Un manual imprescindible para entender el poder desde Maquiavelo hasta el siglo XXI Si alguna vez te has preguntado cómo funciona realmente el poder, este libro es para ti. Maquiavelo y sus excelentes discípulos es la radiografía lúcida y sin filtros que necesitas para dejar atrás la ingenuidad. No es solo un recorrido histórico; es un manual estratégico que te enseña a reconocer, entender y navegar las complejidades de la manipulación, desde el Renacimiento hasta la era de los algoritmos y el populismo del siglo XXI. ¿Por qué este libro es crucial para ti? Este no es un texto académico aburrido, sino una narrativa envolvente que disecciona la estrategia detrás de los movimientos de los líderes más influyentes de la historia, desde Maquiavelo y César Borgia hasta Napoleón, Bismarck y Kissinger. Comprenderás la verdad incómoda: Te ofrece una comprensión mucho más clara del mundo en que vivimos, mostrándote que el maquiavelismo sigue vivo, oculto detrás de discursos emoc...
Es muy importante dominar las habilidades sociales. Saber cómo entrar o salir de una conversación y cómo hacer cumplidos son unas recomendables habilidades sociales.
Cómo unirse a una conversación
Saber cómo unirse a una conversación es una importante habilidad social. Si te encuentras en una fiesta o reunión con gente que no conoces bien, saber cómo acercarse a un grupo o una persona te asegurará que no termines sentado en un rincón. A continuación verás los pasos para unirte a una conversación.
1. Antes de tratar de unirte a un grupo en una conversación, es importante prepararse un poco. Lee todos los días las noticias. Refresca tus conocimientos sobre temas populares, como deportes y entretenimiento. Por lo menos, sé conscientes de los temas de actualidad que puedan surgir en la conversación.
![]() |
| 3 trucos de habilidades sociales |
2. Elije un grupo de personas en la conversación en la que deseas unirte.
3. Desplázate por los límites del grupo y escucha hasta que sepas de qué están hablando. Haz contacto visual con una o dos personas para mostrar tu interés en lo que se está diciendo.
4. Antes de hablar, espera una pausa natural en la conversación. En lugar de simplemente saltar a la corriente de la conversación, reconoce por cortesía que te acabas de unir al grupo, diciendo algo como " ¿Estás hablando sobre el partido de anoche? " o " ¿Puedo hacer una pregunta?".
5. Interésate por lo que otros dicen. Escucha con atención y reflexiona sobre lo que has oído. Haz preguntas abiertas que animen a otros a hablar y a compartir opiniones e historias sobre ti mismo para ayudar a los demás a conocerte.
Consejo: asegúrate de que tu lenguaje corporal es abierto y receptivo al unirte a un grupo.
¿Cómo puedo hacer cumplidos?
Las personas que sufren de ansiedad social son mucho menos propensas a dar elogios que los que están naturalmente cómodos en situaciones sociales. Sin embargo, mediante...
CONTINUA EN:

Y sobre todo, no te pongas a hablar de fútbol o de toros si nadie ha sacado esos temas.
ResponderEliminarUn saludo.
Cosa que por mi parte agradezco, ya que no me gustan
EliminarSaludos
Tampoco me gusta hablar de medicina...Y lo peor de todo es que cuando saben que soy médico...
ResponderEliminarSaludos
Me imagino que te acribillan a preguntas, mal asunto. Solo queda armarse de paciencia
EliminarSaludos