Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Cómo eliminar tus malos hábitos

Alguien dijo una vez: "Yo no tengo ningún mal hábito. Puede ser que los malos hábitos sean de otras personas, pero están bien para mí". Esa es una actitud que podría hacer que te sientas más relajado, pero no es una actitud que te ayudará a sacar el máximo provecho de tus oportunidades personales y profesionales. 

La primera cosa que necesitas hacer para tomar el control consciente y orientar tus malos hábitos es reconocer su nocividad. 


Creer que no hay nada que puedas hacer para solucionarlos sólo pospone el daño que estos malos hábitos te harán.
Cómo eliminar tus malos hábitos
Cómo eliminar tus malos hábitos

Identifica que desencadena tus malos hábitos 


Antes de pasar a practicar mejores hábitos, es importante que primero entiendas lo que te empuja a adoptar malos hábitos. El estrés, el aburrimiento y no ser consciente de ello es a menudo todo lo que se necesita para ponerte a trabajar en un patrón saludable. Antes debes reducir o eliminar los malos patrones de comportamiento para tener éxito en el establecimiento de mejores hábitos.

Por supuesto, la verdadera causa detrás de tus acciones o de la falta de ellas, podría ser algo completamente diferente. Por ejemplo, si te sientes aburrido o con falta de interés en un proyecto, podría ser debido a un miedo al fracaso o a la falta de confianza de que vayas a completar con éxito este proyecto. En cualquier caso, necesitas examinar tu mal hábito y llegar a su raíz. La localización de los malos hábitos desencadenantes te permitirá ayudarte.

Borra el estímulo negativo 


Digamos que cada vez que has tratado de...

CONTINUA EN:

Comentarios

  1. Hay malos hábitos que no puedo dejar, como seguir pagando al fisco mientras otros defraudan a raudales. De los otros más personales casi prefiero no eliminarlos, sino reducirlos, porque si uno se priva de todo lo que le gusta... para qué vivir.
    Esto le va a gustar también a Manuel. El médico le dijo al enfermo que tenía que dejar el tabaco, el alcohol, las salsas, las carnes rojas... El enfermo le preguntó: "¿Viviré más, doctor?". Y el médico respondió: "No, pero se le va a hacer de largo..."
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchos "malos hábitos", si se reducen, pueden ser hasta beneficiosos, se disfruta mas la vida. Cuando la sociedad era menos gilipollas que ahora, no importaba que el abuelo se tomara un vaso de vino de mas, le hacía mas llevadera la vejez y no se tomaba Prozac y otros venenos. Como dijo alguien muy listo, el veneno está en la dosis.

      Un saludo

      Eliminar
  2. Hay que plantearse verdaderamente que quieres acabar con eso.
    Se lo digo a los pacientes cuando me dicen que quieren dejar de fumar. Siempre empiezo diciéndoles que ellos deben tenerlo claro y no solo decirlo para el público. Hay ayudas pero quien debe ayudarse es uno. Algo parecido con las drogas o con el alcohol. Incluso con la ansiedad para comer.

    Uno debe fijarse metas pequeñas en principio (sobretodo cuando se está deprimido): Por ejemplo: Hoy no fumaré. En la medida que se cumple esa meta, se hará más fácil la consecución de metas más ambiciosas. Si empezamos con metas ambiciosas como se cumplirán en el corto plazo, vendrán el sentimiento de fracaso y de no poder con lo propuesto

    Muy bueno

    Saludos Carolus

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mi experiencia con el tabaco es con con voluntad no se puede dejar, es mas importante el convencimiento, eso si, ayudado por la voluntad. Si no hay absoluto convencimiento, no se logra.

      Saludos, Manuel

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Las 4 leyes de la espiritualidad

Nada es casualidad: las personas, los momentos y las experiencias llegan a nuestra vida por una razón. Todo ocurre en el tiempo perfecto para aprender y evolucionar. Ver  Las 12 leyes del Karma 1. “La persona que llega es la persona correcta" Nadie entra en nuestras vidas por casualidad, todas las personas a nuestro alrededor, todas las que interactúan con nosotros, están ahí por una razón, para hacernos aprender y progresar en cada situación. 2. “Lo que pasa es lo único que podría haber pasado" Nada, pero nada, absolutamente nada de lo que sucede en nuestras vidas podría haber sido de otro modo. Incluso el detalle más pequeño. No hay un " si hubiera hecho eso hubiera pasado el otro...". No. Lo que pasó fue lo único que podría haber pasado, y así fue para que aprendamos la lección y seguimos adelante.  Ver Lo que nunca te enseñaron 3. “El momento en que ocurre es el momento adecuado" Todo comienza en el momento adecuado, no antes no después. Cuando estamos list...

El poder absoluto: las 7 estrategias de Maquiavelo para dominar el mundo

El poder es el arte de la conservación: Maquiavelo desvela la estrategia maestra de la fuerza, el engaño y la traición. ¡Lecciones crudas! El Cardenal, cuyo poder superaba al del mismísimo Rey, cenaba solo. Su consejero, nervioso, le advirtió de la conspiración de los nobles. "¿No teméis, Eminencia?", preguntó. El Cardenal sonrió, observando su reflejo en la copa de vino. "El temor es el súbdito más fiel. Los nobles me odian, sí, pero me necesitan para evitar la guerra civil. La gratitud es aire; la dependencia es mi castillo."  El consejero entendió que el Cardenal no se preocupaba por ser amado, sino por ser indispensable. Había leído a Maquiavelo y había trascendido la moral: el arte de gobernar era el arte de conservar el poder.   Ver Maquiavelo y sus excelentes discípulos   La génesis política del animal social al poder necesario Una de las características definitorias de los humanos es su sociabilidad inherente. Como sostenía el filósofo griego Aristóteles...

5 lecciones despiadadas sobre la vida, el amor y la amistad

Lecciones duras de la vida: La gente miente, el amor se extingue y no todo estará bien . Aprende estas 5 verdades antes de que sea tarde . Había una vez un hombre que vivía bajo un cielo de terciopelo. Creía en las palabras bonitas, en el amor eterno y en los finales felices garantizados. Cuando su mejor amigo le sonrió y le dijo: "No te preocupes, yo me encargo", él confió ciegamente. Cuando su esposa le susurró "Te amo", él dejó de invertir en la relación, seguro de que el sentimiento bastaba. Pero un día, el cielo se rasgó. Su amigo le robó la idea más preciada, su esposa firmó los papeles del divorcio, y él se encontró solo en medio de una crisis financiera, preguntándose dónde había fallado el guion. No había fallado; la vida simplemente había decidido cobrarle las lecciones que se negó a aprender de las páginas del periódico: que la gente miente, que el amor se extingue sin alimento y que no todo estará bien solo por desearlo. La vida es una gran maestra, p...