Ir al contenido principal

Maquiavelo y sus excelentes discípulos

Un manual imprescindible para entender el poder desde Maquiavelo hasta el siglo XXI Si alguna vez te has preguntado cómo funciona realmente el poder, este libro es para ti. Maquiavelo y sus excelentes discípulos  es la radiografía lúcida y sin filtros que necesitas para dejar atrás la ingenuidad. No es solo un recorrido histórico; es un manual estratégico que te enseña a reconocer, entender y navegar las complejidades de la manipulación, desde el Renacimiento hasta la era de los algoritmos y el populismo del siglo XXI.  ¿Por qué este libro es crucial para ti? Este no es un texto académico aburrido, sino una narrativa envolvente que disecciona la estrategia detrás de los movimientos de los líderes más influyentes de la historia, desde Maquiavelo y César Borgia hasta Napoleón, Bismarck y Kissinger. Comprenderás la verdad incómoda:  Te ofrece una comprensión mucho más clara del mundo en que vivimos, mostrándote que el maquiavelismo sigue vivo, oculto detrás de discursos emoc...

9 magníficos trucos de liderazgo en Roma

Descubre 9 secretos de liderazgo en Roma: potentes lecciones para triunfar hoy. ¡Domina el arte de mandar como los romanos!

Una de las razones por las que el Imperio Romano se hizo tan grande y sobrevivió tanto tiempo - una hazaña prodigiosa de gestión - es que no había trenes, aviones, coches, radio ni teléfono. Por encima de todo, no había teléfonos. Y por lo tanto no se podía mantener la ilusión del control directo por parte de un gobernador general o provincial, no se podía sentir que podrías llamar, o alguien podría llamarte, si la situación que surgía era demasiado grande alguien para arreglar las cosas si empezaba a meterse en un lío. Ver Guía para mandar bien

Tú nombras a un gobernador, luego ves su carruaje y su equipaje desaparecer por la colina tras una nube de polvo y eso fue todo... Por lo tanto, no se trataba de nombrar a un hombre que no estuviera plenamente capacitado, o no del todo a la altura: sabías que todo dependía de que él fuera el mejor hombre para ese trabajo. Así que pusiste un gran cuidado en seleccionarle, pero además te aseguraste de que él sabía todo acerca de Roma y de cómo funcionaba el gobierno romano y su ejército antes de salir a gobernar su provincia. 

9 trucos de liderazgo en Roma
9 trucos de liderazgo en Roma
Imagínate eso. De alguna manera los romanos fueron capaces de manejar a empleados remotos sin la totalidad de los medios descritos cuándo el texto anterior fue publicado en 1982, así como los actuales Skype, mensajes de texto, redes sociales, iPhones, y toda una serie de otras tecnologías.

Cuando se trata de la gestión de empleados lejanos, ¿qué podemos aprender de los antiguos romanos? Aquí hay 10 consejos eternos:

1. Gestión por resultados 

Muchos gerentes tradicionales están acostumbrados a la gestión de las actividades por observación y no necesariamente por resultados. Una vez más, - esto no es un nuevo concepto - el gurú de la gestión Peter Ducker escribió sobre esto en los años 1950 en su libro. Por desgracia, sus ideas fueron arruinadas por los consultores de gestión que se volvieron " MBO " en su lío burocrático de "Dirección por Objetivos".

2. Un propósito común con metas y sistema de valores 

Cada empleado debe estar claramente alineado en el propósito de la organización, con metas y valores compartidos. Una vez que el por qué y el qué son claros, los empleados deben poder ejercer el juicio y la creatividad en la forma de hacer las cosas. 

9 magníficos trucos de liderazgo en Roma

3. Contratar buenos empleados

Una vez contratados, entonces hay que entrenarlos para que logren hacer bien su trabajo. Los directivos no tienen que ser tutelados, supervisados, revisados ni microadministrados, y no deberían tener que rellenar informes de actividad diarios y semanales. Los directivos prosperan si tienen autonomía y sus jefes le demuestran confianza.

4. Ponerse de acuerdo sobre los límites

Con la tecnología actual es importante que los gerentes y los empleados discutan y acuerden cuando está bien y cuando no es correcto ponerse en contacto entre sí. Para algunos, la espera podría ser " 24/7". O bien, puede ser que sea "de lunes a viernes en el horario de las 08.00 h."

5. Establecer contactos regulares con los gerentes.

Es buena idea saber la importancia de mantener un horario regular de reuniones con cada uno de los subordinados. Con los empleados lejanos, es aún más crítico no perderse una de estas reuniones. A diferencia de los empleados cercanos, que están obligados a ejecutar sus reuniones en la propia sede, los empleados remotos no tienen esa ventaja (o desventaja, dependiendo de cómo se mire). 

9 magníficos trucos de liderazgo en Roma

6. El desarrollo del equipo

Además de contratar a buenos empleados, los grandes gerentes tienen que comprender los beneficios de la creación de grandes equipos. Asegúrate de que todos los empleados remotos se incluyen en las reuniones de equipo virtuales (aquí es donde tenemos una ventaja sobre los romanos). Recuerda tomarte dos a tres veces más tiempo para prepararte una reunión virtual eficaz. Finalmente, tener por lo menos una reunión por año del equipo cara a cara. Sí, es caro, pero vale la pena la inversión en la construcción de relaciones y de trabajo en equipo.

7. Comentarios

Asegúrate de que tus empleados remotos están recibiendo información periódica, no sólo del director, sino de los clientes y miembros del equipo.

8. Mantenerlos conectados entre si

Conecta a tus empleados remotos con otros miembros del equipo para colaborar en proyectos. Además de promover la interdependencia y el entrenamiento conjunto, las metas compartidas dan a los empleados remotos una oportunidad para generar confianza y relaciones con los miembros de tu equipo, y proporciona una oportunidad para la charla coloquial.

9. Tecnología

Estoy pensando que si los romanos hubieran tenido acceso a Skype probablemente les habría encantado. Si bien la tecnología no es la respuesta o un sustituto de todos los puntos anteriores, puede ayudar siempre que se utilice para mejorar las comunicaciones, no para espiar y hacer microgestión.

Y tú, ¿qué opinas?

Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Maquiavelo y sus excelentes discípulos

Un manual imprescindible para entender el poder desde Maquiavelo hasta el siglo XXI Si alguna vez te has preguntado cómo funciona realmente el poder, este libro es para ti. Maquiavelo y sus excelentes discípulos  es la radiografía lúcida y sin filtros que necesitas para dejar atrás la ingenuidad. No es solo un recorrido histórico; es un manual estratégico que te enseña a reconocer, entender y navegar las complejidades de la manipulación, desde el Renacimiento hasta la era de los algoritmos y el populismo del siglo XXI.  ¿Por qué este libro es crucial para ti? Este no es un texto académico aburrido, sino una narrativa envolvente que disecciona la estrategia detrás de los movimientos de los líderes más influyentes de la historia, desde Maquiavelo y César Borgia hasta Napoleón, Bismarck y Kissinger. Comprenderás la verdad incómoda:  Te ofrece una comprensión mucho más clara del mundo en que vivimos, mostrándote que el maquiavelismo sigue vivo, oculto detrás de discursos emoc...

Las 4 leyes de la espiritualidad

Nada es casualidad: las personas, los momentos y las experiencias llegan a nuestra vida por una razón. Todo ocurre en el tiempo perfecto para aprender y evolucionar. Ver  Las 12 leyes del Karma 1. “La persona que llega es la persona correcta" Nadie entra en nuestras vidas por casualidad, todas las personas a nuestro alrededor, todas las que interactúan con nosotros, están ahí por una razón, para hacernos aprender y progresar en cada situación. 2. “Lo que pasa es lo único que podría haber pasado" Nada, pero nada, absolutamente nada de lo que sucede en nuestras vidas podría haber sido de otro modo. Incluso el detalle más pequeño. No hay un " si hubiera hecho eso hubiera pasado el otro...". No. Lo que pasó fue lo único que podría haber pasado, y así fue para que aprendamos la lección y seguimos adelante.  Ver Lo que nunca te enseñaron 3. “El momento en que ocurre es el momento adecuado" Todo comienza en el momento adecuado, no antes no después. Cuando estamos list...

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Curiosidades de una famosa foto

La icónica fotografía "almuerzo en lo alto de un rascacielos" captura a once trabajadores almorzando en una viga suspendida a 250 metros de altura.  Tomada en 1932, esta imagen se ha convertido en un símbolo de la gran depresión y de la resiliencia de la ciudad de Nueva York. Aquí te revelo algunas curiosidades y secretos detrás de esta famosa fotografía. 1. Autoría desconocida A pesar de su fama, el autor de la fotografía sigue siendo un misterio. Hasta la década de 1950, era común que los fotógrafos no fueran acreditados. Aunque Charles C. Ebbets es el más acreditado, otros fotógrafos como William Leftwich y Thomas Kelley también podrían haber capturado la imagen. 2. Ubicación real Durante mucho tiempo, se creyó que la foto fue tomada en el Empire State Building. Sin embargo, la verdadera ubicación fue el Rockefeller Center de nueva york, donde se estaban construyendo los andamios. 3. Símbolo de optimismo En medio de la gran depresión, con 15 millones de desempleados ...

El poder transformador de la Biblia: una guía sociológica para el éxito

El poder transformador de la Biblia reside en su análisis sociológico de la conducta humana, ofreciendo consejos vitales para evitar errores. La duda y el descubrimiento Durante mucho tiempo me debatí con una pregunta: ¿debería leer la Biblia? Mi escepticismo me frenaba, asociándola solo con dogmas y obligaciones. Pero mi deseo de cometer la menor cantidad de errores posible en la vida me impulsó a buscar sabiduría práctica. Fue entonces cuando descubrí un secreto: la Biblia no debe leerse solo desde un punto de vista místico, sino como un documento sociológico profundo sobre la naturaleza humana. Este cambio de enfoque abrió la puerta a una fuente inagotable de conocimiento.  Leer la Biblia con mente crítica Si quieres evitar problemas o al menos reducir su frecuencia, debes leer la Biblia. Pero la clave para desbloquear su verdadero poder no es la fe ciega, sino el análisis crítico. Si lees este texto sagrado y tomas sus consejos y, sobre todo, la miras desde una óptica p...