer.  La profesora, ya sin esperanzas, decidió vender todo lo que tenía y con los ahorros de toda su vida, emprendió el viaje a Berlín para intentar la costosa cirugía que, finalmen...

La astuta empleada de la limpieza

Descubre la ingeniosa empleada que desafía a su jefa con astucia. ¡Una historia audaz que debes compartir!  Una empleada de limpieza le pidió a su jefa que le aumentara el salario.  La señora le pide que dé 3 razones por las que necesita aumentar su salario. EMPLEADA: Sé cocinar mejor que usted. SEÑORA: ¿Quién le dijo eso? EMPLEADA: Su esposo me lo dijo. SEÑORA: Está bien, segunda razón... EMPLEADA: Yo puedo planchar mejor que usted. SEÑORA: ¿Quién le dijo eso? EMPLEADA: Su esposo me lo dijo. SEÑORA: Bien, la última razón. EMPLEADA: Además, soy mejor que usted en la cama. (La señora está furiosa) SEÑORA: ¿Fue mi marido quien dijo eso? EMPLEADA: No, el guardia de seguridad me dijo que soy mejor que usted en la cama. SEÑORA: ¡Shh! ¡Por favor, baje la voz! Ver Las 20 leyes de la astucia Y tú, ¿qué opinas? Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Después de la fiesta

Un lunes por la mañana, un cartero está haciendo su ruta habitual por el vecindario.  Al acercarse a una de las casas, nota que ambos coches están en la entrada. Su curiosidad se ve interrumpida cuando Carlos, el dueño de la casa, sale con una carga de botellas vacías de cerveza y licor. "Vaya, Carlos, parece que tuvisteis una fiesta increíble anoche", comenta el cartero. Carlos, visiblemente dolorido, responde: "En realidad, la fiesta fue el sábado por la noche. Esta es la primera vez que me he sentido con fuerzas para moverme desde las 4:00 de la madrugada del domingo. Vinieron unas quince parejas del vecindario y la cosa se desmadró un poco. Nos emborrachamos tanto alrededor de la medianoche que empezamos a jugar a '¿Quién soy yo?'". El cartero piensa un momento y pregunta: "¿Cómo se juega a eso?". "Bueno, todos los chicos vamos al dormitorio y salimos uno por uno con una sábana cubriéndonos y solo nuestras 'partes íntimas' asomando...