Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

7 verdades sobre el liderazgo que te harán un mejor profesional

La mayoría de las personas pueden ser grandes líderes si se les prepara adecuadamente para serlo y reconocen las capacidades y aptitudes que deben adoptar, o más bien, en la persona que se deben convertir.


Existen muchos mitos sobre los grandes líderes en las empresas. Hay quien piensa que hay que nacer con un don especial para dirigir equipos, otros confunden las cualidades de un líder con las que tienen los gerentes mediocres en gran parte de las empresas.

7 verdades sobre el liderazgo que te harán un mejor profesional
7 verdades sobre el liderazgo que te harán un mejor profesional
Y lo más grave, en algunos negocios piensan que la importancia de una sola persona para el éxito en la empresa son meras "chorradas"

La historia nos dice que esto no es así, y que los equipos liderados por profesionales con excelentes cualidades dentro del liderazgo, han sido "caballo ganador". Claro que existen difusos conceptos sobre el liderazgo, como puede ser la adaptación de grandes líderes y estrategas de negocios ancestrales de la talla de Confucio, Sun Tzu o Maquiavelo a los nuevos tiempos empresariales. Lo que está claro, es que el concepto de liderazgo, más que genético, se está heredando culturalmente, como ya explicó Richard D. Lewis con sus 24 estilos de liderazgo por países, en los que identificaba perfectamente la realidad con una asombrosa exactitud.

Vamos a romper algunos mitos y explicar algunas verdades sobre los grandes líderes. Pero sobre todo, vamos a dejar muy claro que la mayoría de las personas, pueden ser grandes líderes si se les prepara adecuadamente para serlo y reconocen las capacidades y aptitudes que deben adoptar, o más bien, en la persona que se deben convertir.

1. Los grandes líderes saben lo que son, aún sabiendo que no son percibidos de esa forma. 


Un líder piensa en el largo plazo, por lo que en el corto plazo, puede tomar decisiones impopulares que afecten temporalmente la comodidad de un equipo de trabajo. He visto grandes líderes llegar a empresas y ponerlas "patas arriba", ganándose la enemistad de todo el grupo al inicio, hasta que finalmente, cuando los resultados comienzan a llegar, casi todo el mundo pudo entender la necesidad del proceso que en un principio no llegaba a comprender.

Mucha gente se quedó por el camino, pero fue necesario que abandonaran el barco para alcanzar el éxito global en el conjunto de la empresa.

2. Planificación. 


No puedes alcanzar una meta si no tienes un plan para llegar a la meta. Ellos son conscientes de elaborar estrategias cuidadosamente. Una vez tienen definida la estrategia, actúan de forma agresiva para alcanzar el objetivo. Saben que no todo el mundo será capaz de seguir ese ritmo, por lo que habrá bajas en ese camino, unas bajas necesarias para poder continuar, sobre todo si tenemos en cuenta que los grandes líderes trabajan con los mejores, y no todo el mundo puede estar dentro de ese selecto grupo que está enfocado en el éxito.


3. El arte de la persuasión. 


Se suele decir que los grandes líderes...
CONTINUA EN:

Comentarios

  1. Uso correcto de la energía, no bajar la guardia, resistencia ante la impopularidad... Me estás recordando las "virtudes" que debe tener también todo capitán pirata que se precie de serlo y quiera llevar "su empresa" a buen puerto. Al fin y al cabo es el que ejerce el liderazgo dentro de su "equipo".
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mas o menos es lo mismo, Cayetano. Sin buen rollito, explicado en crudo, pero eso es el líder eficaz

      Un saludo

      Eliminar
  2. El buen líder hace eso justamente, lidera. No manda. He tenido suerte con mi jefe actual. Tiene muy poco campo de acción con todo y recorte que nos han hecho trizas los presupuestos (tenemos autogestión en el centro de salud) y con todo no salimos mal parados este verano.
    Al ir al frente, hace que todo vayamos con él.

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tener un buen jefe es un gran premio, a mi también me ocurre, y se puede considerar un sobresueldo. Trabajar a gusto es otro bien añadido

      Saludos

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Las 4 leyes de la espiritualidad

Nada es casualidad: las personas, los momentos y las experiencias llegan a nuestra vida por una razón. Todo ocurre en el tiempo perfecto para aprender y evolucionar. Ver  Las 12 leyes del Karma 1. “La persona que llega es la persona correcta" Nadie entra en nuestras vidas por casualidad, todas las personas a nuestro alrededor, todas las que interactúan con nosotros, están ahí por una razón, para hacernos aprender y progresar en cada situación. 2. “Lo que pasa es lo único que podría haber pasado" Nada, pero nada, absolutamente nada de lo que sucede en nuestras vidas podría haber sido de otro modo. Incluso el detalle más pequeño. No hay un " si hubiera hecho eso hubiera pasado el otro...". No. Lo que pasó fue lo único que podría haber pasado, y así fue para que aprendamos la lección y seguimos adelante.  Ver Lo que nunca te enseñaron 3. “El momento en que ocurre es el momento adecuado" Todo comienza en el momento adecuado, no antes no después. Cuando estamos list...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

5 lecciones despiadadas sobre la vida, el amor y la amistad

La vida es una gran maestra, pero sus lecciones más valiosas suelen llegar cuando menos las esperamos y, en ocasiones, cuando ya es tarde para aplicarlas plenamente.  El amor, la amistad y la vida en general nos ofrecen experiencias que moldean nuestra perspectiva y nos hacen crecer como individuos. Sin embargo, algunas de estas enseñanzas pueden ser particularmente duras o despiadadas. Ver  Las 4 leyes de la vida La vida nos pone a prueba y luego nos ofrece la lección. Aunque lo estemos aprendiendo hoy, no significa que no hayamos recibido el curso antes. Mientras algo no nos afecte directamente, muchos no le prestan atención. Como cuando lees en el periódico: "2 muertos en un accidente de tráfico" no conocemos el informe porque no tenemos ninguna conexión con las personas afectadas. Pero en ese momento, la vida intentaba enseñarnos que todo podía terminar en un instante. Aquí hay 5 lecciones que debemos aprender antes de que sea demasiado tarde: 1. LA GENTE MIENTE: Nadie e...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...