Ir al contenido principal

Rehabilitar a un delincuente peligroso

En el Siglo XXI cada vez era más difícil cometer ciertos tipos de delitos. Los sistemas de vigilancia no envidiaban nada a los descritos en la novela 1984 de Orwell, donde el Gran Hermano tenía ojos en todas partes.


No fue buen día para el delincuente Manolo. Ya estaba en seguimiento porque su Big Data gubernamental le hacía sospechoso de que más pronto que tarde iba a delinquir. Todos los datos acumulados en la nube, junto a los algoritmos de inteligencia artificial que detectaban propensión al crimen así lo indicaban. De hecho, todas las filmaciones de las cámaras de seguridad tanto estáticas y obligatorias de las calles, como las del helicóptero no tripulado de su barrio ya aportaban pruebas en ese sentido. Por si fuera poco, al activar el seguimiento geográfico por GPS de su Smartphone, se pudo observar que sus itinerarios eran más bien inquietantes. Sus comentarios en las redes sociales, la huella que dejaba en su navegación por internet y sus movimientos de tarjeta de crédito no hacían más que reforzar ese retrato robot. Iba a delinquir, estaba meridianamente claro.

Rehabilitar a un delincuente peligroso
Rehabilitar a un delincuente peligroso. Fotograma de "Minority report"
Por si fueran pocas pruebas, el análisis de sus preferencias de televisión por cable e internet no hacían más que empeorar su defensa. Sus vecinos ya desconfiaban de él, sus comentarios en las redes sociales daban cuenta de ello. No era de fiar, era un tipo extraño y al final pagó por sus crímenes. Un día, la policía le tendió una trampa, cosa fácil, pues sabía mas sobre él que él mismo. Cuando fue interrogado, Manolo descubrió cosas sobre sí mismo que ni él mismo conocía. Su análisis genético, por ejemplo. Otra prueba más que le incriminaba, tenía tendencias. Muy malas tendencias.

Todo el mundo lo pudo ver en directo, fue filmado por innumerables cámaras y transmitido en todos los canales, tanto de TV como de Internet. En Youtube era un fenómeno viral y en muchas tertulias, no se hablaba de otra cosa. En los transportes colectivos, en aceras y en bares, todo el mundo veía este video en su Smartphone, como debe de ser, para que sirva de ejemplo.

 Afortunadamente para Manolo, el juicio y la condena fueron rápidos, justos y benévolos. Se le implantó un dispositivo, un marcapasos cerebral, por el que cada vez que sentía compulsión por delinquir, mediante una suave corriente eléctrica se le hacía olvidar ese estímulo negativo.

Ahora es un ciudadano ejemplar. Ya no cometerá más crímenes como hizo aquel horrendo día en que se le ocurrió adquirir en el mercado negro un texto ¡en papel! sobre algo de un filósofo romano, creo que un tal Séneca, como el famoso futbolista de la liga del año 2.018. Además, Manolo es feliz: ni si quiera lee, ve la tele, le encanta el fútbol que antes odiaba, asiste como publico a concursos de insultos en telebasura y no se pierde ningún acto de masas. Su base de datos ya es el de una persona normal y el helicóptero no tripulado del barrio ya no le vigila. Está socialmente adaptado y sus vecinos ya le ven normal. A veces demasiado normal.

Se acabó la delincuencia, ahora el mundo es más feliz. Una nueva vida nos espera.

También le puede interesar:

Comentarios

  1. ¡Qué bueno! Un buen método para que todos pasen por el aro. Una ciudadanía obediente como dios manda.
    No des ideas...
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Prácticamente todo lo que cuento ya existe, solo falta la voluntad de ponerlo en práctica al 100%, porque algo de eso ya se hace.

      Saludos, Cayetano

      Eliminar
  2. Se hace de una forma algo más sutil.... tradicionalmente por los medios de comunicación de masas (tv, radio, prensa), y ahora cada vez más con las idolatradas "redes sociales"....

    Cada vez que lo pienso me entran ganas de irme con mi tío abuelo a la montaña.... vive desconectado del mundo totalmente, ni internet, ni TV, ni nada de nada. De vez en cuando se baja al bar a Benasque o a Castejón de Sos y le sobra para estar informado de todo lo importante.

    nota: electricidad tiene, y microondas y todas las herramientas que le ahorren trabajo, para lo demás no le interesa la tecnología.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mi a veces también me dan ganas, ¿pero seríamos capaces?

      Saludos, csc212

      Eliminar
  3. Supongo que pasando por un fuerte sindrome de abstinencia al final seríamos capaces...
    Yo no me atrevo a pasar el "mono"

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es duro lo de pasar semejante "mono"... no lo veo al alcance de cualquiera que esté siempre conectado.

      Eliminar
  4. Es interesante darse cuenta de que nadie entendió la verdadera esencia de la historia: ¡Los delincuentes, para el sistema, son (somos) aquellas personas con una visión más allá de lo evidente! Una realidad muy amarga.

    ResponderEliminar
  5. Sí Anónimo. Además, faltó saber cuáles fueron sus delitos. Cuando caminamos recreativamente por un barrio nuevo... muchas veces nos miran furtivamente y a punto de soltarnos los perros por sus infundadas dudas.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Señoras, presten atención

Los hombres tienen dos razones principales para estar con mujeres: SEXO y AMOR.  Sin embargo, cuando se trata del matrimonio, la mayoría de los hombres no se casan por ninguna de esas razones. Se casan por ESTABILIDAD. Esto es lo que quiero decir: Un hombre puede amarte y no casarse contigo. Puede tener relaciones sexuales contigo durante años sin casarse contigo. Pero una vez que encuentre a alguien que traiga estabilidad a su vida, se casará con ella. Por "estabilidad" me refiero a "paz mental". He escuchado a hombres decir: "Amo a esta mujer, pero no creo que pueda pasar mi vida con ella". Cuando los hombres piensan en el matrimonio, no se enfocan en cosas como vestidos de novia o damas de honor, como lo hacen muchas mujeres. En cambio, piensan: "¿Puede esta mujer construir un hogar conmigo? ¿Puede cuidar de nuestros hijos y de mí? ¿Me traerá paz y consuelo?" Los hombres quieren la paz. No les gustan las mujeres que les causan estrés. Es por e...

El zumbido

Una madre escucha un zumbido procedente de la habitación de su hija y decide entrar. Al abrir la puerta, la encuentra sentada en la cama, sosteniendo su juguete personal. —¿Qué estás haciendo? —pregunta la madre. La hija suspira y responde: —Tengo 35 años y sigo viviendo con mis padres... Esto es lo más cerca que estaré de un marido. La madre, sin decir una palabra, se retira de la habitación. Al día siguiente, el padre escucha el mismo zumbido, pero esta vez en la sala de estar. Al acercarse, ve a su hija en la misma situación. —¿Qué estás haciendo? —le pregunta. Ella le da la misma respuesta, y el padre, sin más, se marcha. Más tarde, ya entrada la noche, la madre vuelve a oír el ruido y va a investigar. Para su sorpresa, encuentra a su esposo con un vaso de whisky con hielo y sentado junto al juguete que también tenía su vaso de whisky. —¿Se puede saber qué haces? —le pregunta, desconcertada. El hombre la mira y responde con calma: —Conociendo a mi yerno. Y tú, ¿qué opinas? Te invit...

Un teoría aterradora

La teoría del "crepúsculo de la muerte" es ciertamente una de las más aterradoras conocidas por el hombre.  Cuando una persona muere, su cerebro y sus células nerviosas dejan de funcionar en cuestión de minutos debido a la falta de oxígeno. Sin embargo, el cuerpo entra en un estado conocido como el "crepúsculo de la muerte", donde diferentes partes del cuerpo mueren a diferentes ritmos. Después de la muerte del cerebro y las células nerviosas, otros órganos como el corazón, el hígado, los riñones y el páncreas siguen funcionando durante aproximadamente una hora. La piel, los tendones, las válvulas cardíacas y la córnea pueden durar alrededor de un día, y los glóbulos blancos continúan funcionando durante casi tres días antes de apagarse por completo. Lo más aterrador del "crepúsculo de la muerte" es que, en cuestión de días o incluso horas después de que una persona es declarada muerta, comienza la transcripción génica, el primer paso de la expresión génic...

El taxista y la monja en Berlín

Un taxista en Berlín llevaba de pasajera a una monja. Mientras conducían, el taxista no podía dejar de mirarla. Ella le preguntó: — ¿Por qué sigues mirándome? El taxista respondió: — Quiero preguntarte algo, pero no quiero ofenderte. La monja sonrió y dijo: — Querido, no puedes insultarme. He pasado por muchas cosas en mi vida. He tenido la oportunidad de ver y escuchar casi todo, no hay nada que puedas decir o preguntar que me ofenda. El taxista recobró el coraje y, tras unos segundos de silencio, confesó: — Bueno… siempre he soñado con besar a una monja. La monja lo miró fijamente y, tras un momento de reflexión, respondió: — Bueno, me gustaría cumplir tu sueño, pero primero debes estar soltero y ser católico. El taxista, emocionado, dijo: — ¡Sí, lo estoy! Nunca me he casado y soy un católico devoto. La monja asintió con una sonrisa y dijo: — Muy bien, entonces detente en la próxima esquina. El taxista obedeció de inmediato. Se detuvo en una calle apartada, y la monja se inclinó y le...

Claudia Sheinbaum responde a Trump con un contundente mensaje

La reciente respuesta de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, a las amenazas del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado un impacto global.  En un discurso que rápidamente se volvió viral, Sheinbaum desmontó la retórica proteccionista y xenófoba de Trump con una argumentación contundente basada en la interdependencia económica mundial. "Entonces, ustedes votaron para construir un muro. Bueno, queridos estadounidenses, incluso si la geografía no es su fuerte, ya que consideran a América un país en lugar de un continente, deben saber que más allá de este muro, hay 7 mil millones de personas", comenzó diciendo la mandataria, con un tono que dejó claro que no estaba dispuesta a tolerar amenazas. Sheinbaum prosiguió detallando cómo el mundo puede adaptarse sin los productos y servicios estadounidenses, afectando gravemente a la economía de ese país. "Estos 7.000 millones de consumidores pueden cambiar de iPhone a Samsung o Huawei en menos de dos días. ...