Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Las chimeneas de los cuarteles... ¿redondas o cuadradas?

Este cuentecillo en verso es obra del Capitán de Ingenieros Pablo Parellada, profesor de la I Época de la Academia General Militar (entonces en Toledo, 1882-1893)


El coronel Savirón
Pimentel de Bustamante
fue ingeniero comandante
de la plaza de Gijón.
Y faltando alojamiento
proyectó el tal coronel
de nueva planta un cuartel
para todo un regimiento.
 
Las chimeneas de los cuarteles... ¿redondas o cuadradas?
Las chimeneas de los cuarteles... ¿redondas o cuadradas?
El proyecto concluido,
según es reglamentario,
por el conducto ordinario
a Madrid fue dirigido
para real aprobación.
Y, esperando honra y provecho,
quedóse tan satisfecho
el coronel Savirón.

Ya llegado al ministerio
el proyecto de cuartel,
lo informó otro coronel
de diferente criterio:
el coronel Palareas,
el cual es de una opinión
distinta de Savirón
en cuestión de chimeneas.

Y tiene como verdad
que las redondas no valen,
pues las ondas de humo salen
con poca velocidad.

Y le convence a cualquiera
científicamente, así:
"Equis más raíz de pi
por el cociente que fuera".

E informa que es procedente
que, por orden superior,
vuelva el proyecto a su autor
con la apostilla siguiente:
"Sírvase Usía variar
las chimeneas de forma;
debiendo tener por norma
al volverlas a trazar,
que, si han de ser muy usadas,
-como en cuarteles y fondas-
son pésimas las redondas
y excelentes las cuadradas
para que salga al momento
sin dificultad el humo.

De Real Orden se lo emplumo
para su conocimiento".

Mas, cambia la situación
y, de orden de Su Excelencia,
Palareas va a Valencia
y a Madrid va Savirón.

Ya en Valencia, Palareas
también proyecta un cuartel;
y, está claro, pone en él
cuadradas las chimeneas.
Lo manda a la aprobación
y se viene el caso a dar
que lo tiene que informar
el coronel Savirón.

El cual, por las derivadas
y por trigonometría,
demuestra la teoría
de que, si se hacen cuadradas,
no tiene el humo buen paso
y se obstruye pronto el tubo,
porque "Be elevado al cubo
igual Ce elevado al vaso".

E informa que es procedente
que, por orden superior,
vuelva el proyecto a su autor
con la apostilla siguiente:
"Sírvase variar Usía
la forma en las chimeneas
y basarse en las ideas
científicas de hoy en día,
según las cuales, las ondas
del humo son evacuadas
muy mal cuando son cuadradas
y muy bien si son redondas.

Redondas en el proyecto
figurarán por lo tanto.
De Real Orden se lo planto
para el consiguiente efecto".

Viendo tales discusiones
entre uno y otro señor,
el capitán profesor
que explicaba Construcciones
'gramático pardo' viejo
y mentor de adolescentes,
a los futuros tenientes
dio este prudente consejo:

"Al proyectar chimeneas,
primero se indagará
si en el Ministerio está
Savirón o Palareas.

Y se pondrán dibujadas,
para que no tengan pero,
redondas, si está el primero;
si está el segundo, cuadradas".

En cuestiones de criterio
huelga toda discusión:
¿Quién tiene siempre razón?
¡el que está en el Ministerio!

 Y tú, ¿qué opinas?

Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano! 

Comentarios

  1. No me había dado cuenta de la importancia de que el humo salga más rápido por las chimeneas cuadradas...A decir verdad, me fui a fijar en la salida de mi caldera, pero es redonda, con una rejilla, para que las palomas no la aniden...Tendré que comprar una cuadrada... ;D

    Saludos Carolus. También he visto la importancia de el que está en el ministerio...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo último es lo fundamental, Manuel, observar al ministerio.

      Saludos

      Eliminar
  2. Es más fundamental visitar el ministerio, a ser posible a la hora del almuerzo, y como el que no quiere la cosa tomarse unas cañitas con el Sr. D. Inspector. Así se conoce de que pié cojea y se le manda todo perfectamente preparado al gusto del señor del matasellos, o en otros casos a gusto del ayudante, o de la secretaria.... que aunque no tengan mando en plaza, influyen mucho.

    Sobre todo no discutir, y si hay cambio de inspector, vuelta a empezar. Esto me lo enseñó un tío mio arquitecto que aprendió a jugar al golf para poder hablar de forma distendida con bastantes funcionarios de vivienda de Huesca y Zaragoza.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El tío arquitecto es una persona muy realista, seguramente le va bien en la vida.

      Saludos, csc212

      Eliminar
    2. Ahora mismo no le va demasiado bien... pero se ha jubilado y tira de los ahorros conseguidos durante la época del ladrillazo, tranquilamente entre un green y otro, un vermut y otro, un paseito por la montaña y otro.... no es que le de para mucho pero para no romperse la cabeza ya le digo que sí. Y de vez en cuando da alguna clase en Barcelona, para no aburrirse demasiado, y nos cuenta batallitas a los que seguimos en el tajo. Lo que se dice un pasar...

      Eliminar
  3. Dejé un comentario y veo que algo he debido de hacer mal.
    Hablando de ministerios y militares, con todos mis respetos hacia la gente de valía, que la hay, he conocido gentes que no sabían hacer la o con el culo de un vaso, como para saber hacer chimeneas...
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En todas partes hay gente para todo

      Saludos, Cayetano

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Señoras, presten atención

Los hombres tienen dos razones principales para estar con mujeres: SEXO y AMOR.  Sin embargo, cuando se trata del matrimonio, la mayoría de los hombres no se casan por ninguna de esas razones. Se casan por ESTABILIDAD.  Ver Cómo ser el mejor amante Esto es lo que quiero decir: Un hombre puede amarte y no casarse contigo. Puede tener relaciones sexuales contigo durante años sin casarse contigo. Pero una vez que encuentre a alguien que traiga estabilidad a su vida, se casará con ella. Por "estabilidad" me refiero a "paz mental". He escuchado a hombres decir: "Amo a esta mujer, pero no creo que pueda pasar mi vida con ella". Cuando los hombres piensan en el matrimonio, no se enfocan en cosas como vestidos de novia o damas de honor, como lo hacen muchas mujeres. En cambio, piensan: "¿Puede esta mujer construir un hogar conmigo? ¿Puede cuidar de nuestros hijos y de mí? ¿Me traerá paz y consuelo?"  Ver Lo que nunca te enseñaron Los hombres quieren la p...

Hace un tiempo me enviaron esta curiosa historia

La profesora estaba siempre gritando: «¡Me vas a volver loca, Venancio! ¡Contigo ya no puedo más! ¡Venancio eres un inútil!». Un día, la madre de Venancio fue a la escuela para comprobar cómo le estaba yendo a su hijo. La profesora le dijo que su hijo era un desastre. Tenía las peores notas del colegio y que ella, en 25 años de enseñanza, nunca vio un niño tan torpe. La madre quedó tan apenada con esta sincera conversación que decidió retirar a su hijo Venancio de la escuela y se mudaron a Alemania para que Venancio estudiara en un centro especializado. Después de 25 años, a esta misma profesora le fue diagnosticada una grave enfermedad del corazón. Todos los médicos consultados coincidieron que necesitaba una cirugía muy delicada y costosa que solo un famoso médico español que vivía en Alemania podía hacer.  La profesora, ya sin esperanzas, decidió vender todo lo que tenía y con los ahorros de toda su vida, emprendió el viaje a Berlín para intentar la costosa cirugía que, finalmen...

La valiosa enseñanza del burro

Transforma cada dificultad en enseñanza: el burro nos inspira a superar obstáculos con valor y determinación. Un día el burro de un campesino se cayo en un pozo. El animal lloró fuertemente por horas, mientras el campesino trataba de buscar algo que hacer. Finalmente, el campesino decidió que el burro ya estaba viejo y el pozo ya estaba seco y necesitaba ser tapado de todas formas; que realmente no valía la pena sacar al burro del pozo. Invitó a todos sus vecinos para que vinieran a ayudarle. Cada uno agarró una pala y empezaron a tirarle tierra al pozo.. El burro se dio cuenta de lo que estaba pasando y lloró horriblemente. Después de un rato ya no lo escucharon más, así que pensaron que ya lo había cubierto la tierra y había muerto. Pero cuando el pozo ya casi estaba lleno de tierra, asomó la cabeza del burro. Todo el mundo vio sorprendido cómo el burro llegó hasta la boca del pozo, pasó por encima del borde y salió trotando... Pasó que con cada palada, el burro se sacudía la tierra ...

Cómo se combatía el frío en la Edad Media

Sorpréndete cómo en la Edad Media combatían el frío: chimeneas, tapices y sistemas subterráneos. ¡Descubre su ingenio para vencer el invierno! La Edad Media, un período histórico marcado por la escasez de tecnologías modernas, presentaba un desafío constante para combatir el frío. En ausencia de sistemas de calefacción centralizados y ventanas eficientes, la vida cotidiana se veía influenciada por las bajas temperaturas y las corrientes de aire persistentes. Las estrategias para mantener el calor en hogares y espacios habitables eran diversas y, a menudo, rudimentarias, reflejando la ingeniosidad y la adaptación de la sociedad medieval a las condiciones climáticas adversas.  Ver Lo que nunca te enseñaron Una de las primeras líneas de defensa contra el frío era la gestión de la luz y el aislamiento a través de las ventanas. En la mayoría de las viviendas, las ventanas eran pequeñas y, en lugar de vidrio, se cubrían con materiales como paños o pergaminos aceitosos. Esta solución busc...