Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

¿Te puedes reinfectar de Covid-19?

Saber si te puedes reinfectar de Covid-19 es la pregunta que los investigadores de todo el mundo están tratando de responder. Parece que ser que sí.

Según un estudio publicado el 13 de octubre en la revista médica The Lancet Infectious Diseases, un estadounidense ha contraído Covid-19 dos veces, con un mes y medio de diferencia. Y los autores especifican que la segunda infección fue más grave que la primera. "Nuestro trabajo muestra que una infección previa puede no proteger necesariamente contra una infección futura", explicó el profesor Mark Pandori, autor principal del estudio.

¿Te puedes reinfectar de Covid-19?


Por eso los pacientes que han “dado positivo por covid-19 deben continuar tomando precauciones, incluido el distanciamiento físico, el uso de la máscara y el lavado de manos”, continuó.

CINCO CASOS CONFIRMADOS DE REINFECCIÓN EN TODO EL MUNDO

El paciente de 25 años dio positivo por covid-19 por primera vez el 18 de abril. Luego presentó los principales síntomas de la enfermedad (dolor de garganta y de cabeza, tos, náuseas). Unos días después, su condición mejoró y luego dio negativo dos veces. Pero 48 días después, el 5 de junio, dio positivo nuevamente y desarrolló una forma más severa de Covid-19. En particular, presentó signos de dificultades respiratorias, ingresó en Cuidados Intensivos y recibió oxigenoterapia. Desde entonces se ha recuperado.

Para saber si se trata de una reinfección, los médicos llevaron a cabo un análisis genético que demostró que estas dos infecciones sucesivas habían sido causadas por dos cepas diferentes del virus covid-19. Según esta revisión, además del detectado en el estado estadounidense de Nevada, ya se han confirmado otros cuatro casos: uno en Hong Kong, Bélgica, Holanda y Ecuador. Para este último caso, la segunda infección también fue más grave que la primera, mientras que lo contrario fue cierto para los otros tres. Pero según el profesor Pandori, seguramente hay más. “Muchos casos de Covid-19 son asintomáticos”, recordó. Si hay una segunda infección, es difícil de detectar.

¿Y OTROS PACIENTES QUE NO ESTÁN REALMENTE CURADOS?

En los últimos meses, en Asia, varios pacientes considerados curados también han vuelto a dar positivo por Covid-19. La web china Caixin había indicado, en febrero pasado, que el 14% de las personas curadas de Covid-19 en la ciudad de Guangdong, en el sur del país, habían dado positivo en pruebas posteriores. En enero pasado, el gobierno de la prefectura de Osaka anunció que una mujer japonesa de unos 40 años había sido infectada dos veces. Sin embargo, incluso si estos casos son reales, la mayoría de los científicos creen que no es necesariamente una reinfección. 

Podría tratarse de una "excreción viral prolongada", según Bruno Lima, investigador del Centro Internacional de Investigación en Enfermedades Infecciosas de la Universidad Claude-Bernard-Lyon-1. Esto significa que la última etapa del paso del virus a través del cuerpo, después de la cual se elimina del cuerpo, fue más larga de lo habitual. La media se establece en 20 días, pero puede durar hasta 37 días, según un estudio de The Lancet.

Por lo tanto, los pacientes controlados por segunda vez en Asia podrían simplemente haber sido considerados curados por error. "Dependiendo de la calidad de la muestra, un paciente negativo puede volver a ser muy débilmente positivo", concluye el investigador. "En realidad, los virus simplemente no se han eliminado por completo". En el New York Times, el epidemiólogo Marc Lipsitch presenta el ejemplo de un tarro de mermelada: si sacamos el moho del tarro con una cuchara, pensamos que no hay más, pero en realidad, todavía puede contener moho, que se volverá a desarrollar gradualmente.

¿QUÉ INMUNIDAD HAY POR ANTICUERPOS?

Ante estos casos de recaídas, otros investigadores apuntan al papel que juegan los anticuerpos. Después de infectarse con un virus, las personas desarrollan anticuerpos que las protegen de volver a infectarse durante un período de tiempo. Pero en el caso del coronavirus, en retrospectiva todavía no parece suficiente para detallar la duración de la inmunidad contra el virus, una vez que se detecta y luego se recupera. Puede ser muy largo, como simplemente transitorio.

Tomando el ejemplo del SARS, que ocurrió en 2003, las personas todavía tenían anticuerpos dos o tres años después, lo que les impidió volver a atraparlo. Pero, en esta etapa de la epidemia, es imposible saber con precisión qué está sucediendo con el Covid-19. "Todavía hay muchas incógnitas sobre las infecciones por covid-19 y la respuesta del sistema inmunológico", dijo el profesor Mark Pandori. Según él, "se necesita más investigación para comprender cuánto tiempo dura la inmunidad contra el covid-19 y por qué algunas de estas segundas infecciones, aunque raras, son más graves".

Más información sobre el covid-19


Comentarios

  1. Desconocemos mucho. Excepto esos casos confirmados, el resto no sabemos si son portadores del virus o no se han curado realmente. Hay casos donde muchas familias no todos se contagian y donde es posible que sin tener síntomas, todos sean positivo...

    Ya veremos como iremos.

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay que reconocer que la casuística es de lo mas variada y desconcertante. Sabemos mucho mas que en marzo, pero nos falta mucho aun por averiguar.

      Saludos.

      Eliminar
  2. La enfermedad sigue siendo la gran desconocida, con más dudas que certezas. Pasará como con la gripe: vacunas periódicas y población adaptada a base de la creación de anticuerpos.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esperemos que sea como la gripe y no como el SIDA, que aún no tiene vacuna, solo un caro tratamiento tras muchos años y muchos muertos.

      Un saludo.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

El médico chino

Un médico chino no puede encontrar trabajo en un hospital en EE. UU., así que abre su propia clínica. Pone un letrero afuera que dice: "TRATAMIENTO POR $20 - SI NO SE CURA, RECUPERE $100. " Un abogado estadounidense piensa que esta es una gran oportunidad para ganar $100 y va a la clínica. Abogado: "He perdido mi sentido del gusto." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en la boca del paciente." Abogado: "¡Puaj! Esto es queroseno." Médico chino: "Felicidades, su sentido del gusto está restaurado. Deme mis $20." El abogado, molesto, regresa unos días después para intentar recuperar su dinero. Abogado: "He perdido la memoria. No puedo recordar nada." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en su boca." Abogado (molesto): "Esto es queroseno. Me diste esto la última vez para restaurar mi gusto." Médico chino: "Felicidades. Ha rec...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El gran susto de una viuda

Una pareja decide celebrar su 25 aniversario de bodas visitando el mismo hotel en España que habían elegido para su luna de miel. Llenos de emoción, llegan al aeropuerto, pero lamentablemente descubren que el vuelo está sobrevendido. La esposa le dice al esposo: —No te preocupes, cariño, tú toma este vuelo y yo iré en el siguiente, mañana por la mañana. El marido acepta y, para su deleite, al llegar al hotel descubre que todo sigue casi igual que hace 25 años. La única diferencia es que ahora la habitación tiene una computadora. Emocionado, decide escribirle un correo electrónico a su esposa para contarle que ha llegado bien.  Sin embargo, en su entusiasmo, se equivoca en una letra de la dirección de correo electrónico y, sin darse cuenta, envía el mensaje a otra persona. Mientras tanto, en otra parte del mundo, una viuda acaba de regresar del funeral de su difunto esposo. Aún conmocionada y sumida en la tristeza, decide revisar su correo electrónico para leer los mensajes de condo...

Estrategia sobre el uso de la información

Un hombre se va a dar una ducha en el momento que su esposa está terminando de hacerlo.  En ese preciso instante suena el timbre de la puerta. Estrategia sobre el uso de la información Después de algunos segundos de duda, ambos deciden que ella irá, por lo cual, se envuelve en una toalla, va, abre la puerta y se encuentra con el vecino de al lado de casa. Antes de que ella pronuncie una palabra el vecino le dice: - Le doy 1000 euros si deja caer la toalla en el suelo. Ella piensa unos segundos, se decide, deja caer la toalla y se queda en cueros frente al vecino que, después de unos segundos, mete la mano en el bolsillo, saca 1000 euros, se los entrega, da media vuelta y se va... Aún confundida, cierra la puerta rápidamente, se envuelve otra vez en la toalla y vuelve al baño a secarse el pelo. Cuando llega, su marido le pregunta quién había tocado el timbre. - El vecino de al lado -dice ella- y el marido le pregunta: - ¿Te devolvió los 1000 euros que le presté? Conclusión: S...